Firma de acuerdos laborales en el Consulado Mexicano

0
718

En el marco de la 8ª edición de la Semana de Derechos Laborales –iniciativa que se realiza en torno al Día del Trabajo en Estados Unidos (Labor Day)–, el Consulado de México en Filadelfia firmó dos Memoranda de Entendimiento el 1 de septiembre con el objetivo de mejorar la difusión de información sobre los derechos laborales entre la comunidad mexicana e hispana, en general, ampliar el alcance de servicios y fortalecer las acciones de protección consular.

Los acuerdos se suscribieron con NLRB y NSC.

• La Oficina Regional de Filadelfia de la Junta Nacional de Relaciones Laborales de los Estados Unidos (NLRB), con el propósito de coordinar acciones para promover los derechos laborales de todos los trabajadores mexicanos en los estados de Pensilvania, Delaware y Sur de Nueva Jersey; incluyendo los de libertad de asociación sindical y de negociación.

México 1

Además del NLRB, el cual se dedica a defender el derecho de los trabajadores para organizarse o hacer negociaciones colectivas, el Consulado cuenta con el apoyo entre otras de:

  • La División de Horas y Sueldos (WHD) del Departamento de Trabajo (DOL) del gobierno estadounidense, agencia que garantiza el derecho al sueldo mínimo y el pago de horas extras cuando el trabajo excede el límite de 40 horas a la semana;

  • La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), también del DOL, cuerpo responsable para investigar las condiciones en sitios de trabajo como fábricas, construcciones, restaurantes, y más;

  • Nationalities Service Center (NSC), ONG que ayuda a personas que han sido víctimas de tráfico humano por cualquier razón, incluso si trabajan en ambientes que limitan su libertad personal.

  • Los Amigos de Trabajadores Agrícolas, ONG funciona dentro de la organización Puentes de Salud y los consulados de México y Guatemala para brindar apoyo legal a trabajadores agrícolas.

• La organización Nationalities Service Center (NSC), a fin de  proporcionar asistencia legal a mexicanos víctimas de trata laboral.

México 2

El Consulado de México y el National Labor Relations Board (NLRB), llevan ya dos años de colaboración.

El evento fue parte de una serie de charlas enfocados en los derechos laborales.

El motivo de la VIII Semana de Derechos Laborales es difundir información a la comunidad mexicana sobre los recursos que les brindan tanto el Consulado como las agencias norteamericanas aliadas. Estas organizaciones existen para servir a los trabajadores ya sean ciudadanos o no en Estados Unidos independientemente de su estatus migratorio.

NLRB, defiende los derechos de todos los trabajadores dentro de su jurisdicción, incluyendo a los latinos. Pero no es la responsable para organizaciones de trabajadores en los campos; esta rama es regida por el Pennsylvania Labor Review Board (PLRB).

El Consulado, las ONG’s mencionadas, y la organización Community Legal Services (CLS) pueden ayudar a cualquier persona indocumentada cuyos derechos laborales hayan sido vulnerados a considerar la posibilidad de poner una denuncia previa evaluación de su nivel de riesgo antes de ir a las agencias del estado.