Según el lado del Atlántico en el que usted haya nacido habrá oído diferentes versiones acerca de la Conquista de América.
Si nació en un país anglosajón, el estigma de la Leyenda Negra pesará sobre la versión que usted conozca. Si lo hizo en España, su visión diferirá y tendrá un concepto de la Conquista más contextuaizado en el período europeo de los siglos XV y siguientes. Sin embargo, si vio la luz en un país latino quizás todavía hoy se pregunte qué hay de cierto y qué no en lo que aprendió siendo niño en la escuela.
Kevin H. Siepel nos traslada a través de los dos volúmenes de Conquistador Voices (Spruce Tree Press, 2015) a la época de la conquista de América. Para ello utiliza la voz de algunos de los participantes en la epopeya: los propios conquistadores, interconectando relatos narrados en primera persona.
De Colón a Hernando de Soto pasando por Hernán Cortés, Pizarro y Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Ellos –los conquistadores– nos dan su propia versión de los hechos, hábilmente relatados a modo de documental moderno.
Lo que hace especialmente valiosos estos ejemplares, es que Siepel tradujo por sí mismo muchos de los relatos originales sin juzgar a sus narradores. Esto es algo –según indica el autor en su introducción– que “se ha dejado para el lector”. En la traducción del autor de los textos originales, se ha buscado utilizar un lenguaje actual que no haga perder el sentido de lo narrado por los protagonistas sino que haga de este texto una pieza de fácil lectura y rápido “enganche”.
El autor, además de hacernos viajar desde el Caribe a Perú, pasando por México y adentrándonos en el actual Estados Unidos nos hace reír, llorar y ¿por qué no? sufrir junto a sus protagonistas. Sin embargo, según confiesa Siepel este libro está escrito “para aprender”.
Algo parecido le ocurrió al autor, quien por amor aprendió español y se interesó por la historia de España aunque para esta obra haya utilizado su primera lengua, el inglés.
Aprendamos no sólo de historia, sino de liderazgo, de confianza, de aciertos y errores de mano de Siepel y los conquistadores.
Superado Columbus Day y sus polémicas –más políticas que históricas– y acercándonos a las Navidades, Conquistador Voices –disponible en Amazon– puede ser un regalo más que deseable para todos aquéllos a los que le interese aprender más sobre la Conquista.