“La UAG es el milagro educativo en América”, Don José Vasconcelos

0
882

Por Mtro. Jesús Armando Liogon Beltrán

Marzo 1ro del 2015.

El próximo martes 3 de marzo la Honorable Universidad Autónoma de Guadalajara celebra 80 años de su fundación!… Soy orgullosamente egresado de esta ALMA MATER, generación 1970-1975 de la gloriosa Facultad de Derecho, así mis hijos: Carlos Ramon, Karla Maria y Jesus Armando; el recuerdo, respeto y reconocimiento a esta casa de estudios me inspira un merecido reconocimiento y homenaje a los grandes hombres que la fundaron e hicieron posible el gran ejemplo de la primera Universidad Privada en México.

Hoy retoma aquella brillante narración que nos hiciera nuestro amigo, catedrático y Director de la Facultad de Derecho Don Guillermo Hernandez Ornelas: “Fue en la Ciudad de Guadalajara cuando un grupo que fundó la Universidad Autónoma de Guadalajara en 1935, ellos fueron: Carlos Cuesta Gallardo, Angel Leaño Alvarez del Castillo y Antonio Alvarez del Castillo, quienes entonces contaban con 24, 22 y 19 años de edad, respectivamente.

Estos jóvenes lucharon al frente de miles de estudiantes y de hombres y mujeres de Guadalajara por la autonomía universitaria y la libertad de cátedra para todos. Esta lucha culminó el 3 de marzo de 1935, el hacer posible la Universidad Autónoma de Guadalajara, que nació de esa epopeya , se convirtiera en “EL MILAGRO CULTURAL DE AMÉRICA”…”

“Cuando José Vasconcelos visitó la Universidad , el doctor Fernando Banda y el doctor Angel Leaño le relataron la historia de la autonomía universitaria en Jalisco. Sorprendido por tan singular historia y por la tenacidad de sus fundadores, Jose Vasconcelos hizo patente su admiración en un brillante y emotivo discurso y dijo que la LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA, NACIDA EN ESTA LUCHA , SE LE PODRÍA CONSIDERAR COMO EL MILAGRO CULTURAL DE AMÉRICA”.

Tuve la fortuna de conocer en mi periodo de estudiante, profesionista, catedrático y conferencista a los tres últimos Rectores y un brillante VICE Rector mi Alma Mater: el Dr. LUIS GARIBAY GUTIERREZ, el Lic. ANTONIO ÁLVAREZ DEL CASTILLO, el Ing. JUAN JOSÉ LEAÑO ÁLVAREZ DEL CASTILLO Y el Lic. ANTONIO LEAÑO REYES, actual Rector, todos sin duda alguna han dado a la universidad lo mejor de su esfuerzo, su ejemplo y su gran compromiso por la educación y amor a nuestra querida PATRIA!… Convicción, compromiso con la educación y por la defensa de la vida intelectual que se desarrolla dentro y fuera del recinto universitario; destacaron por la integridad moral, y académica con trascendencia nacional e internacional.

Me inspira ahora que los estudiantes, catedráticos y egresados celebramos 80 años de fundación de nuestra Universidad Autónoma de Guadalajara, retomar algunas remembranza de la epopeya de la fundación por parte de DON ANTONIO LEAÑO ÁLVAREZ DEL CASTILLO, en su reflexión… “A propósito del nuevo aniversario de la gesta universitaria del 3 de marzo de 1935, les diré: Si el fin de un monumento es guardar es guardar memoria, pienso que toda esta universidad es un monumento. Nuestros estudiantes, profesores y autoridades universitarias han querido escribir, con algo más permanente que la tinta y más evidente que un papel, todo eso sentimos expresados muchas veces con entusiasmo y belleza. Sea cual fuere nuestro futuro, coincido en la necesidad de guardar memoria de lo que las personas de Guadalajara hicieron hace sesenta y tres años (ahora 80 años). Pertenecemos a una Ciudad que formó a sus habitantes en el compromiso de la educación. En 1935, educación era una palabra para que nadie resultaba ajena.
La educación movía voluntades, encendía pasiones, inflamaba anhelos de heroísmo, daba punto de reflexión a los pensadores y campo de prueba a los espíritus generosos. El motivo de la rebeldía de intelectuales y estudiantes fue contra la educación marxista, declarada entonces exclusivamente socialista y obligatoria. La respuesta de los universitarios fue luchar por la autonomía universitaria y la libertad de cátedra para todos. Los retos, aceptados con alegre compromiso, eran los de imaginar, hacer,apoyar, vivir y morir, acrecentar la convicción y poner en práctica los ideales. Las manifestaciones fueron tumultuarias y la respuesta del pueblo y la sociedad fue importante. Hubo sangre y mártires y al final fue victoria. Se nos reto a formar una universidad sin subsidio, ni edificios. Aceptamos el reto y la Autónoma de Guadalajara de la nada fue emergiendo, hasta llegar a lo que ahora es…” Hasta aquí parte de la histórica cita…

CONSECUENTEMENTE, NI MÁS… NI MENOS… SOLO LO JUSTO!… Bienvenidos los ideales por los que se luchó e hicieron posible “EL MILAGRO CULTURAL DE AMÉRICA”, nuestra UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA, que se escribe con HONRADEZ Y FIDELIDAD POR LA VERDADERA LIBERTAD DE CÁTEDRA!… Gloria, respeto y reconocimiento a los grandes hombres que fundaron nuestra universidad: Dr. CARLOS CUESTA GALLARDO, DR. ANGEL LEAÑO ÁLVAREZ DEL CASTILLO, LIC. ANTONIO LEAÑO ÁLVAREZ DEL CASTILLO Y TODOS LOS ESTUDIANTES, PROFESIONISTAS, Y CIUDADANOS!…

Ahora en los tiempos de modernidad educativa con las reformas estructurales de México, están vigentes este gran legado para que nuestro Rector Lic. Antonio Leaño Reyes le den seguimiento al pensamiento de su Señor Padre Don Antonio: “El mejor modelo de Universidad Privada en México, para consolidar la enseñanza en México, tarea educativa del Estado. El gran compromiso es con la Educación en México.
Es Cuanto!…