Juez de El Salvador desecha caso de sobreviviente de violación encarcelada

0
725

Imelda Cortez fue puesta en libertad hoy y fue autorizada a regresar con su familia luego de que un juez de El Salvador rechazó completamente todos los cargos.

Como sobreviviente de violación al que sufrió una emergencia obstétrica pero tuvo un bebé sano, Imelda fue la última víctima de la cruel prohibición total de aborto en El Salvador.

Imelda fue violada repetidamente por su padrastro durante 6 años. A pesar de que no hay evidencia que indique que ella había intentado interrumpir el embarazo o dañar al bebé, fue acusada de intento de homicidio y enfrentó hasta 20 años en prisión. Imelda salió de la corte hoy después de haber cumplido casi 20 meses en prisión lejos de su hija.

Julia, la abuela de Imelda, dijo: “Estoy muy contenta con el resultado de la audiencia de hoy. Estamos listos y esperándola con los brazos abiertos. Agradezco a todos, a cada persona que ha luchado por la libertad de Imelda. Cuando visitaba a Imelda en la cárcel, me decía lo agradecida que estaba por las muchas, muchas mujeres que luchaban en su nombre aunque no la conocieran personalmente”.

Ana Martínez, abogada de Imelda Cortez, dijo: “Hoy, estamos muy contentos de decir que finalmente tenemos justicia para Imelda. Nuestro objetivo desde el principio fue mostrar claramente que esta joven era inocente de los cargos que la oficina del fiscal presentó. Esto fue un error judicial desde el principio. Pudimos demostrar su inocencia. Su único delito fue una emergencia obstétrica, por la cual fue hospitalizada. Esta joven vulnerable sobrevivió a la violencia sexual solo para ser perseguida por un crimen que no cometió. Hoy Imelda va a casa con su familia y finalmente podrá conocer a su hija e intentar reconstruir su vida. Deseamos lo mismo pronto para las mujeres que siguen encarceladas por emergencias obstétricas. Las mujeres de El Salvador merecen mejor ”.

Paula Avila Guillen, Directora de Iniciativas de América Latina en el Women’s Equality Center, dijo: “Un juez confirmó hoy lo que ya sabíamos desde el principio: Imelda es inocente. Imelda Cortez era una niña que vivía en la pobreza cuando su padrastro comenzó a violarla, ella era una joven cuando dio a luz a una niña engendrada por la persona que debería haberla protegido. Hoy es una victoria, no hay duda sobre eso. Pero, sabemos que las mujeres como Imelda todavía están obligadas y encarceladas por estas leyes tan crueles. El caso de Imelda ejemplifica el terror que las prohibiciones del aborto extremo ejercen sobre las mujeres y niñas pobres y vulnerables. Si bien su caso es extremo, sería ignorante pensar que esta violación de los derechos humanos solo podría ocurrir en El Salvador. El mundo ha visto demasiadas mujeres en prisión sin causa, a costo de sus derechos humanos básicos. Estamos encantados de ver a Imelda irse a casa hoy, pero continuaremos luchando en las próximas semanas y meses para que la libertad de Imelda sea compartida por sus hermanas de todo el mundo “.

Se considera que El Salvador tiene la prohibición de aborto más extrema del mundo y es el único país conocido que procesa y encarcela regularmente a mujeres por sospechas a intentos de aborto. A pesar de la presión internacional y doméstica generalizada, la legislatura se negó a avanzar en abril de 2018 con una legislación que hubiera permitido los abortos cuando la vida o la salud de la mujer está en riesgo y en casos de violación de un menor.

Las autoridades de El Salvador han perseguido sistemáticamente el encarcelamiento de mujeres sospechosas de haber tenido un aborto, incluso en situaciones en las que está claro que se produjo una emergencia obstétrica, como un nacimiento de un niño muerto o un aborto espontáneo. Más de 20 mujeres están actualmente en prisión, acusadas de intentar abortar.

###
Sobre Paula Avila Guillen:
Paula Avila Guillen es la Directora de Iniciativas de América Latina en el Women’s Equality Center (WEC). Paula tiene más de diez años de experiencia en el diseño e implementación de estrategias de defensa y litigios para abordar una variedad de problemas de derechos humanos en múltiples espacios geopolíticos a nivel local, nacional e internacional.

Sobre el Women’s Equality Center:
El Women’s Equality Center es un proyecto del New Venture Fund, una organización sin fines de lucro 501c3.