Con la triple epidemia: Vacúnate, y si tienes síntomas ¡quédate en casa!

0
453
Dr. Carlos Reyes

“Esta temporada de flu ha sido muy fuerte ya que en el hemisferio sur (Australia, etc.) fue una temporada muy severa y es una forma de predecir lo que va a suceder en nuestra parte del mundo”, señala el Dr. Carlos Reyes, médico de Atención Primaria en ChristianaCare.

Ayudar a la comunidad hispana advirtiéndola sobre la importancia de ponerse la vacuna de la influenza (especialmente ahora que estamos en mitad de una triple epidemia de RSV, flu y covid) es un objetivo prioiritario para el Dr. Reyes para el que es muy importante que la comunidad esté informada de las cosas que se pueden hacer para protegerse al respecto.

“Ha complicado la situación el que muchas de las restricciones que teníamos con covid (mascarillas, viajes, distancias, etc.) se han relajado y todo ello ha aumentado el número de casos y su transmisión. Esto es aplicable para los incrementos de los números en los tres tipos de casos”.

Además el número de gente vacunada –aunque sí se hayan vacunado muchas personas en estos momentos– hasta que lo han hecho ha influido en el ascenso y propagación del número de casos. Las vacunas de flu y covid están disponibles para todos los residentes de Delaware con o sin seguro; todos tienen acceso a estas vacunas de forma gratuita. Si la gente quiere más información acerca de la vacuna puede ir a la página de ChristianaCare: www.christianacare/services/primarycare/ que también ofrece la información en español. Pueden ponerse simultáneamente la vacuna del flu y la de covid sin ningún problema.

“La vacuna es segura, se ha hecho a través de muchos estudios y regulaciones y procedi- mientos muy estrictos que lo garantizan y están aprobadas por la FDA y el CDC”, puntualiza el doctor.

“Es importante vacunarse contra flu y covid porque da un escudo de protección para no enfermarse, ni desarrollar complicaciones y así evitar hospitalizaciones. La gente vacunada tiene menos probabilidades de terminar en el hospital. Deben vacunarse personas de 6 años en adelante y poblaciones susceptibles (mayores de 65 años, con enfermedades crónicas como diabetes, fallo renal, mujeres embarazadas que son más susceptibles a enfermarse y con la vacuna les ayuda a evitar enfermeras y proteger también al bebé incluso cuando ha nacido está protegido por varios meses)”.

Flu y coronavirus tienen dos vacunas diferentes que pueden ser recibidas al mismo tiempo.

RSV es otro virus con síntomas respiratorios parecidos al flu y al coronavirus (congestión nasal, fiebre, malestar…) que suele afectar principalmente a los niños más que a los adultos.

“Para el RSV no hay vacuna, pero el CDC recomienda uso de mascarillas, lavado de manos, sentido común en el caso de que se presenten síntomas (fiebre, congestión nasal, malestar) antes de ir al trabajo, enviar a los niños a la escuela, etc. debes hablar con tu médico sobre si debes quedarte en casa y evitar contagiar a otras personas”.