El mundial de Sudáfrica al “rojo vivo”, Ruben Rocha se lo cuenta (V)- Conozca los partidos del fin de semana y de la próxima semana

0
555

El aire se tensa en Sudáfrica, las emociones y la adrenalina que antes corrían a mil, ahora corren a velocidades indescriptibles, los dientes apretados, los puños al aire, los cánticos de amor y de guerra, las lágrimas derramadas por aquellos que bebieron de la copa de la derrota, y todo esto viene arropado en un manto de vuvuzelas, ese sonido característico que los locales siguen compartiendo con el Mundo, pero hay otro manto que cubre con celo de madre al mundo del futbol, y es el manto de la justicia, futbolísticamente hablando.

Recuerdo que hace 35 años solía leer y alimentar mi pasión futbolera, con esas historias de viejas conquistas, viejas glorias alcanzadas por una selección a la que todos siempre daban de punto o por muerta antes de empezar a jugar, eran las vivencias y los logros de los Scarones, Schiaffinos, Anselmos, Ceas, Iriartes, Miguezes, Ghiggias, Maspolis, Varelas, etc, aquellos que ayudaron a estampar con 4 estrellas la casaca celeste de tantas epopeyas deportivas.

Pero un día en algún punto del pasado, las futuras generaciones se olvidaron que todo lo ganado y obtenido había sido alcanzado a través de un mejor desempeño futbolístico y mayor talento, y se dejaron marear por una característica que esos equipos tuvieron, la pasión y actitud ganadora traducido en uruguayo como la ‘garra charrúa’ , y a partir de ese momento fue el principio del fin del buen fútbol oriental.

En otras palabras, cuando dos excelentes equipos se enfrentan, los dos con técnica exquisita, con jugadores de buen pie, estrategas dentro y fuera de la cancha, cuando todo es tan excelentemente parejo, muy probable que el que va a decidir la suerte es aquel que le pone un poco mas de factor ‘h’, el factor hombre que producira un plus que traerá los buenos resultados a las orillas de aquel equipo más aguerrido.

Pero creer que con garra y pasión vamos a pintarle la cara a rivales que son tactica y tecnicamente mas talentosos es una mentira impiadosa, predicar que con austeridad y especulación y 11 hombres defendiendo vamos a tener chances de ser los mejores, es una gran mentira aún saliendo campeones del mundo.

Y esta introducción vale como epitafio en la tumba del cattenacio italiano y la amarga e insípida selección gala, los dos finalistas de la edición 2006 del Mundial ya quedaron fuera y esto es un baño de alivio, un bálsamo de comfort y un manto de justicia sobre los lomos del buen futbol.
Lo que pasó hace 4 años fue un atentado al fútbol, y por lo menos hoy por hoy las cosas están cambiando para bien, y ese manto de justicia se extiende hacia las confederaciones de futbol que ven ahora cuán dificil es clasificar al Mundial cuando hay que enfrentar a los equipos de la Conmebol.

¿O me van a decir que el vapuleado fútbol peruano no clasificaría al Mundial si tiene que eliminarse con los equipos de Oceanía? ¿O acaso la ascendente y cada vez más dura y talentosa Venezuela, que por años fue la Cenicienta de Sudamérica, no clasificaría si juega en la Concacaf?

Este Mundial de Sudafrica 2010, está marcando como nunca antes la realidad de todos los equipos, miremos a Africa, solo queda un representante y es Ghana, sin discusión el equipo que mejor fútbol jugó en el Mundial 2006.

Los europeos tienen un sistema más fácil y accesible, sobre todo para los equipos históricos, y a su vez tienen más plazas para el Mundial. ¿Asia? y ya podemos ver que han crecido e incorporado cosas buenas, precisión en velocidad y te matan corriendo, pero todavía les falta mucho.
Entonces llegamos a la realidad de los equipos de la Concacaf, los dos grandes Estados Unidos y México, siempre van a estar ahí, seguramente, ¿pero contra quien compiten en las Eliminatorias?, deberian invitarlos a participar en Europa o Sudamérica y ahi sí, el crecimiento de verdad va a llegar.

Un párrafo aparte se merece la selección de México, queda en evidencia que las nuevas generaciones le están aportando buen fútbol a su país, y con esto es que se gana de verdad, si sea ha elegido este camino, que es el bueno, se debe seguir por el, aún si todavía no se gana un Mundial, los resultados vendrán solos y en forma natural, como resultados de ese buen trabajo y crecimiento.

Pero volviendo a la realidad de Sudáfrica 2010 tenemos que hablar de los partidos jugados ayer jueves, que terminó con la eliminación del último campeón del Mundo, Italia, esa Italia que llegó a este Mundial mal preparada y con jugadores que no estuvieron al nivel de las circunstancias.

Eslovaquia, debutante absoluto en los Mundiales, con un capitán de solo 22 años y el técnico más joven de la Copa del Mundo, le propinó a Italia un golpe de gracia que lo dejó armando las valijas.
Con una actuación soberbia de Robert Vittek, y sus dos goles que lo ponen como uno de los actuales goleadores junto a Gonzalo Higuain, le dió a su amada selección la entrada con carpeta roja a las páginas de la historia. Alguna vez pretendido y comprado con pre-contrato por el Real Madrid, este joven eslovaco que juega en el futbol turco,ya ha hecho méritos suficientes para emigrar a un fútbol grande como España o la misma Italia.

Eslovaquia enfrentará a Holanda, el Lunes en Durban, un equipo holandés que viene de adjudicarse el grupo E con puntaje perfecto, y en su último partido si bien no rindieron de acuerdo a lo que su técnico desea, vencieron a Camerún 2-1, con la agradable presencia de su jugador estrella Arjen Robben.

Holanda, es sin dudas, un campeón sin corona, amante y defensor del buen fútbol, el alguna vez precursor del fútbol total tiene en este Mundial la chance de conseguir su primer título mundial, algo que la historia y sus hinchas le reclaman desde hace tanto tiempo.

Hasta ahora a paseado su capacidad de jugar la pelota al ras del piso, buscar los laterales y hacer circular el balón hasta encontrar el hueco y la oportunidad de convertir, es sin dudar uno de los candidatos a ganar el título.

En un partido a jugarse el martes en Pretoria, la selección guaraní, Paraguay, se enfrentará a Japón.

Paraguay ganó su grupo, con claridad pero sin demostrar intenciones de jugar buen futbol, se esta conformando con ser una selección mezquina, y si hacemos memoria, cada vez que toma esta actitud en las copas del Mundo se termina despidiendo antes de tiempo.

El Tata Martino, su técnico, no está mostrando todo lo que mostraba y sabia en sus epocas de jugador, donde la pelota al ras del piso, el talento, las genialidades eran moneda corriente bajo sus suelas.

Se sabe que los guaranies tienen una muy buena y compacta selección, pero si no despiertan se toparán con un Japón que viene como una tromba.
Japón ha jugado muy buen futbol, pero lo mejor que tiene es su dinámica y como se desdoblan los jugadores apoyandose unos a otros, el estilo ‘Super Campeones’ de los japoneses debe tomarse seriamente, sino dejarán a los sudamericanos con el pasaje a Asunción en sus manos.

Brasil y Portugal ya pasaron clasificados en su grupo, luego de un exasperante y aburrido encuentro, donde los lusitanos debian al menos empatar para clasificar y los ‘garothinos’ ya estaban clasificados, como lo hicieron todos los equipos de la Conmebol en este Mundial, excepto Chile, primeros de su grupo.

Ahora Chile y Brasil se enfrentarán el lunes en Johannesburgo, y cuidado pentacampeones, que los errores que Chile cometió hoy contra España dificil los vuelva a repetir, por lo tanto es la hora de la verdad para estas dos selecciones sudamericanas.

El triunfo de España 2-1 sobre los dirigidos por Marcelo Bielsa los pone frente a frente con Portugal, es la hora de definiciones para estos dos vecinos europeos, pero como es moneda corriente en este Mundial, (por ahora), la justicia seguramente dictará que los ‘lusitanos’ se vuelvan a casa, porque sinceramente de las dos selecciones la que siempre trata de jugar es España, mientras que los portugueses son un montón de grandes jugadores, pero distan de ser un equipo compacto y constante, a pesar de la goleada propinada a la selección más debil de esta Copa, la que terminara en último lugar, Corea del Norte.

España y Portugal se presentarán en Ciudad del Cabo, el martes.

A partir de mañana los estaré informando al final de los dos partidos, recordemos Uruguay enfrenta a Corea del Sur y Estados Unidos enfrenta a Ghana.

Pero por ahora, otro gran equipo sigo cobijado bajo este manto de justicia futbolera, mi candidato España se sobrepuso a la indigestión con chocolate suizo y sigue en carrera.

¡Nos vemos mañana!