Lo primero que sorprende del candidato a ocupar un asiento en la Junta Escolar (“Board”) del distrito escolar de Red Clay, José Matthews es su madurez a la hora de exponer su visión sobre la situación de la educación en nuestro estado y en particular en el distrito al que se presenta.
Matthews, un latino que creció en la pobreza, tenía menos opciones que algunos de sus compañeros, así que tuvo que trabajar muy duro para abrirse paso en el sistema educativo y asegurarse el éxito.
“¡Me postulo porque quiero que otros vean que puedes criarte en un entorno desafiante y aún así ser muy exitoso!”, dice Matthews quien es bilingüe.
Red Clay tiene muchos programas, muchas de sus escuelas están especializadas en artes, ciencias y matemáticas, así como entrenamiento vocacional. El principal reto para la junta es asegurar que todos los estudiantes puedan beneficiarse de esos programas, asegurando que la diversidad está presente en cada una de sus escuelas.
“José es un apasionado de la educación y trabajará duro por los residentes del distrito escolar” comenta la activista Kathleen Patterson, quien apoya la candidatura de Matthews.
Los miembros de las juntas escolares tienen voz y voto para decidir sobre las cuestiones que afectan al distrito escolar y proponer referéndums a los residentes del distrito para la subida de sus impuestos de propiedad con el fin de obtener más fondos para el distrito escolar.
En Delaware, alrededor del 60% de los fondos de las escuelas proviene del estado, el 30% de los impuestos de propiedad locales, y el 10% del gobierno federal. Cuando los distritos escolares consideran que necesitan más dinero para el distrito deben someter la propuesta de incremento de impuestos a los contribuyentes del distrito escolar.
Matthews no está de acuerdo con el sistema de referéndum.
“Los distritos escolares y los condados tienen muy diferentes ingresos por impuestos. El sistema de referendum es controvertido ya que si un distrito no aprueba en referéndum el aumento, los estudiantes y empleados perderán los programas que podrían contribuir a que tuvieran éxito”, dice Matthews.
“Necesitamos llegar a una solución donde los impuestos sobre la propiedad sean revisados automáticamente sobre una base regular para así poder tener ingresos equitativos para nuestras escuelas”.
Delaware gasta por estudiante $14,120 ocupando el puesto 12 en el ranking nacional. En cuanto al salario de los profesores, es por término medio de $59,960 (el puesto 14 en el país). Sin embargo, a la hora de ver los estudiantes que se gradúan de High School, sólo el 85.6% se gradúa (puesto #22 en la nación).
Red Clay ha registrado un aumento de latinos muy importante en los últimos 10 años. En la actualidad el 30% del distrito escolar es latino. Sin embargo, muchos de los padres latinos tienen varios trabajos por lo que no tienen tiempo para navegar en el sistema escolar.
El distrito escolar –para Matthews– necesita crear grupos que faciliten que los padres latinos trabajadores que normalmente no tienen voz, puedan tenerla: gente de color, gente pobre.
“Es necesario darles una razón para que se impliquen. Explicarles por qué es tan necesaria su participación y que sepan por qué es necesario que alcen sus voces”.
Al igual que sucede en el resto de distritos escolares, la población latina no participa mayoritariamente en actividades políticas o distritales.
“Quiero cambiar eso y que la población latina de Red Clay se refleje en los líderes del distrito, la población latina necesita hablar más y necesitan VOTAR. Si gano, seré el primer latino elegido para integrar el Consejo Escolar de Red Clay y creo que esa representación ¡IMPORTA!”
Uno de los motivos por los que este joven candidato están tan involucrado en educación es porque alguno de sus familiares necesitan apoyo de educación especial y Matthews a menudo vela por sus intereses y les defiende.
“Nuestros estudiantes con necesidades especiales no tienen quienes aboguen por ellos, por lo que es obligatorio que el distrito involucre a padres y les dé las herramientas necesarias para que puedan defender los intereses de sus estudiantes”.
Los latinos normalmente suelen ser ignorados por los políticos, ni siquiera las voces latinas que hablan son valoradas en política y éso es porque el número de votantes latinos no es significativo.
“Necesitamos estar en este ciclo para ser parte del proceso, participar y votar para que se preocupen por nuestros problemas, cuando lo hagamos, seremos imparables.”
Matthews cree que es necesario más dinero: no hay fondos en Delaware para la educación especial básica en grados hasta K-3 ni tampoco en K-3. Sin embargo, es necesario estar seguros de que ese dinero es empleado de manera sabia.
Alguno de los estados gastan más por cada estudiante y obtienen mejores resultados: New York. New Jersey. Vermont. El sistema educativo es bueno si hay recursos, sólo entonces es el momento de poder hacer más por los estudiantes y las escuelas con menos dinero.
El candidato hispano necesita tener voz en el distrito para ser capaz de conectar a las nuevas generaciones.
“Muchos jóvenes en todo el país quieren ser oídos, soy parte de ese movimiento y quiero aportar esa energía a la junta, junto con mi experiencia creciendo en un entorno en el que ni siquiera estábamos seguros de tener electricidad en la casa”.
Matthews, cree que es necesario escuchar a las comunidades raramente representadas en la política y que están viviendo en la pobreza.
Su candidatura también es apoyada por el que fuera presidente de la Junta Escolar de Red Clay, Kenny Rivera.
Para votar por Matthews (o por cualquier otro de los candidatos a la Junta Escolar de Red Clay) en estas elecciones deberán:
– Mostrar prueba de identificación y dirección;
– Ser ciudadano de Estados Unidos y residente de Delaware;
– Tener por lo menos 18 años; y
– Vivir en el distrito escolar Red Clay.
Las elecciones se llevarán a cabo el martes 8 de mayo. Los lugares para votar estarán abiertos de 10:00 a 8pm Los residentes del distrito pueden votar en cualquiera de los siguientes lugares: