El Viper fue concebido como un reflejo histórico del clásico automóvil deportivo estadounidense. Si bien hay algunos que insisten en que el icónico AC Cobra fue una fuente de inspiración, la versión final del Viper es demasiado grande y pesada para asegurar la proveniencia directa desde el compacto y el vehículo ligero. La mayoría afirmó que el parentesco con el Cobra era una estrategia de marketing, aunque Carroll Shelby participó en el diseño inicial del Viper. El prototipo fue presentado en el Salón del Automóvil de Detroit en 1992. El Viper se concibió en un tiempo récord después de ser presentado como prototipo. El primero de los prototipos fue probado en enero de 1989.
La producción del deportivo de dos asientos comenzó en la New Mack Assembly en 1992 mudándose a su actual locación en Conner Avenue Assembly en Detroit, Michigan en octubre de 1995. Este automóvil, así como numerosas variaciones del mismo, han hecho innumerables apariciones en programas de televisión, videojuegos, películas, música y vídeos.
Uno de los inventores del concepto, Carrol Shelby, el creador espiritual de los AC Cobra, colaboró íntimamente con los ingenieros de Dodge para definir un automóvil tan radical como único. En particular, el Viper tomó muchas de las señales de diseño con el Ford Shelby Cobra Daytona, cuyas únicas modificaciones a lo largo de una década han venido dadas por un motor cada vez más potente y alguna ligera mejora de equipamiento, pero siempre permaneciendo fiel al concepto original. El primer Viper se denominó “RT10”, y tenía un motor V10 de 7,9 litros bajo su capó delantero, y una carrocería hecha de fibra.
Con el paso al siglo XXI el motor V10 fue modificado para impulsar el Viper SRT10 (siglas de Street and Racing Technologies). La cilindrada aumentó, llegando a los 8.277 cc, 506 CV de potencia, más de 72 mkg de par y más de 300 km/h de velocidad máxima.
El Dodge Viper SRT10 figura entre las máquinas viscerales más feroces y vistas en las salas de exposición de cualquier parte. Para la mayoría de tareas automotrices el Viper está capacitado en exceso. Absurdamente veloz y capaz de hacerlo que sea al girar o al frenar con fuerza, realmente no necesita más potencia. Sin embargo con el archirival (el Corvette Z06) en 505 HP, eso es lo que hizo Dodge. Hizo al motor solo 0.1 litros más grande pero añadió 95 HP para generar un agradable y redondo 600.
Junto con el incremento de potencia, la caja de cambios ha sido reforzada, la palanca actualizada, el clutch retocado para más agarre con menos esfuerzo y el cofre ha sido reformado. Casi irrelevantes resultan los agregados como un sistema de navegación y radio. Está hecha de materiales composite sobre un chasis de acero, con travesaños inferiores de las puertas de aluminio y estructura reforzada entre motor y cabina.
Un profundo spoiler delantero y un cofre en pendiente apretado entre las dos salpicaderas, le ayudan a evitar salir por los aires a velocidades de tres millas por minuto, como hace el suave alerón trasero, el carenado inferior de la suspensión trasera y el considerable difusor bajo el extremo trasero. El aire de enfriamiento es canalizado a través de la característica parrilla de cuatro ranuras y expulsado por las seis ventilas de extracción del cofre; cuando está en punto muerto o moviéndose muy lentamente, el soplo de aire caliente saliendo por esas ventilas hace que la visión hacia delante se distorsione mucho como el cristal de la ventana trasera. Incluso el techo de burbuja tiene un propósito, permitiendo a los ocupantes entrar y acomodarse con el casco puesto.
Los faros bi-Xenon vienen de serie, dotando por fin al Viper con adecuada visión para conductores nocturnos; la luz central de freno de cabeza de serpiente continúa. Y como los primeros Viper, las colas de escape, sobresalen justo bajo la puerta adelante de la rueda trasera. Con 16 galones, el tanque de combustible es un poco más pequeño (en comparación con los anteriores 18.5), pero el motor es más eficiente, así que el rango de autonomía no se ve afectado seriamente.
Se ofrecen ocho opciones de color, con cinco opciones de color de las bandas deportivas para complementar o contrarrestar el tono principal. También hay tres opciones en rines, aunque no se puede decir que ninguna opción sea significativamente más ligera que la otra, así que la elección es una cuestión principalmente de estilo.
A partir de su arranque, todo el merito de lo que usted logre con el carro debe otorgársele a sus habilidades personales. Este es el único carro de producción de 600 HP vendido en los Estados Unidos que no tiene ni tracción total ni control electrónico de estabilidad, y como tal no se recomienda para inexpertos o egos inflados. El Viper es un carro simple, pero para exigentes.
El confort de marcha es normal y uno se siente como dentro de un motor. Las llantas Michelin Pilot Sport 2 proporcionan un agarre espléndido sin el castigo que aplican en pequeños baches las unidades antiponchaduras. Los componentes de la suspensión son todos de aluminio y muy bien calibrados para docilidad en carreteras pobres y una respuesta sumamente afilada.
El Viper es de hecho bastante dócil rodando lenta y ruidosamente en ciudad. El nuevo clutch de discos gemelos requiere menos esfuerzo y ofrece un funcionamiento más suave y preciso, así que usted puede ponerlo en movimiento incluso sin utilizar el acelerador.
Pocos carros pueden frenar tan bien, generar agarre lateral parecido, girar en un circuito de carreras en tiempos similares o acelerar como éste, pero pocos pueden hacer todo como un Viper y ninguno puede hacerlo por esta cantidad de dinero.
Los frenos son inmensos y fáciles de modular; un ligero toque del pedal trae un frenado suave, con la fuerza incrementándose directamente con más presión en el pedal. La perdida de intensidad no es un problema, el ABS está ajustado de forma ideal y el efecto neto es un choque controlado sin daño.
2008 Dodge Viper
La simple presión del botón de liberación en la cima de las puertas las abre, y no es una abertura muy grande, requiriendo deslizarse y retorcerse un poco para entrar. Sin embargo, una vez dentro, se sorprenderá del espacio para la cabeza y las piernas dadas las dimensiones externas del mismo (menos de cuatro pies de alto) y del hecho de que usted está básicamente metido con calzador entre el motor-caja de cambios y las colas de escape.
Los controles del asiento son manuales y se limitan a moverlo hacia delante y atrás; no hay ajuste lumbar ni de la altura de la base del asiento, pero el volante de posiciones y los pedales eléctricos ajustable ayudan a que cualquiera encaje. Los pedales están movidos un poco hacia la izquierda e incluyen un pedal muerto para apuntalar su pie izquierdo cuando no está cambiando velocidades, aunque el flotante pedal del acelerador no es ideal para el punta talón.
El volante y la palanca de cambios están adornados con piel, mientras que los asientos tienen secciones centrales tipo ante con opciones de color; los laterales y el interior de los asientos son todos negros. Aquí no hay lujo, con frecuentes superficies de plástico ya que es ligero, económico, fácil de limpiar y fácil de cortar para añadir una jaula de protección, interruptores de radio e iluminación y demás aditamentos. Justo adelante del conductor está el tacómetro, con combustible a la izquierda y velocidad a la derecha.
Todos los instrumentos son de números negros sobre superficies blancas y fáciles de leer, aunque el indicador de la presión del aceite se refleja en el parabrisas durante la noche. Los biseles alrededor de los indicadores pueden solicitarse opcionalmente con diferente detallado.
El aire acondicionado viene de serie y lo enfría bien aunque en clima cálido, el motor y los tubos rodeándolo pueden convertir rápidamente la cabina en un pequeño horno. La visibilidad es relativamente buena. El parabrisas no se integra con el techo como en algunos carros, así que la visión hacia delante y arriba es mínima; usted puede necesitar inclinarse hacia delante y mirar con atención para ver los semáforos.
El espacio de la cajuela es de 14.6 pies cúbicos bajo la gran abertura de la escotilla trasera. No obstante, el GTS tiene suficiente espacio para un par de bolsas de equipaje. No hay llanta de refacción, en vez de ello hay un pequeño compresor de aire y un kit de reparación; eso tiene sentido porque no habría ningún lugar para poner una enorme llanta ponchada. El Roadster renuncia a algo de espacio de cajuela y se comprende que en ocasiones sea más silencioso ya que funciona menos como cámara de eco, pero por lo demás es similar al GTS y solo 10 libras más ligero.
El Dodge Viper SRT10 se ofrece en dos modelos, el convertible Roadster y el coupé GTS.
El Viper viene de serie con asientos deportivos en piel y ante; aire acondicionado; pedales eléctricos ajustables; columna de dirección de posiciones; instrumentación completa; reproductor de CD; dirección asistida; frenos asistidos de disco; ventanas, seguros y espejos eléctricos; consola; carrocería composite; faros bi-Xenon; luces de niebla; diferencial de desplazamiento limitado y kit de reparación de llantas.
Las opciones adicionales de equipamiento incluyen un sistema de navegación con radio, mejora del bisel de instrumentos, tapicería en dos tonos. rines especiales, cubierta y tapetes y algunos colores de pintura metálica. Los equipos de seguridad incluyen airbags frontales y frenos antibloqueo.
En fin, un showcar que llaMa la atencion, y como es mas barato que una Ferrari o un Lamborguini, Dodge dice que su producccion anual esta siempre vendida. Si usted es un loco por estos carros, pongase en la lista.