“El arte es un vehículo para tener una conversación, vamos a saltar sobre fronteras y países”, dice el fotógrafo Chris Clark, uno de los participantes en el proyecto artístico del autobús que unirá América de Norte a Sur a través del arte.
El que fuera autobús escolar, transformado por el artista local Joe Donato en un lienzo rodante azul y verde, se cubrirá en aproximadamente tres años – duración estimada del viaje– en un diálogo visual que “mostrará las similitudes entre las personas”, señala Will Kasson III quien junto a Clark, Edgar “Oscar” Ruiz y Ethan Caswell, se desplazarán a lo largo de la carretera Panamericana (desde Prudhoe Bay, Alaska hasta Tierra del Fuego, Argentina) pidiendo a la gente que pinte en su autobús.
El grupo partió de Delaware después de haber recibido sobre su estructura las pinceladas iniciales de Joe Donato. El artista local será el quinto hombre del proyecto y recepcionará todas las obras de arte que recolecten sus compañeros. Donato dará el toque final, ensamblando el trabajo de cientos de personas, cuando el autobús retorne a Delaware una vez finalizado el periplo.
“En las diferentes ciudades, encontraremos escuelas, plazas, barrios, e invitaremos a la gente a pintar en la madera contrachapada del autobús o en cartulinas”, señala Clark.
“Este es un gran proyecto de arte comunitario”, dijo Ruiz, nativo de Fajardo (Puerto Rico) y a cargo de la logística del proyecto y traducción en el área sur.
El equipo creará un documental sobre su viaje en el que se añadirán conversaciones, emociones, desafíos y pequeños detalles que hacen una historia.
“Ni siquiera podemos saber lo que sea relevante hasta volver a casa y recordar el pasado”, dijo Clark, quien añadió “Sólo podemos saber un 20 o 30 por ciento de lo que va a pasar en los próximos tres años. El resto va a desarrollarse en formas que están más allá de nuestra imaginación más salvaje.”
“Creo que va a ser grande, y largo, pero lo más importante, creo que va a empezar un movimiento”, señaló Donato.
Experimentado en cine y actuación, el californiano Kasson comentó “que no ve el momento de comenzar algunas conversaciones e inspirar a algunas personas a discutir sobre temas que nunca afrontaron.”
“Siento curiosidad sobre qué ocurre cuando desconectemos los celulares porque es entonces cuando la creatividad comienza”, señala Clark.
Dos semanas antes de la fecha oficial de salida (agosto 8) el autobús llegó de Chicago, junto con algún dinero procedente de subvenciones locales.
El equipo ha instalado un tejado en la parte superior del autobús, así como paneles solares (que darán electricidad a un congelador y un refrigerador), bancos, camas y hasta una estufa.
El autobús tuvo algunos problemas mecánicos, ya solventados a finales de agosto, al cruzar el Medio Oeste. En el momento en que estas líneas vean la luz, estará camino de Alaska. Su viaje podrá seguirse en la página de Facebook “Carretera Panamericana Web Serie Expedición” y un sitio web comenzará a funcionar a mediados de septiembre www.pahwse.com.
El equipo señala que todas las donaciones para ayudar a mantener el autobús, así como la continuación del viaje artístico y filosófico, son bienvenidas.
Pie de foto: John Donato, Will Kasson III, R. Chris Clark, Edgar “Oscar” Ruiz y, sin ilustración, Ethan Caswell.