El Consulado de México en Filadelfia realizó el día de hoy una breve ceremonia para presentar un tradicional “altar de muertos”, situado en el área de atención al público de esta Representación, con el que se conmemora a las víctimas de la sinagoga “Tree of Life” en Pittsburgh, Pensilvania.
El altar contiene elementos centrales para las culturas de ambas comunidades, judía y mexicana, respectivamente, para simbolizar la diversidad y la unidad. Entre estos elementos se encuentran un “árbol de la vida” típico del estado de Puebla; una menorah; una estrella de David; así como otros símbolos representativos e incluso los retratos de las 11 víctimas mortales de Pittsburgh, frente a los cuales se colocaron rocas –a manera de homenaje de acuerdo con la tradición judía de colocar piedras en las tumbas de los seres queridos– que contenían las inscripciones “paz”, “amor”, “bondad”, “amistad”, “esperanza”, generosidad”, “solidaridad”, “solidaridad”, “empatía”, “tolerancia”, “confianza” y “respeto”.
La Cónsul Alicia Kerber Palma presidió la ceremonia y reiteró la solidaridad del pueblo y gobierno mexicanos a la comunidad judía ante estos lamentables hechos, al tiempo de refrendar el compromiso para continuar colaborando de manera conjunta en iniciativas que fomenten el respeto y la unidad. De igual manera, se realizó una presentación sobre el simbolismo detrás de los elementos del altar del Día de Muertos y se invitó a toda la comunidad a visitar el altar y aprender más sobre esta celebración.
A la ceremonia asistieron y participaron representantes de la comunidad judía en Filadelfia, quienes además de ser grandes amigos y aliados de este Consulado, trabajan incansablemente para mejorar la vida de los inmigrantes en esta región y proteger a las minorías más vulnerables.
Entre ellos destacaron Marcia Bronstein, Directora Regional de American Jewish Committee (AJC); Robin Burstein, Directora Regional Adjunta de Anti-Defamation League (ADL); Philippe Weisz, abogado supervisor en Jefe de HIAS Pennsylvania; Rue Landau, Directora Ejecutiva de la Comisión de Relaciones Humanas de Filadelfia; Peter Longstreth, Presidente de la Asociación del Cuerpo Consular de Filadelfia; Emily August, Directora de Comunicaciones del Museo Nacional de Historia Judía; Wendy Hess, abogada de la firma Landau Hess Simon; entre otras personas.
El Consulado de México en Filadelfia agradece el apoyo y asistencia de los aliados y representantes de la comunidad judía y les expresa nuevamente su solidaridad ante estos hechos y su compromiso por colaborar conjuntamente para prevenir la violencia y erradicar el odio en nuestras sociedades.