En CCATE practicamos el valor de creer, creer en nosotros como comunidad, creer en nuestra capacidad y talentos, creer en que ante los retos que enfrentamos, como comunidad podemos sacarlos adelante, entendemos que ser migrante no es fácil, que es un arte, y que es una lucha que se libra diariamente.
150 piezas de arte, hechas por 400 artistas de CCATE y de la comunidad migrante en un periodo de 7 años se presentaron en el Annenberg Center for the Arts of the University of Pennsylvania, en la exhibición titulada “El difícil arte de migrar”. La exhibición se compuso de murales, alebrijes gigantes, piñatas, pinturas al oleo, acrílico, pastel, cerámicas, fotografía análoga en blanco y negro, y color, y una bella maqueta hecha de cartón que refleja los sueños de los estudiantes de CCATE de lo que puede ser una villa inmigrante.
La exhibición fue vista por estudiantes, facultad, administradores y visitantes, tuvo una excelente recepción y viajará a la ciudad de Washington D.C. donde se presentará en la galería de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el mes de marzo. Así de esta manera, ministros, presidentes y embajadores de todo el continente podrán ver la exhibición de CCATE, y podrán ver el camino que la comunidad ha trazado día a día. Como CCATE cada día creemos en nuestro potencial y es nuestra esperanza que la exhibición cultive consciencias para procurar una humanidad sensible y justa para aquel que emigra.
En CCATE creemos que el arte, no es solo una actividad, sino nuestro medio más poderoso para comunicar nuestros sueños, nuestros retos, y el potencial de nuestra comunidad y su capacidad transformadora. Si usted tiene la oportunidad de ir Washington D.C. no deje de visitar la galería de la OEA y entre los días 10 y 30 de marzo ver el arte de la comunidad de CCATE.