Festival Sal y Dulce cumple 10 años

0
981

Hace 10 años y vislumbrando la época de Navidad que se acercaba, se creó un evento que se llamó el FESTIVAL DE SAL Y DULCE. EL festival, bajo la organización de ACCION COLOMBIA y con proyección hacia toda la comunidad del área de Filadelfia y sus alrededores, se pensó que fuera una ventana asomada a las fiestas del mes de Diciembre que se celebran en todo el mundo hispano y desde sus comienzos ha cumplido con el propósito de ser un espacio puntual para la reunión de las familias y amigos en torno al espíritu de la navidad, que llega al corazón de todos los participantes con su mensaje de paz y ventura.

El primer domingo de cada diciembre se celebra el FESTIVAL DE SAL Y DULCE, creado por iniciativa de Leity Rodríguez, la directora de Acción Colombia y respaldado por la presencia y el trabajo de muchísimos voluntarios, incansables en los preparativos desde tempranos meses para ofrecerle a sus visitantes la opción de disfrutar durante toda una tarde de las comidas típicas navideñas de diversas regiones del mundo hispano, las ventas de artesanías, las actividades para los niños y los concursos, creando así un ambiente que es el anticipo de las fiestas decembrinas y en el cual los visitantes se recrean con la calidad, variedad y belleza de los grupos musicales, las orquestas y los grupos de danzas de América Latina, todos ellos invitados a participar en este evento. Han sido 10 años en que consecutivamente, la Parroquia Holy Innocents Catholic Churh ha abierto literalmente las puertas de su Hall de la Iglesia para hospedar el Festival. Gracias a ellos, a su entusiasta colaboración, a los patrocinadores con sus aportes, muchos sin interrupción a través de estos diez años, es que SAL Y DULCE ha podido permanecer y mostrar los mejor de nuestras tradiciones en un festival único en su género.

La motivación de Acción Colombia para realizar el FESTIVAL DE SAL Y DULCE tiene sus raíces en la celebración que se realiza en Latinoamerica el primer sábado de diciembre llamado en algunas regiones la FIESTA DEL ALUMBRADO, EL DIA DE LAS VELITAS o EL DIA DE LA VIRGEN. Como muchos de los eventos populares, éste fue inicialmente una fiesta del calendario católico que ese estableció en 1854, para honrar a la Virgen de la Inmaculada Concepción, el pueblo lo celebró encendiendo velas y faroles, y la tradición continuó hasta nuestros días convertida en una fiesta popular de luces y colores, pues todos los barrios y pueblos de las ciudades en Colombia alumbran los portales, balcones, las plazas públicas y las calles con faroles y velones.

Cada año el festival en su calidad de anfitrión invita a un país para vincularlo de manera especial a la celebración. El invitado trae consigo sus tradiciones, su comida y sus expresiones musicales. Así mismo, el festival le rinde tributo cada año a un personaje del mundo cultural y artístico de latinoamerica. Este ano el turno es para Venezuela que trae para la ocasión conjuntos de música y danzas folclóricas para mostrar a los asistentes la bella diversidad de las expresiones culturales del hermano país.

EL FESTIVAL DE SALUD Y DULCE de Filadelfia desde sus inicios fue recibido con una gran aceptación por parte de la comunidad latina, entusiasmo que se ha visto reflejado en la asistencia del público, cada año más numerosa y por el continuo apoyo de las empresas pequeñas y grandes del área y de los estados del área del rio Delaware. Sería imposible en esta reseña nombrar a todos y cada uno de nuestros colaboradores, ellos saben que tienen nuestro eterno agradecimiento: patrocinadores, promotores, artistas, diseñadores de escenario, expositores de artesanías y de comidas, amigos, voluntarios y miembros de la junta directiva de Acción Colombia siempre tendrán nuestro agradecimiento, que hacemos extensivos a los medios periodísticos y en línea, como la radio y los periódicos de habla española y la gran familia hispana que siempre nos ha apoyado con su presencia.

A todos y cada uno mil gracias y los esperamos en este 10º Festival, el domingo 3 de diciembre de 1 a 6 p.m., Hall Iglesia Holy Innocents, 1357 E. Hunting Park Ave. Philadelphia, PA 19124.