(English version at the bottom)
El Colegio de Arte y Diseño de Delaware (DCAD, por sus siglas en inglés) surgió en 1996, a partir de un acuerdo entre el Colegio de Arte y Diseño Corcoran de Washington, DC y el Pratt Institute de Nueva York, para establecer en Delaware una escuela de arte y diseño.
Ya establecida como entidad independiente, DCAD provee una experiencia única para todos los estudiantes interesados en recibir una educación artística o ser en un futuro, diseñadores.
Los jóvenes estudiantes tienen la oportunidad de exhibir su trabajo en los más de 7,120 pies cuadrados con los que cuenta el edificio.
Transcurridos dos años en el centro, sus alumnos pueden obtener un grado asociado en artes (AFA), especializándose en uno de los cinco majors que se ofrecen y, completar su BFA en prestigiosas escuelas de diseño y arte tales como el Instituto de Arte de Chicago o el “Fashion Institute of Technology”.
Los caminos profesionales que han seguido algunos de los antiguos alumnos abarcan desde compañías como Elle Magazine hasta Disney. Un aspecto muy interesante es que la escuela también incorpora a su personal y profesorado a antiguos alumnos del colegio. Este es el caso por ejemplo de Katlyn Cofrancisco, quien se diplomó en Cab Calloway, obtuvo un grado de asociado en DCAD y un grado superior en Virginia Commonwealth University y ha sido consejera de admisiones de DCAD. Unas trayectorias parecidas son las de Hailey McCracken, quien se especializó en producción filmográfica y Francisco Madero en ilustración, y que colaboran con la escuela mientras exploran nuevos campos artísticos.
El centro continúa realizando numerosos acuerdos con otras instituciones docentes y uno de los más recientes es el efectuado con Cab Calloway School of The Arts en Wilmington: el acuerdo consiste en el desarrollo de un programa dual por el que lo estudiantes de High School de Cab Calloway podrán acceder a clases facilitadas por DCAD desde este mismo otoño.
Para ello, DCAD enviará instructores a Cab que impartirán asignaturas como dibujo y animación que darán créditos para ambos, la obtención del diploma de high school y el grado del colegio.
Katy Roo, Dean de DCAD se siente particularmente orgullosa de este acuerdo ya que “ayudará a hacer que los estudiantes estén más centrados en llegar al college y les ayudará a prepararse para el rigor de la vida académica mediante una instrucción y experiencia previas”.
Previo a la admisión en el centro, se deberá contactar con el departamento de admisiones (admissions@dcad.edu) para concertar una cita en la que se revisará el portfolio del aspirante compuesto por unas 15 a 20 obras de los mejores trabajos que hayan realizado en los dos últimos años.
La escuela ayuda, en caso de que lo necesiten, a confeccionar ese portfolio previo que después se revisará. Madero nos explica que los portfolios más exitosos son aquéllos en los que hay un equilibrio entre imaginación, independencia y técnica en la que se demuestre la experiencia.
“La biblioteca de DCAD con más de 18,000 volúmenes y la posibilidad de recibir en préstamo aquellos libros que se necesiten es para mí inspiradora, y sus facilidades mi lugar favorito del centro donde desarrollo momentos muy creativos, a la vez que puedo instruirme acerca de técnicas y estilos”, comenta Madero.
McCracken se muestra fascinada por la sala de revelado, el “cuarto oscuro” donde aprenden técnicas que estuvieron muy en boga antes de la digitalización de la fotografía. En su caso considera que ha estudiado en una escuela “al nivel de la universidad de Nueva York, pero desembolsando una cantidad de dinero muy inferior y mucho más cerca de mi familia.”
Las matrículas a tiempo completo (12-18 créditos) ascienden a $12,025, algo que según indican todos los entrevistados es “alrededor de la mitad de lo que costaría asistir a una escuela equivalente de arte y diseño”, según apunta Jean G. Dahlgren quien es, desde el 1 de agosto la tercera presidente de DCAD a lo largo de su historia.
A las familias les ofrece tranquilidad saber que sus hijos están en un centro cuasi personalizado en el que se sienten en familia, al contar con 200 alumnos y docentes que son artistas y diseñadores profesionales que se guían por la demanda del mundo real, DCAD ofrece dos años de estudio al final de los cuales se obtiene un grado asociado en arte y la transferencia directa para el tercer año de estudio en una universidad.
“Los majors que ofrecen abarcan animación, artes figurativas, diseño gráfico, ilustración, fotografía y diseño de interiores”, indica Madero, quien se ve en un futuro trabajando en Nueva York.
“El centro ofrece ayuda en la creación de portfolios de sus estudiantes y consejería para encontrar ayuda financiera para pagar los estudios a través de FAFSA (www.fafsa.ed.gov), el código de la escuela es 041398”, añade McCracken quien quisiera ampliar conocimientos y a la vuelta de diez años regresar a la escuela a compartir todo lo que haya aprendido en el mundo real.
También el centro ayuda a identificar otras becas, empleos y préstamos estudiantiles, comenta Susan Coulby, quien trabaja en el centro desde hace más de una década.
Foto cover: Póster realizado por Francisco Madero. (Crédito foto HOY en Delaware).
Foto 2:Trabajo de un estudiante exhibido en DCAD. (Crédito foto HOY en Delaware).
Foto 3: Uno de los instructores de DCAD (Aki Torii Sare) que impartirán clases este otoño en Cab Calloway School. (Crédito foto: DCAD).
Foto 4: Instructora Sare con la estudiante de Cab Ingrid Robson, quien asistió este verano al programa de Estudio Pre-College este verano. (Crédito foto: DCAD).
(English Version)