El 13 de mayo se celebraron las elecciones para elegir miembros del board (junta) del distrito escolar de Cape Henlopen.
Con alrededor de 4,900 estudiantes, este distrito escolar maneja un presupuesto de casi dos millones de dólares. Comprende las áreas de Dewey Beach, Ellendale, Harbeson, Lewes, Lincoln, Milton y Rehoboth.
El board actual y el anterior tomaron en el pasado decisiones controvertidas como cuando en 2010 plantearon (a tan sólo dos años de haberse negado, por referéndum todo el distrito escolar) la compra de un segundo terreno para el distrito y la aprobación de un presupuesto de 1.6 millones de dólares para la adquisición.
No sólo el board de 2010 decidió por 5 votos contra 1 aprobar la compra del segundo terreno para la construcción de una nueva escuela contraviniendo la decisión de los votantes del distrito en 2008, sino que también aprobaron en junta el incremento de la tasa de impuestos para costear la compra. “El nuevo edificio debe sustituir al actual de 30 años de antigúedad” – según manifestó entonces el Superindente George Stone.
Aquel board estaba compuesto por Spencer E. Brittingham, Andrew W. Lewis, Esthelda Parker Selby, Sara D. Wilkinson y Gary D. Wray. De ellos, Brittingham, Lewis y Wilkinson continúan.
Entre los cinco candidatos que se presentaron este año para la posición “at large” y por un período de cinco años estaba el hispano Juan Antonio Sáez, quien compitió contra Robert C. Bennett, Terry Carey, Alison J. Myers, y Meyer J. Persow.
Fue la recién llegada Alison J. Myers la que ganó la posición con 659 votos, quedando el candidato hispano en segundo lugar.
Sáez (35) ha sido un candidato muy envuelto en la comunidad, hijo de una familia establecida en los años 60 en el condado de Sussex, procedente de Puerto Rico. Su madre, Patricia Sáez fue directora de Casa San Francisco durante muchos años. Su padre fue el primer hispano adscrito al departamento de bomberos de Milton, además de establecer la primera compañía de techado de edificios (“roofing”) en el área. El, también es un pionero y ha sido el primer hispano que postula para un puesto en el board del distrito escolar.
“Postulo para representar a todos los estudiantes y sus familias porque es una posición at large, y eso significa representar a todos”, señalaba Sáez a HOY en Delaware. Sáez es padre de tres hijos y tiene además bajo su custodia a tres sobrinos cuyos padres fallecieron en un trágico accidente hace algo menos de un año.
Para Sáez estas elecciones eran especialmente importantes por la capacidad del distrito escolar para tomar decisiones que afectan no sólo a los estudiantes del distrito de Cape Henlopen, sino a todos los residentes en el distrito escolar tengan en sus familias hijos que estudien o no. Cape Henlopen maneja mucho dinero y eso significa un gran control y la toma de muchas decisiones que impactan en la comunidad.
“Hasta ahora en el distrito se señala a los hispanos como minoría, pero ¿cuál es su significado real? Somos una comunidad de interés pero nos mantienen al margen, en el mismo nivel,y al aislarnos no dejan que los estudiantes de las diferentes escuelas del distrito se vayan mezclando sin importar sus circunstancias socioeconómicas”.
Frente a otros candidatos que proceden de otros estados, Sáez tiene raíces en Sussex ya que, no sólo vive y tiene hijos en el distrito escolar sino que además está en contacto con la realidad y los jóvenes del área como entrenador de fútbol americano.
Cape Henlopen afronta varios retos, uno de ellos es el crecimiento de su población estudiantil. El referéndum celebrado el pasado 2 de abril dio vía libre para seguir adelante con los planes de construir una escuela primaria que daría cabida a 720 estudiantes, de Beacon Middle School en las facilidades que se construirán frente a las actuales de Cape Henlopen High School.
Para Sáez el distrito debería redibujar sus fronteras para equilibrar la distribución socioeconómica de las escuelas. Es decir, que la nueva escuela tenga en su interior conjuntamente a estudiantes de todo origen y condición social del distrito escolar y no segregar a estudiantes de familias económicamente desfavorecidas de las privilegiadas.
Mientras que escuelas como H.O. Brittingham (Primaria) concentran mayoritariamente alumnos de familias de bajos recursos (se proporcionan más del 70 por ciento de los almuerzos gratis o a precio reducido a sus alumnos), otras instituciones proporcionan los mismos alimentos a alrededor del 40 por ciento de sus estudiantes.
La plataforma de Sáez ha sido que la justicia está en la igualdad, y que por tanto hay que cortar la situación actual en la que no se cuida que las minorías estén integradas. “Es mucha gente que vino aquí y que son nuestro futuro”.
Otro reto es el transporte escolar. Si la junta rediseña las líneas del distrito también podría afectar a las horas de transporte escolar para los estudiantes. El distrito está considerando cambios en su horario de transporte para el otoño de 2016 con el fin de aliviar los autobuses llenos de gente.
Finalmente los aumentos de impuestos es el tercer gran desafío que planeará sobre la nueva junta. El crecimiento del distrito conllevará el aumento de impuestos. En la actualidad 4,900 estudiantes se incluyen en el distrito de Cape Henlopen.
La junta escolar de Cape Henlopen tiene 5 miembros (uno por cada distrito) que son elegidos por votaciones abiertas a todos aquellos ciudadanos, mayores de 18 años, residentes en el distrito escolar (se solicita identificación en el momento de la votación).
“Es importante que la gente sepa además que todas las reuniones del board son abiertas al público al que únicamente se le pide que facilite su nombre. Se trata de discusiones abiertas en las que es importante que los residentes del distrito participen”.
La candidata elegida, Alison Myers, sustituirá a Sara Wilkinson (quien decidió no presentarse a las elecciones) y comenzará su mandato a partir del día 1 de julio de 2014, finalizándolo el 30 de junio de 2018.