Adaptación de una empresa familiar a los tiempos modernos

Goya Foods es la empresa de comida, de dueños hispanos, más grande de Estados Unidos

0
1130
Joe Pérez, Senior VP Goya Foods

“¡Si es Goya… tiene que ser bueno!”
Para lograr que este eslogan calase en la gente, hay una ardua labor de equipo y una historia de negocios que comienza con los inmigrantes españoles Prudencio Unanue y Carolina Casal, quienes primero emigraron a Puerto Rico y a continuacion a Nueva York, comenzando en la Gran Manzana en 1936 su empresa.

Unanue se dió cuenta de que los inmigrantes españoles echaban de menos su comida y se decidió a importar algunas de sus especialidades: aceite de oliva, aceitunas, sardinas, etc.

Cuando los puertorriquenos llegaron a Nueva York despues de la II Guerra Mundial importaron de la isla, especialidades como los gandules, asopao, etc., y así con cada grupo nuevo que llegaba.

“A traves de las decadas el enfoque de la compañía no ha cambiado, siempre pensando en las necesidades de los consumidores hispanos, productos autenticos de calidad, pero a la vez brindando gusto y sabor a las demas comunidades en este pais”, señala Joe Pérez, Senior VP de Goya Foods.

Goya Foods, la empresa de comida propiedad de hispanos más grande de los Estados Unidos, se clasifica como uno de los mejores productores mundiales de aceite de oliva del mundo.

“Goya se sigue adaptando a los tiempos modernos ofreciendo una linea de productos organicos, bajos en sodio, y granos saludables como la quinoa, amaranto, chia, y como siempre lo que no puede faltar –senala Perez–, son las habichuelas”.

El aceite de oliva GOYA ha obtenido el World’s Best Olive Oils 2018 y el “Aceite de Oliva Extra Virgen Organica GOYA®”, el Premio de Calidad Mario Solinas 2018, clasificándose entre los cinco mejores del mundo.

“Y recuerda”, concluye Perez, “¡Si es Goya… tiene que ser bueno!”.