Facebook contratará 20,000 empleados más

Zuckerberg promete un equipo de 20.000 personas para mejorar la seguridad de Facebook

0
580

El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, ha asumido toda la responsabilidad por la filtración masiva de datos a la empresa Cambridge Analytica, en una audiencia el martes 10 de abril ante el Senado de EEUU en la que se enfrentó al interrogatorio de los legisladores de ambos partidos.

En su primera aparición pública ante el Congreso estadounidense, los senadores le exigieron más detalles sobre cómo Facebook recopila y usa los datos de los usuarios, así como sobre las medidas que está tomando para que no se repita otra filtración y se controle la difusión de “noticias falsas” por agentes extranjeros.

Preguntado por los senadores sobre la posible injerencia de agentes extranjeros en su compañía, Zuckerberg reiteró que evitar esa situación es “una de sus mayores prioridades”, y confesó que uno de sus “mayores arrepentimientos” es la “lenta respuesta” que tuvo Facebook para identificar a los operadores rusos que interfirieron en las elecciones estadounidenses de 2016. Zuckerberg aseguró que su empresa trabaja con el equipo del fiscal especial de la trama rusa, Robert Mueller, para asistirle en sus investigaciones sobre la posible injerencia de Moscú en los comicios presidenciales de EEUU en 2016.

“Está claro ahora que no hicimos lo suficiente para evitar que estas herramientas se usen también para causar daño. Y eso aplica a las noticias falsas, la interferencia extranjera en las elecciones y el discurso de odio, así como a los desarrolladores y la privacidad de los datos”, apuntó.

El director de la compañía además enumeró una serie de medidas que están llevando a cabo para atajar episodios como este, como “investigar decenas de miles de aplicaciones” que se interconectan con su plataforma.

Y si encontramos alguna actividad sospechosa, vamos a realizar una auditoría completa de esas aplicaciones para comprender cómo están utilizando sus datos y si están haciendo algo inapropiado”, indicó.

Asimismo, Zuckerberg explicó que para finales de este año su compañía tendrá a un total de 20.000 personas trabajando en seguridad y revisión de contenido para complementar su estrategia y prevenir episodios similares al ocurrido.

La amenaza de una mayor regulación sobre Internet y las redes sociales, no sólo de Facebook, estuvo sobre la mesa durante toda la audiencia, que el miércoles tendrá una segunda jornada en la Cámara de Representantes.

“Si Facebook y otras compañías tecnológicas no pueden o no saben arreglar estas invasiones de privacidad, entonces lo haremos nosotros”, dijo el senador Bill Nelson, el demócrata de más alto rango en el Comité de Comercio.

Foto: Leah Mills para Reuters