Protéjase de las estafas relacionadas con Medicare: aprenda a detectar y denunciar los fraudes a Medicare |
(BPT) - Desde 1965, Medicare ha proveído cobertura de salud a millones de estadounidenses. Hasta octubre de 2021 |
![]()
(BPT) - Desde 1965, Medicare ha proveído cobertura de salud a millones de estadounidenses. Hasta octubre de 2021 casi 64 millones de personas en los Estados Unidos estaban inscritas en Medicare y cada año son elegibles y se inscriben más personas. Cualquier persona que tenga Medicare corre el riesgo de sufrir un fraude a Medicare; y los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) continúan advirtiendo a las personas que tengan cuidado con los estafadores que roban los Números de Medicare y otra información personal para sacar provecho de los beneficios de las personas inscritas en el programa. En términos generales, el fraude a Medicare ocurre cuando una persona presenta reclamaciones falsas por servicios, procedimientos y equipos para el cuidado de la salud con el fin de obtener pagos de Medicare. Los fraudes a Medicare cuestan a los contribuyentes miles de millones de dólares y ponen en riesgo la salud y el bienestar de los beneficiarios. El impacto de estas pérdidas y los riesgos crecen a medida que Medicare continúa atendiendo a una cantidad cada vez más grande de beneficiarios. “Los fraudes a Medicare son un problema grave que ha afectado a millones de personas en nuestro país”, señala Chiquita Brooks-LaSure, Administradora de los CMS. “Cualquier persona que tenga Medicare corre el riesgo de ser objeto de fraude; por lo tanto, le aconsejamos que use los consejos de los CMS para mantenerse alerta y protegido. Si se mantiene alerta ante cualquier posible estafa o la reporta de inmediato cuando detecta una, estará haciendo su parte para protegerse usted mismo y proteger a los demás del fraude a Medicare”. Cómo detectar estafas relacionadas con Medicare Hay varios tipos de estafas de Medicare, que se llevan a acabo a través de correos electrónicos no solicitados, llamadas telefónicas, mensajes de texto, publicaciones en redes sociales y sitios web falsos. Los estafadores a menudo dicen que son representantes de la oficina de Medicare, una compañía de seguros o una oficina de gobierno. Le pedirán información personal y financiera, como su Número de Seguro Social o Medicare, para poder presentar reclamaciones de pago falsas. Recuerde que Medicare nunca lo llamará, enviará mensajes de texto, correos electrónicos ni se comunicará con usted a través de las redes sociales para pedirle su Número de Medicare. Algunas estafas comunes relacionadas con Medicare, ante las cuales de estar atento, son:
Si bien esta no es una lista completa, estos ejemplos le dan una idea de cómo detectar posibles fraudes a Medicare. Los estafadores harán su mejor esfuerzo para presentar los servicios y productos como genuinos a cambio de su Número de Medicare. Cómo protegerse Ahora que usted sabe cómo identificar el fraude a Medicare, necesita saber cómo protegerse de los posibles estafadores. Recuerde:
Cómo denunciar a los estafadores Reportar el fraude a Medicare lo protege a usted y a millones de beneficiarios de Medicare y personas con incapacidades. Si usted, o alguien que usted conoce, ha experimentado un fraude relacionado con Medicare o sospecha que una oferta que ha recibido es una estafa, repórtela lo antes posible. Nunca se involucrará en problemas por reportar un fraude. Para obtener más información sobre el fraude a Medicare, visite Medicare.gov/fraud. Para reportar un posible fraude a Medicare, llame al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227) o reporte la estafa a la Comisión Federal de Comercio en ReporteFraude.ftc.gov. Información provista por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. ]]> |