Aprovechando la celebración del 40º aniversario de la revolución islámica el 11 de febrero, Irán anuncia su misil de largo alcance Hoveize con un radio de 1.350 kilómetros.
Fabricado en Irán con tecnología propia, puede alcanzar “con precisión” objetivos en la capital de los dos países vecinos que consideran a Irán enemigo en la región: Israel y Arabia Saudí.
El Ministerio de Defensa de la República Islámica de Irán, Amir Hatamí explicó como características del Hoveize la preparación y reacción rápida, la baja altitud de vuelo, la alta precisión en navegación, el alcance al objetivo y el poder de destrucción. “La prueba de vuelo se llevó a cabo en un rango de 1.200 kilómetros y logró apuntar con precisión a objetivos predeterminados”, detalló Hatamí.
Los programas de misiles balísticos de Irán fueron una de las razones esgrimidas por el presidente estadounidense, Donald Trump, para retirar en mayo pasado a Estados Unidos del acuerdo nuclear multilateral de 2015 y volver a imponer sanciones a Teherán, el pasado día 7.
Washington dice que aunque Irán cumplió con los términos, el acuerdo fue demasiado generoso y no pudo frenar el programa de misiles balísticos de Irán ni frenar lo que Estados Unidos dice que es una interferencia en los asuntos regionales.
Irán ha desarrollado una gran industria nacional de armas frente a décadas de sanciones y embargos internacionales que le han impedido importar la mayoría de las armas.
Desde que aceptó un acuerdo nuclear en 2015 con las potencias mundiales, Irán ha ampliado su programa de misiles a pesar de las advertencias de los Estados Unidos. En enero, intentó lanzar un satélite al espacio que, según dijo, fracasó. El lanzamiento siguió a una advertencia de Estados Unidos contra la realización de tres lanzamientos de cohetes planeados que Washington dijo violarían una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
La resolución, que consagró el acuerdo nuclear de Irán, instó a Teherán a abstenerse hasta ocho años de trabajar en misiles balísticos diseñados para entregar armas nucleares. Irán niega que sus pruebas de misiles violen la resolución y que sus misiles sean capaces de transportar ojivas nucleares.
El brigadier general Hossein Salami, subjefe de la Guardia Revolucionaria de élite, reiteró el rechazo de Irán a cualquier conversación sobre su programa de misiles, en respuesta a una demanda presentada por Francia y otros países europeos, informó la agencia de noticias semioficial Fars.
Francia dijo el mes pasado que estaba lista para imponer más sanciones a Irán si no se avanzaba en las conversaciones sobre los misiles, descritos por Teherán como defensivos, pero vistos en Occidente como un factor desestabilizador en una región volátil.
Salami dijo que la decisión de Irán de limitar el alcance y la cantidad de misiles balísticos se basó en su estrategia actual, que podría cambiar según las circunstancias. “Si hoy los europeos u otros intentan trazar y perseguir el desarme de misiles en Irán, entonces nos veremos obligados a recurrir a un salto estratégico”, dijo Fars a Salami, una amenaza aparente de que Irán podría intentar aumentar el rango o el número de los misilesLa semana pasada, Irán desestimó la presión de Francia para las conversaciones, pero dijo que no tenía planes de aumentar el alcance de las armas.