Carta de despedida del Cónsul Carlos I. Giralt Cabrales

0
1162

Estimados amigos:

El próximo 20 de junio concluirá mi comisión como Cónsul de México en Filadelfia. A lo largo de casi 6 años, he tenido el honor y el privilegio de representar al gobierno de mi país en los estados de Pensilvania, Delaware y el sur de Nueva Jersey. Sin duda, este encargo resultó la experiencia profesional y de vida más enriquecedora de toda mi carrera en el Servicio Exterior Mexicano.

Gracias al invaluable apoyo de mis compañeras y compañeros -presentes y pasados- en el Consulado pudimos desarrollar en estos años, una agenda de trabajo que atendió diferentes aspectos, alcanzando logros que pudieran ser calificados de significativos. Si bien resultaría largo enumerar todas las actividades que tuve el honor de supervisar, me atreveré a mencionar sólo 10 puntos que pudieran resultar de interés para la comunidad mexicana:

  1. Desde mi llegada en agosto de 2010, nos empeñamos en atender de mejor manera a nuestras paisanas y paisanos. Consistentemente insistí en elevar la calidad de la atención que se ofrece a nuestro público, buscando brindar nuestros servicios con un mayor profesionalismo y cortesía. Si bien soy el primero en reconocer que aún existen áreas de oportunidad para mejorar, puedo apuntar sin falsas modestias que se lograron avances efectivos en esta materia.
  2. En paralelo, llevamos a cabo la mayor remodelación que se ha efectuado en la historia del Consulado de México en Filadelfia. Anteriormente contábamos con una sala de espera de 48 metros cuadrados, 7 ventanillas y 12 sillas para el público. A partir de julio de 2012, el espacio físico de las oficinas se expandió en 52%; y al mismo tiempo, se compactaron las áreas destinadas a cubículos. Con estas readecuaciones al uso de nuestros espacios, se pudo incrementar en poco más de 4 veces (a 207 metros cuadrados) el área destinada a la nueva sala de espera; misma que ahora alberga 20 ventanillas y 100 sillas. La ampliación facilitó por primera vez en muchos años, recibir con la debida dignidad y eficiencia a quienes nos visitan de manera cotidiana.
  3. Gracias al apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, se renovó y se fortaleció nuestra plantilla de personal, pasando de 21 a 35 miembros. Al mismo tiempo, la dotación de equipos de cómputo se incrementó en 124%. Todo ello permitió extender la atención al público en diversas etapas, hasta alcanzar un horario corrido para los servicios más demandados, el cual va de las 8:30 am a las 6:00 pm. En el mismo sentido, pasamos de 80 citas por día en agosto 2010, a 300 citas diarias para pasaportes y matrículas.
  4. Los programas del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) se vieron fortalecidos de manera significativa, incrementándose el número de eventos, con cifras de atención y de oferta de servicios sin precedentes en la historia del Consulado. Por ejemplo, la suma de las actividades de las Semanas Binacionales de Salud 2010-2015, implicó atender a más de 25,800 personas. Nuestra Ventanilla de Salud organizó más de 1,700 charlas comunitarias en el Consulado entre agosto de 2010 y principios de junio de 2016. En total, más de 95,600 personas se beneficiaron de los servicios o de la información ofrecida por el conjunto de los programas operados por el IME-Filadelfia durante mi comisión.
  5. De igual forma, se fortaleció la asociación estratégica entre el Centro Cultural Mexicano (CCM) y el Consulado, lo cual redundó en la celebración de más eventos; alcanzándose la cifra récord de 29 actividades en el 2015. Con el apoyo de los miembros de la Junta de Directores, instituimos la Semana Mexicana en Filadelfia, de la cual ya se han llevado a cabo 4 ediciones. En ese marco y por primera vez en la historia, tuvimos el honor de izar la bandera de México en el exterior de la alcaldía de Filadelfia, como símbolo de la amistad que existe entre la comunidad mexicana y las autoridades de la ciudad. Desde luego, la celebración del Festival de la Independencia de México recibió un impulso importante, lográndose tener a más de 15,000 personas que nos acompañaron en Penn´s Landing el año pasado. Con ello, nuestro Festival se convirtió en el evento multicultural más grande de todos los que se realizaron en 2015 en ese lugar.
  6. En materia de protección consular, se atendieron más de 9,700 casos de connacionales que necesitaron el apoyo del Consulado, lo cual implicó desarrollar un mínimo de 17,000 gestiones en favor de esas personas. A lo largo de las 5 Semanas de Derechos Laborales del período 2011 – 2015, se ofreció información y servicios a más de 8,700 paisanos y paisanas.
  7. Gracias al esfuerzo de nuestro personal, se fortalecieron las actividades de documentación, incrementándose el alcance de los servicios del Consulado. Sólo para ejemplificar, durante mi comisión se organizaron 76 Consulados Móviles y 35 Jornadas Sabatinas. En total, se produjeron más de 198,500 servicios de documentación, de los cuales más de 168,600 correspondieron a pasaportes y matrículas.
  8. Como parte de nuestras tareas en materia de diplomacia pública, se desarrollaron más de 380 programas de radio en vivo, sosteniéndose contactos rutinarios con los medios de comunicación en español. Ello fue acompañado de varias iniciativas para mejorar la presencia del Consulado en redes sociales. Con todo ello se buscó contribuir al esfuerzo de mantener informada a nuestra comunidad.
  9. En materia comercial, se participó en diversos foros y eventos, a la vez que se organizaron presentaciones y reuniones para promover el comercio entre México y esta región de los Estados Unidos. Contando con el apoyo de varias organizaciones de empresarios y dependencias públicas, el Consulado impulsó activamente el establecimiento de la nueva ruta de carga marítima Veracruz-Altamira-Filadelfia, la cual arrancó en enero de 2016, operada por la naviera SeaLand.
  10. En estos años se procuró establecer y/o fortalecer relaciones de amistad y cooperación con autoridades, agencias gubernamentales del orden federal, estatal y municipal; con organizaciones no lucrativas y grupos comunitarios. El Consulado se esforzó por ser un socio responsable, participativo y cooperó en diversas iniciativas sociales y comunitarias, en favor de la población mexicana y de otras comunidades. En lo político, en lo social y en lo cultural, partimos de la premisa “entre mejor nos conocemos, mejor nos trataremos”. Al final del día, el hacer amigos y fortalecer las relaciones es una de las piezas más importantes del trabajo diplomático que debemos desempeñar; además de ser probablemente, la parte más amable de nuestras tareas.

Este apretado e incompleto recuento de tareas finaliza necesariamente con dos reflexiones: por un lado, comparto el orgullo que sienten mis compañeras y compañeros por haber alcanzado diversos logros en estos años. Al mismo tiempo, reconocemos que seguramente existen muchas necesidades no atendidas en nuestra comunidad, las cuales seguirán siendo objeto de preocupación; y en la medida de las posibilidades, de atención por parte del Consulado de México en Filadelfia.

Al concluir mi comisión en esta Oficina, reitero que estoy orgulloso del trabajo que mis compañeras y compañeros desarrollan de manera cotidiana. Sin duda, son un equipo estupendo, por lo cual fue un verdadero privilegio el haber tenido la oportunidad de servir juntos.

A finales de junio iniciaré una nueva etapa como funcionario del Servicio Exterior Mexicano. Agradezco enormemente al Presidente Enrique Peña Nieto y a la maestra Claudia Ruiz Massieu, Secretaria de Relaciones Exteriores, la confianza y la distinción de haberme nombrado Cónsul General de México en Guangzhou, China.

Si bien geográficamente estaré lejos de Filadelfia, resulta evidente que siento un profundo aprecio por esta ciudad, por esta región, por mi comunidad y por los muchos amigos y amigas que logré cultivar en estos años. Por ello, Filadelfia siempre tendrá un lugar muy importante en el espacio de mis afectos. Espero tener el privilegio de seguir en contacto y cuenten ustedes con que estaré a sus órdenes donde quiera que me encuentre.

Les mando un afectuoso saludo.

Sinceramente,

Carlos I. Giralt Cabrales

Cónsul de México