En coreano, la palabra hyundai significa “Modernidad. La marca fue creada en 1947 por Chung Ju-yung, figura dominante de la economía coreana desde 1960 hasta su muerte, en el 2001. Hyundai construyó su primer automóvil en 1968, el sedán compacto Cortina, bajo licencia de Ford. En 1975, realizó su primer modelo propio, el Pony, en colaboración con Mitsubishi y la firma Italdesign de Turín. Actualmente, Hyundai posee uno de los centros de investigación y desarrollo más respetados de la industria. Además de sus instalaciones en Corea tiene fábricas en Estados Unidos, India, China, República Checa, Venezuela y Brasil.
Vayamos al Hyundai Tucson el SUV que se presento totalmente nueva para 2010.
El Hyundai Tucson es un SUV del segmento C producido por el fabricante surcoreano Hyundai desde el año 2005. El nombre Tucson se refiere a una ciudad del estado de Arizona. El Tucson de primera generación se puso a la venta en el año 2005. Su chasis monocasco es el mismo del Kia Sportage.
El Tucson es un cinco plazas con carrocería de cinco puertas; tiene motor delantero transversal y tracción delantera o a las cuatro ruedas, en todos los casos sin reductora. Los principales rivales del Tucson son los todoterrenos japoneses Honda CR-V, Suzuki Grand Vitara y Toyota RAV4.
La Tucson 2010 fue diseñada tanto en apariencia como en ingeniería en Francfort, Alemania, con participación de los grupos de producto de Hyundai en Estados Unidos y Corea del Sur. Es 3.3 pulgadas más larga y 1 pulgada más ancha que el modelo saliente, pero pesa 61 libras menos.
Es el primer vehículo que presenta el nuevo diseño Fluidic Sculpture de Hyundai, la Tucson 2010 es también el primer modelo de la iniciativa de producción 24/7 versión 2.0 de Hyundai, lo que representa las intenciones de la marca por liberar 7 nuevos modelos en 24 meses (para finales de 2011).
La Tucson 2010 se ofrece con tracción delantera o tracción total. El sistema AWD viene con un botón para una división de torque 50/50 adelante/atrás, lo que ayuda en condiciones resbaladizas y da al vehículo algo de capacidad todoterreno. Los sistemas de descenso en cuestas Downhill Brake Control y de arranque en cuestas Hillstart Assist Control, están disponibles por primera vez. Se ofrecen niveles de equipamiento GLS y Limited.
La Tucson únicamente viene con un motor, el cuatro cilindros Theta II 2.4 litros de Hyundai. Con 176 caballos de fuerza y 168 lb/ft de torque, Hyundai dice que este motor totalmente de aluminio DOHC de 16 válvulas produce 26 por ciento más caballaje que su predecesor. De hecho, este nuevo motor cuatro cilindros genera aproximadamente tanto caballaje como el saliente V6 2.7 litros, el cual ya no se ofrece.
Las opciones de transmisión incluyen una nueva automática de seis velocidades con modo manual o una manual de seis velocidades. Los estimados de economía de combustible de la EPA alcanzan 23 millas por galón en ciudad y 31 mpg en carretera para una Tucson de tracción delantera con transmisión automática.
Para 2011, Hyundai ofrecerá con el modelo Tucson Blue la opción de un motor más eficiente con el combustible. El modelo Blue vendrá con una versión 2.0 litros del motor cuatro cilindros Theta II. Los números de potencia y economía de combustible aun no están disponibles, pero Hyundai dice que las modificaciones a este modelo probablemente incluirán llantas de baja resistencia al rodamiento, mejoras aerodinámicas y una relación final de transmisión reducida. Hyundai también dice que, a pesar de las modificaciones, el modelo Blue costará menos que el modelo base. Todas las Tucson con la transmisión automática vendrán con un indicador Eco en el panel de instrumentos para ayudar a los conductores a manejar más eficientemente.
Tiene una suspensión delantera de puntales MacPherson, suspensión trasera de enlaces múltiples, barras estabilizadoras más grandes adelante y atrás, y una carrocería un 38 por ciento más resistente a la flexión que la Nissan Rogue, la Tucson es más ágil que el modelo saliente del 2009.
Utiliza dirección asistida eléctrica, lo que permite calibrar el esfuerzo en la dirección en todos los rangos de velocidad y ayuda a aumentar la economía de combustible.
Por dentro, tiene más espacio para la cabeza y espacio frontal para las piernas que el modelo anterior. Con los asientos de la segunda fila (plegables y divisibles) en vertical, hay 25.7 pies cúbicos de espacio de carga. Con ellos abajo, eso se expande a 55.8 pies cúbicos. Las comodidades disponibles incluyen un quemacocos panorámico, sistema de navegación con cámara de vista trasera, conectividad Bluetooth con teléfono celular, tapicería de piel, control de clima automático de doble zona, filtro de aire CleanAir Ionizer, radio por satélite XM y conectividad iPod.
En fin, para mi un excelente SUV, a nivel de los mejores.