La influencia hispana en los Estados Unidos

0
474
La iniciativa para celebrar la herencia hispana nació en 1968 durante el mandato del presidente Lyndon B. Johnson que declaró la Semana de la Herencia Hispana.

En 1988, el presidente Ronald Reagan amplió la duración del reconocimiento hasta un mes, desde el 15 de septiembre al 15 de octubre. La influencia hispana en la historia y la cultura de Estados Unidos puede percibirse a través de numerosos hechos, algunos de los cuales han sido recopilados por el Consejo Hispano (The Hispanic Council).

La comunidad hispana en Estados Unidos representa más del 18,7% de la población.

Según el censo de 2020 más de 62 millones de habitantes son de origen hispano. Esta cifra aumenta en un millón de hispanos anualmente y se prevé que en 2060 represente cerca del 30% del total.

El uso del español sigue creciendo entre la población de Estados Unidos. De entre los países en los que el español no es una lengua oficial, Estados Unidos es el que más número de hispanohablantes tiene.

El legado hispano se refleja en el nombre de más del 15% de los estados del país. Esta huella está presente en la geografía de Estados Unidos en decenas de condados, ciudades, calles y lugares icónicos.

En los últimos 30 años, el número de trabajadores de origen hispano se ha triplicado (de 10,7 millones a 29) y se estima que supere los 35 millones en el año 2030.

El estado con mayor porcentaje de población hispana (47,7%) es Nuevo México, seguido de California (39,4%) y Texas (39,3%), según el censo de 2020.

La presencia hispana en el ejército de Estados Unidos es de casi un 20%. El 21,4% de las mujeres alistadas son de origen hispano. Entre los hombres, esa cifra alcanza el 18%.

Hasta el inicio de la pandemia, la comunidad hispana desarrollaba negocio más rápido que la media nacional en casi todos los sectores.

El total de votantes hispanos convocados a las urnas el próximo 8 de noviembre de 2022 para las elecciones de medio mandato es de más de 34 millones de personas.

El mismo 15 de septiembre se conmemora la independencia de cinco países hispanos: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Además, tanto México como Chile celebran también su independencia los días 16 y 18 de septiembre respectivamente.

Foto de portada: Celebración del Mes de la Herencia Hispana flyer correspondiente al 5º Festival de la Herencia Hispana 2022 (Hispanic Heritage Festival 2022) en Bellevue State Park, organizado por HOY en Delaware.