Advierten sobre la venta de boletos falsos para el mundial

0
454

Imagina que acabas de comprar un boleto para ver a tu equipo favorito jugar en la Copa del Mundo. Pagaste una alta cantidad de dinero, porque como en cualquier mundial, los boletos están contados.

Compras un boleto de avión, pagas por una habitación en un hotel, y descubres en la puerta del estadio que compraste boletos falsos.

Te acabas de meter un autogol.

Para evitar que esto suceda, la Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission, o FTC por sus siglas en inglés), junto con los organizadores de la Copa Mundial, advierte sobre estafadores durante la próxima edición del torneo en Sudáfrica.

Se han detectado sitios de Internet que venden boletos falsos o de estafadores que intentan vender boletos que no tienen.

En otros casos, los consumidores compran los “boletos” y viajan a hasta la sede del evento sólo para enterarse de que han comprado boletos falsificados.

Incluso hay algunos sitios que podrían estar ofreciendo paquetes que incluyen hospedaje, transporte y los boletos para los partidos – pero sin tener los boletos.

De acuerdo a lo que informa la ICPEN (International Consumer Protection and Enforcement Network), un grupo compuesto por agencias de protección del consumidor del mundo entero entre las que se incluye la FTC, hay varias medidas que pueden adoptar los consumidores para evitar estas estafas:

* Verifica con el organizador, promotor o sede del evento las fechas y procedimientos de venta de los boletos de admisión. La FIFA, el organismo rector del fútbol internacional, tiene procedimientos específicos para la distribución y validación de los boletos de admisión del evento. Se puede consultar la información sobre estos procedimientos en Fifa.com.

* Ten presente que los estafadores pueden imitar el logotipo oficial y las marcas registradas así como otras imágenes del evento para tratar de convencerte de que se trata de un portal o un boleto oficial.

* Lee los cometarios sobre el vendedor. Busca en internet los comentarios sobre las experiencias de otras personas.

* Ve con escepticismo los sitios que “garantizan” la venta de boletos. Hay algunas compañías que venden los paquetes sin tener los boletos. Aún cuando el vendedor tratara de obtener los boletos más tarde, es posible que no los consiga.

* No te olvides de imprimir siempre una copia de su transacción en línea.

La FTC trabaja en favor del consumidor para la prevención de prácticas comerciales fraudulentas, engañosas y desleales y para proveer información para ayudar a los consumidores a identificar, detener y evitar dichas prácticas. Para presentar una queja o para obtener información gratuita sobre temas de interés del consumidor visita www.ftc.gov/espanol o llama sin costo al 1-877-FTC-HELP (1-877-382-4357); TTY: 1-866-653-4261. La FTC ingresa las quejas presentadas por los consumidores a una base de datos segura y a una herramienta investigativa llamada Red Centinela del Consumidor (Consumer Sentinel) que es utilizada por más de 1,700 agencias de cumplimiento de las leyes civiles y penales en los Estados Unidos y del extranjero.