CASA celebra 30 años en los que ha logrado justicia para los inmigrantes

Con más de 65,000 miembros, CASA renueva su imagen mientras se prepara para treinta años más de lucha para las familias inmigrantes

0
509

(Hyattsville, MD) – CASA de Maryland, se creo en 1985 en el sótano de una iglesia en Takoma Park, Maryland, en respuesta a las necesidades de los refugiados recién llegados de Centro América, hoy CASA es la organización más grande sirviendo al área metropolitana de Washington DC y expandiéndose a nuevos estados. CASA cuenta con más 100 empleados y más de 65,000 miembros, quienes trabajan incansablemente para servir a las necesidades de las comunidades Latinas e inmigrantes.

Entre las victorias logradas en los 30 años de CASA se destacan las siguientes: establecer y operar exitosamente cinco centros de bienvenida a lo largo de Maryland, se abrió un Centro Multicultural de 21,000 pies cuadrados en el corazón de Langley Park, esto con el objetivo de servirle a miles de inmigrantes de bajos recursos cada año, se ayudó a mejorar las habilidades en el idioma íngles a más de 20,000 estudiantes de íngles, se brindó a más de 20,000 personas representación médica y a más de 75,ooo intervenciones de salud, se logró la aprobación del DREAM Act en Maryland y se llevó una campaña exitosa para defenderla contra un referendum, se logró la ampliación al acceso de las licencias de conducir para inmigrantes de bajos recursos en Maryland, se asistió a más de 3,000 jóvenes en el proceso de solicitud de la acción deferida bajo el programa federal DACA, también se ayudó a más de 2,200 personas a convertiste en ciudadanos Estadounidenses a través de un programa estatal Citizenship Maryland, se lanzo una estrategia de inversión para transformar Langley Park. Tambien expandimos nuestros servicios a Virginia y hemos desempeñado un papel importante a nivel nacional abogando por una Reforma Migratoria Comprensiva y alivio administrativos para familias inmigrantes.

“A medida que las comunidades inmigrantes han crecido, también CASA lo ha hecho.” dice el Director Ejecutivo Gustavo Torres. “Cada día aprendo algo nuevo de nuestros miembros que me han mantenido comprometido a mí y a nuestra organización, para asegurarnos que nuestros miembros puedan alcanzar su máximo potencial personal, mientras se logra una justicia sistemática para toda la comunidad.”

CASA tiene planes ambiciosos para el futuro, estos incluyen la apertura de una nueva escuela para jóvenes estudiantes del idioma íngles en Langley Park, asistir a 40,000 inmigrantes en el proceso de aplicación de un alivio migratorio bajo el nuevo decreto migratorío, reforzar la presencia en Virginia y expandir los programas e impactar los estados vecinos de Pennsylvania y Delaware.

CASA no hubiera podido llegar hasta donde esta hoy sin el apoyo crítico de socios visionarios y colaboradores que han invertido en este trabajo. Los principales contribuyentes en la historia de la organización incluyen: el Condado de Montgomery, el Condado de Prince George, la Ciudad de Baltimore, el Departamento de Trabajo de E.E.U.U., la Fundación Ford, la Fundación Morris y Gwendolyn Cafritz, la Fundación Eugene y Agnes E. Meyer, la Fundación Abell, Bank of America, Citi, la fundación Harris y Jaeanette Weinberg, entre muchos otros.

Para preparar mejor a CASA en sus próximos treinta años de logros, la organización está lanzando una nueva imagen y página web más sencilla, fácil de encontrar que asegurará que los miembros que vivan en Virginia, Maryland o cualquier otro estado tengan acceso total a nuestros servicios y a mejor informacion. Todos pertenecemos a una gran familia dedicada a la justicia y dignidad de todas las comunidades.

Bajo esta nueva imagen se incluye un nuevo sitio web, una nueva identidad visual y el lema “We are CASA / Somos CASA “Algunos de los nuevos sitios que podrán encontrar CASA son en nuestra página de Facebook bajo el nombre de CASA, en Twitter @Somos_CASA y nuestra página web www.wearecasa.org