El Ministro Juan Carlos Mendoza, titular de la Sección Consular de la Embajada de México en Estados Unidos, inauguró hoy en sus instalaciones la Semana de Educación Financiera SEF 2015 ¡Invierte y Fortalece tu Patrimonio!, evento anual celebrado en los consulados de México en Estados Unidos y Canadá para brindar orientación a la comunidad migrante sobre la mejor forma de manejar su dinero y cuidar su patrimonio y el de su familia.
La ceremonia estuvo presidida por la Cónsul de Asuntos Comunitarios, Paulina Salomón; el Coordinador de Asuntos Hispanos de la Embajada de México en Estados Unidos, Julián Escutia, y el titular de la Sección Consular, el Ministro Juan Carlos Mendoza Sánchez.
La Semana Financiera 2015 se llevará a cabo del 20 al 24 de abril, de 10:00 am a 1:00 pm con mesas informativas y conferencias sobre los siguientes temas: apertura de cuentas de ahorro y cheques; orientación sobre crédito y ahorro; programas de inversión; capacitación para negocios; programas de remesas y proyectos productivos; transferencias de dinero a México; depósitos de nómina directo; créditos hipotecarios, deudas, embargos y préstamos; orientación para realizar impuestos; asesoría sobre seguros de vida y retiro e información sobre financiamiento a jóvenes y la acción ejecutiva DACA y DAPA.
En las ediciones 2013 y 2014 de la Semana Financiera, se brindó atención a un estimado de entre 50 y 80 mil personas, respectivamente, en los diferentes Consulados de México en Estados Unidos y Canadá. En 2015, se espera una atención de aproximadamente 100 mil usuarios.
Las agencias participantes de la SEF 2015 son: Wells Fargo; Bizlac; Prudential; Lafayette Federal Credit Union; La Cámara Hispana de Comercio del Condado de Montgomery; New York Life; el despacho de abogados Tucker and Associates; la organización de capacitación laboral La Cocina, VA; el banco BB&T; Siempre Tax; CARECEN; el Poder de Ser Mujer; y la Ventanilla de Salud de la Embajada de México en Washington D.C.