En seguridad hay que hacer cumplir la ley

0
500

En México la inseguridad y la violencia en los últimos años es un tema recurrente vamos de mal en peor, los hechos dan sustento al temor e incertidumbre; nuestro país pasó de 8 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2007 a 22 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2010,, se incrementó en el 2011 y así se incrementó a más de 26 homicidios por cada 100 mil habitantes, al cierre del sexenio de Felipe Calderón el ascenso es impresionante, no obstante la estadística es inferior a Colombia que logró un promedio de 79 homicidios por cada 100 mil habitantes entre los años de 1992 y 1993.
El estado tiene la responsabilidad suprema de dar seguridad, preservar la paz pública y social a través de de una planeación y estructura organizada en el marco de la ley; no se trata en materia de seguridad de volver a empezar en éste nuevo sexenio, pero sí debe profundizar el Plan Nacional de Seguridad Pública que consolide los aciertos de la actual administración federal y localice además los errores para que no se sigan cometiendo para reparar los daños a los ciudadanos agraviados.
Contamos con uno de los sistemas Jurídicos más completos a nivel internacional, también hay que hacer adecuaciones estructurales para enfrentar los retos actuales de México, reconocemos los avances en materia de una seguridad integral ya que sí contamos con una normatividad legal moderna, sólo hay que pasar a los hechos en todos los ámbitos de la convivencia social.
Es necesario de manera fundamental atender la PERSECUCIÓN DE LOS DELITOS DENUNCIADOS, ya que es una de las demandas más sentidas de la sociedad pero se carece de credibilidad por la falta de confianza en los órganos de procuración e impartición de justicia; de nada sirve las buenas leyes si la corrupción de la autoridad propician LA IMPUNIDAD; apremia como reto superior el COMBATE AL NARCOTRÁFICO, POR RAZÓN DE ESTADO ya que hemos pasado a ser un país de tránsito-productor a un país consumidor de enervantes y de fármacos y así se corroe a la sociedad por lo que debe promoverse la prevención, persecución y sanción a delincuente.
Es urgente hacerle frente a LA CRISIS PENITENCIARIA, ya que su atención es inadecuada tanto a nivel federal como en la gran mayoría de los estados y municipios; se requiere fortalecer y consolidar el Sistema Penitenciario Nacional para evitar el trato infrahumano, sobrepoblación y se garantice programas reales y efectivos de readaptación social en un marco de respeto a los derechos humanos, personal calificado, infraestructura especializada y políticas de recursos humanos de calificación profesional del personal de los reclusorios del país.
También hay que DEPURAR LOS CUERPOS POLICIACOS, sin desconocer la labor y esfuerzo actual en las corporaciones de los tres órdenes de gobierno, sin embargo hay que aumentar el número y calidad de los elementos de seguridad, así como de mejores condiciones laborales y de prestaciones sociales y equipamiento, atendiendo el crecimiento de la población y sobre todo la tecnología avanzada de la delincuencia organizada.
Consecuentemente, NI MÁS… NI MENOS… SÓLO LO JUSTO!… En el momento de transformación que vive nuestro país, la sociedad reclama y exige un Plan Nacional de Seguridad que garantice el CUMPLIMIENTO DE LA LEY EN TIEMPO Y EN FORMA, para la prevención del delito, la persecución delincuente y ejecución de la Pena en el marco legal.
Recordemos, sin Seguridad Pública, nuestra libertad que disfrutamos puede volverse en una lamentable anarquía !…
Es Cuanto!…