El Papa Francisco pidió a los medios de comunicación, a los periodistas que busquen la verdadera naturaleza de la Iglesia, en la audiencia celebrada este sábado 16 de marzo, en el Aula Pablo. El Pontífice agradeció a los profesionales de comunicación su trabajo y les exhortó a trabajar con serenidad. Particularmente, les invitó a “conocer la verdadera realidad de la Iglesia, conocer las motivaciones que la guían”: “VERDAD, BONDAD Y BELLEZA”.
Además, remarcó que el trabajo “necesita estudio, espiritualidad, experiencia y requiere particular atención a la verdad, a la bondad, a la belleza”. Por ello, apuntó que esta característica acerca a los medios de comunicación a la Iglesia” porque “la Iglesia existe para comunicar la verdad, la bondad y la belleza en persona”. Llamó la atención al finalizar, que por respeto a quienes no pertenecen a la Iglesia Católica o no son creyentes impartió su bendición en silencio.
Libertad de expresión es un derecho humano básico, constitucional, fundamental: inherente y necesario a la naturaleza humana, es un catalizador de voluntades y un mecanismo represor de violencias físicas y moral; Contribuye al ejercicio de otros derechos y libertades fundamentales como la libertad de prensa, los derechos de reunión, de asociación, de petición y de participación política en el ejercicio de la democracia, en el marco de los derechos humanos. La limitación de la libertad de expresión impide al individuo expresar sus propias ideas y evita que la información necesaria llegue al interesado para la toma adecuada de decisiones e impide el derecho a la información en el marco de la verdad.
Se cometen abusos de libertad de expresión producto de vicios y conductas mercenarias, por lo que es apremiante valorar conceptos que recomienda su Santidad: VERDAD, BONDAD Y BELLEZA como norma superior que oriente al periodismo moderno en un proceso de evolución y crecimiento con ideales inquebrantables que nos garantice el correcto camino para el ejercicio de la libertad de expresión.
Ante el abuso de la libertad de expresión, donde la sociedad aún desconoce el camino por recorrer, donde la humanidad hace la guerra eliminando físicamente a otros seres; la humanidad deja sin protección al pobre, a los ancianos y a los niños; todavía priva el egoísmo y la búsqueda del placer sin limitaciones morales, todavía es ejercida la explotación por parte de los poderosos de las mayorías hambrientas y debilitadas… Todavía rige el capital y la ley del máximo beneficio con el mínimo esfuerzo, como ideales de vida.
Pero no es fácil, la sociedad se nos opone….las instituciones que nos rodean y nos abarcan son imperfectas, los valores claves para la supervivencia del periodismo están trastocados…La Verdad, Bondad y Belleza están desfigurados y casi nunca están juntos… Pero ahora podemos tener una nueva herramienta en el marco de los valores, aplicando los conceptos de su Santidad que puede ser referencia que regule y conduzca al periodismo, que puede ser marco de la verdad, que produzca el requisito de la bondad y belleza. Aunque esta clase de periodismo hoy en día está ausente de los medios de comunicación, ya que los valores están trastocados, se valora más el abuso de la libertad de expresión, la apología del delito, el amarillismo, la conducta mercenaria y los “sicarios de la pluma” que la información sustentado en la verdad, hay crisis de valores en el periodismo, no se asocia la verdad, la bondad y la belleza!…
Consecuentemente, NI MÁS… NI MENOS… SÓLO LO JUSTO!… Es necesario el reto para que la humanidad inicie el proceso de mayor conciencia para instrumentar un periodismo que informe y oriente en el marco de la VERDA, BONDAD Y BELLEZA; no podemos quedarnos al margen, debemos aprender cada día más como innovar e implementar acciones para transitar y llegar a la meta, en un marco ético profesional.
Tenemos en el libro muchas referencias sobre estas palabras, con muchas definiciones y conceptos que merecen ser estudiadas, tomándonos el tiempo para meditarlas. Lo que nos propone El Papa Francisco es aceptar que se nos está ofreciendo una nueva filosofía para la vida del Periodismo, entendiendo que se trata de un todo, si una de sus partes falla, falla el todo!…
Toda Verdad con mayúscula, es a la vez Bella y Buena; Toda auténtica Belleza es a la vez Verdadera y Buena; Toda Bondad genuina es también Verdadera y Bella. Y lo importante que nos enseña estas tres variables están definitivamente aunadas en el ejercicio de la libertad de expresión en un verdadero periodismo. Y si nos abrimos a la práctica de informar con sustento seguramente seguiremos avanzando todos juntos en este gran reto: Ser verás, eficientes en el periodismo moderno!…
Es Cuanto!…