El 13º Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles (LALIFF)abrirá con la nueva película de Pedro Almodóvar “Los abrazos rotos”

Almodóvar también recibirá el Premio GABI en reconocimiento a su trayectoria artística en la Gala de Apertura, el domingo, 11 de octubre en el Teatro Grauman’s Chinese.

0
605

Los Ángeles, CA. La anticipada película del cineasta español Pedro Almodóvar, “Los abrazos rotos”, dará inicio al 13º Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles (LALIFF, por sus siglas en inglés), anunció hoy Marlene Dermer, co-fundadora, directora ejecutiva y programadora del festival. Escrita y dirigida por Almodóvar, la película es protagonizada por Penélope Cruz, Lluís Homar, Blanca Portillo, José Luis Gómez, Rubén Ochandiano y Novas de Tamar. “Los abrazos rotos” tendrá su estreno en la Costa Oeste de Estados Unidos durante la Gala de Noche de Apertura y Presentación del Premio GABI a la Trayectoria Artística, que se llevará a cabo el domingo 11 de octubre en el famoso teatro Grauman’s Chinese, 6925 Hollywood Blvd., Hollywood, CA.

Edward James Olmos, co-fundador del festival, anunció también que Almodóvar recibirá el Premio GABI a la Trayectoria Artística en reconocimiento a su extraordinaria contribución al mundo del cine. “Almodóvar es verdaderamente uno de los mejores cineastas de nuestro tiempo. Un innovador de nuestra industria, sus películas han inspirado a muchos cineastas de nuestra cultura, han dado comienzo a las carreras de muchas de las estrellas más talentosas de nuestro tiempo y han abierto muchas puertas en la industria de cine”, dijo Olmos.

Esta será la primera vez que LALIFF estrena una película de Almodóvar. Dermer comenta, “este es un sueño hecho realidad. Estamos encantados de poder abrir el festival este año con una película de Pedro Almodóvar y compartir su más reciente trabajo con nuestra comunidad la cual siempre ha disfrutado y apoyado sus películas”. Añade, “LALIFF comenzará con una celebración a Almodóvar y su dedicación por contar historias que conectan con un público diverso, sin importar en que país se vean sus películas. Estamos orgullosos de él no sólo como cineasta, sino también como una persona extraordinaria, quien continua enriqueciendo el cine en español alrededor del mundo”.

LALIFF estableció el Premio GABI a la Trayectoria Artística en 1997 durante su primera edición y desde entonces el festival ha reconocido el talento cinematográfico de artistas que han contribuido con su trabajo al mundo del cine incluyendo: Gustavo Santoalalla (2008), Ignacio López Tarso (2007), Antonio Banderas (2006), Ricardo Montalbán (2005), Rita Moreno (2004), Federico Luppi (2003), Nelson Pereira dos Santos (2002), Anthony Quinn (2001), María Félix (2000), Carlos Sauza (1999), Raúl Julia (1998) y Gabriel Figueroa (1997).

Distribuida por Sony Pictures Classics, “Los abrazos rotos” estrenará en Nueva York el 20 noviembre y en Los Ángeles el 11 de diciembre.

LALIFF 2009 presentará largometrajes, documentales, cortometrajes, y proyecciones especiales. Los cineastas y el público también tendrán la oportunidad de participar en seminarios presentados por la Unión de Escritores (WGA) y la Unión Directores de América (DGA) además de otros eventos culturales y musicales.

Por tercer año consecutivo, LALIFF realizará su Gala de Noche de Apertura y Presentación del Premio GABI en el famoso y reconocido teatro Grauman’s Chinese, (6925 Hollywood Blvd., Hollywood, CA 90028). La ceremonia que se llevará a cabo el domingo, 11 de octubre. Las proyecciones del festival serán presentadas del lunes 12 de octubre al jueves, 15 de octubre en los teatros Mann Chinese 6 Cinemas localizado en 6801 Hollywood Blvd. Hollywood, CA 90028. La Gala de Clausura y Noche de Premiación se realizará el viernes, 16 de octubre en el Teatro Paramount localizado en el Paramount Studio Lot, 5555 Avenida Melrose, Hollywood, CA 90038.

Acerca de LALIFF

El Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles (LALIFF, por sus siglas en inglés) es una organización 501c (3) sin fines de lucro cofundado en 1997 por el director, actor y activista Edward James Olmos, la productora independiente Marlene Dermer y el productor de música y cine George Hernández†. La misión del festival es apoyar y promover el desarrollo y la exhibición de diversas visiones de cineastas latinos. En el proceso, trata de concientizar sobre la diversidad de nuestras culturas latinas, nuestro arte y nuestros países, a través del cine, el medio más poderoso en el mundo, una manera de crear armonía cultural sirviendo además de plataforma y catalizador para la promoción y distribución de películas Latinas creando así una audiencia para nuestros proyectos.

Desde sus comienzos en 1997, LALIFF ha crecido hasta convertirse en un festival de reconocimiento internacional que atrae y une a los aficionados del cine de diversos grupos culturales de la ciudad de Los Ángeles, así como a ejecutivos de la industria del entretenimiento y celebridades de Hollywood. A través de los años, LALIFF ha presentado estrenos de cientos de largometrajes latinos, muchos exhibiéndose en Los Ángeles por primera vez luego de sus estrenos mundiales en los prestigiosos festivales de cine de Montreal, Toronto, Venecia y San Sebastian. La Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas reconoce la excelencia de los trabajos presentados en LALIFF y al festival como uno dónde los cortometrajes califican para competir en la categoría del Mejor Cortometraje en la competencia por un Oscar®. Además, LALIFF y la Academia han establecido la Colección de LALIFF, donde películas latinas son preservadas y disponibles al público sin costo alguno.