Concientización sobre el cáncer de cuello uterino entre las Hispanas

Saber y actuar son poder

0
467

Es un tipo de cáncer que está teniendo un efecto devastador en las mujeres hispanas y otras mujeres de color. Suele ser un cáncer de crecimiento lento que toma a sus víctimas de “sorpresa” porque no causa síntomas. Aún así, puede prevenirse y curarse cuando se detecta a tiempo. Es el cáncer de cuello uterino. Este mes es el mes de concientización sobre el cáncer de cuello uterino y el Instituto Nacional del Cáncer quiere alentar a todas las hispanas a que aprendan más sobre el cáncer de cuello uterino o cérvix y a que lo pongan en acción para protegerse.

Lo primero que las hispanas deben saber sobre el cáncer de cuello uterino o cervical es que, por exámenes de detección oportunos, se puede disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad y aumentar la probabilidad de sobrevivirla. Sin titubear, usted debe tomar medidas para protegerse al realizarse con regularidad las pruebas de detección, como la prueba de Papanicolaou. La prueba de Papanicolaou se usa para detectar cambios en las células del cuello del útero. La prueba permite detectar cualquier problema que puede tratarse antes de que se torne en cáncer cervical. La prueba de Papanicolaou puede también detectar el cáncer que empieza. Si el cáncer de cuello uterino se detecta temprano, es más fácil tratarlo.

Si los resultados de su prueba de Papanicolaou no son claros, es posible que su médico quiera realizar una prueba del VPH. Casi todos los casos de cáncer de cuello uterino son causados por ciertos tipos del virus llamado virus del papiloma humano, o VPH. La prueba del VPH es como la prueba de Papanicolaou. De hecho, las mismas muestras que se usan para realizar la prueba de Papanicolaou pueden usarse con frecuencia para la prueba del VPH. Si tiene 30 años o más, hable con su médico para ver si debe hacerse con regularidad la prueba del VPH, además de la prueba de Papanicolaou.

Además de hacerse con regularidad las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino, usted puede tomar medidas para disminuir las probabilidades de contraer el VPH. El VPH se transmite sexualmente, y los preservativos pueden reducir la transmisión del virus. Además, gracias a la vacuna relativamente nueva llamada Gardasil, las mujeres jóvenes (26 años o menos) pueden ahora vacunarse contra dos tipos del VPH que son responsables de la mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino. Puede obtener más información sobre la prueba de Papanicolaou en www.cancer.gov/espanol/cancer/hojas-informativas/papanicolaou-respuestas en Internet y puede aprender más sobre la vacuna contra los VPH en www.cancer.gov/espanol/cancer/hojas-informativas/vacuna-VPH-respuestas, en Internet.

Al actuar decididamente para prevenir el cáncer de cuello uterino, muchas mujeres han salvado sus vidas. Estas mujeres son nuestras madres, hijas, hermanas, tías, esposas y amigas y vecinas; mujeres que todavía están enriqueciendo nuestras vidas; mujeres cuya compañía todavía podemos disfrutar, sentados a la mesa en tiempos de fiesta cuando se celebran las reuniones familiares especiales y a quienes agradecemos todo lo que contribuyen en nuestros lugares de trabajo y comunidades y que nosotros aprovechamos.

Actuar para prevenir es lo que importa; es la diferencia entre la vida y la muerte. Simplemente, las pruebas de detección han tenido un impacto definitivo en la reducción de los índices de mortalidad por cáncer de cuello uterino. En los últimos 30 años, los índices de incidencia y mortalidad del cáncer cervical han bajado 50 %, incluso entre las mujeres hispanas. Sin embargo, los índices de mortalidad por cáncer de cuello uterino entre las hispanas son todavía 50 % más altos que los de mujeres no hispanas, y los índices de incidencia entre las hispanas son el doble de los índices de mujeres no hispanas.

Si algo animaría a las mujeres hispanas jóvenes a actuar para protegerse contra el cáncer de cuello uterino son las estadísticas. Hay alrededor de 11 000 nuevos casos y 3 800 muertes por cáncer de cuello uterino cada año.

Viva y aprenda. Aquí se encuentran algunos recursos que le ayudarán a hacer eso mismo cuando tiene que ver con el cáncer cervical:

1-800-422-6237 (el Servicio de Información sobre el Cáncer tiene especialistas que hablan español)

Cancer.gov/espanol (sitio web en español del Instituto Nacional del Cáncer)

Publicación titulada Snapshot of Cervical Cancer: planning.cancer.gov/disease/Cervical-Snapshot.pdf

Hoja informativa sobre los virus del papiloma humano y el cáncer: www.cancer.gov/espanol/cancer/hojas-informativas/VPH-respuestas

Todos reconocemos lo trágico que es perder a un familiar o amigo que fue derrotado por el cáncer. Sin embargo, todavía más trágico es cuando tenemos el poder de prevenir el cáncer al actuar y hacernos pruebas de detección, y no usamos ese poder. Así que tome el control hoy y haga algo: una cita con su médico; para asegurarse de que su buen estado de salud incluye la protección contra el cáncer de cuello uterino.