Elecciones libres y auténticas. Peña Nieto ¡Presidente!

0
564

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró el pasado 30 de agosto infundado el Juicio de Inconformidad promovido por el Movimiento Progresista, la pretensión de anular la elección presidencial se negó en definitiva, ya que el fallo es inapelable.

Es evidente, la Coalición de Izquierda no pudo comprobar sus 9 agravios expresados en su demanda: Adquisición encubierta de espacios propagandísticas en la radio, televisión y medios impresos, uso indebido de encuestas como propaganda electoral, financiamiento encubierto por conducto de Banco Monex y otros, distribución de tarjetas Soriana para la compra y coacción del voto; gastos excesivos de campaña y aportaciones de empresas de carácter mercantil, a favor de Enrique Peña Nieto.

El Tribunal no encontró prueba alguna para que al candidato Peña Nieto se le invalidara la elección; se demostró además en el marco de la sentencia que no hay cabida a las hipótesis, especulaciones, intrigas y descalificaciones temerarias; la verdad jurídica no admite pruebas sin sustento y objetividad.

El viernes pasado el Tribunal Electoral (TEPJF) desahogó el cómputo final de la elección donde Enrique Peña Nieto obtuvo 19, 158, 592 ; Andrés Manuel López Obrador 15, 848, 827; Josefina Vázquez Mota 12, 732, 630; Gabriel Cuadri 1, 146, 085; Otros Candidatos 20, 625 votos; Votos Nulos 1, 236, 257. Consecuentemente el Tribunal resolvió la valides de la elección Presidencial, declarando a Enrique Peña Nieto Presidente Electo de México por el período del 1 de diciembre del 2012 al 30 de noviembre del 2018.

Así se cumplió con el procedimiento normativo que mandata la Constitución Política Mexicana, procediendo a la entrega de Constancia de Mayoría a Enrique Peña Nieto, concluyendo la elección en un marco de respeto a los principios de equidad, certidumbre, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad; dejando en claro que la Coalición Movimiento Progresista no acreditaron las irregularidades alegadas en el Juicio de Inconformidad que demandaban invalidar o anular la elección presidencial.

Consecuentemente NI MÁS… NI MENOS… SÓLO LO JUSTO!… La elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos se ajustó a los principios Constitucionales en materia electoral; además Enrique Peña Nieto cumple con los requisitos que prevé el artículo 82 de la Constitución, para ocupar el cargo de Presidente; Así también como lo refiere el Magistrado Presidente Alejandro Luna Ramos: “La calificación de los Comicios no es más un acto político, sino estrictamente jurídico, ésta resolución se basó exclusivamente en la Constitución Política de México”.

Enrique Peña Nieto Presidente Electo, por su parte llamó a iniciar una nueva etapa de unidad y afirmó que este anhelo es compartido por los que saben que “algo bueno está por suceder…” “…Es tiempo de mirar hacia adelante, de construir, de avanzar unidos…” “…México tendrá una Presidencia moderna, responsable, abierta a la crítica, dispuesta a escuchar y a tomar en cuenta a todos los mexicanos…”

Es Cuanto!…