La visita del padre Alejandro Solalinde a CCATE: Una visita de fe, esperanza y amor

0
1589

El Dr. Rolando Gutiérrez, teólogo de la liberación y filosofo latinoamericano (nicaragüense – mexicano), me enseñó en mi adolescencia que las tres virtudes teologales, o las tres virtudes de Dios eran la fe, la esperanza y el amor. Si bien, no puedo definirme como alguien devoto, las marcas que dejó Rolando Gutiérrez en mi, me permitió con los años valorar el carácter y el trabajo de líderes que me han inspirado para trabajar por una educación dialógica y humanizadora, la creación de espacios de transformación social, y la practica diaria de crear comunidad desde la experiencia de ser emigrante.

El pasado 3 de abril CCATE tuvo la preciosa vista del padre Alejandro Solalinde quien vino a Filadelfia por invitación de la Universidad de Villanova, el Dr. Raúl Diego Rivera y la Dra. Cristina Soriano estuvieron a cargo de las gestiones para traer a Solalinde. Desde el inicio ambos profesores de Villanova consideraron que unos de los lugares que el Padre Alejandro debía visitar era la comunidad de CCATE. Y no se equivocaron. Durante su visita, el padre Alejandro pudo ver cómo corría un día normal de tareas, arte, y educación en CCATE, constató el amor que nos impulsa, la fe que nos anima cada día para avanzar en proyectos que se oponen a narrativas falsas contra la comunidad emigrante, y platicó y escuchó de las familias de CCATE la esperanza que tenemos para crear transformaciones sociales profundas.

Durante la tarde y después del periodo de tareas la comunidad de CCATE se congregó en el salón comunitario para escuchar de viva voz el trabajo, la jornada, y el recorrido del trabajo del padre Solalinde quien es fundador de “Hermanos en el Camino”, organización que da albergue, que lucha por la defensa de los derechos del migrante y que enfrenta y denuncia de manera valiente al crimen organizado que usa al emigrante como mercancía. El padre Solalinde compartió la violencia de la que ha sido sujeto, denunció la corrupción a la que él, su equipo y los voluntarios que trabajan en el albergue enfrentan, y afirmó que su vocación está inspirada en la fe, la esperanza y el amor.

Solalinde comentó que se sintió en casa en CCATE, que ve el mismo espíritu de “Hermanos en el camino” y dijo: “CCATE es uno de los espacios más llenos de amor, mas creativos, más rebeldes y revolucionarios que he conocido. Como Obed expuso puedo ver la influencia de Paulo Freiré y la propuesta de una educación dialógica que humaniza, y que se resiste a las versiones que maltratan y deshumanizan al emigrante. Necesitamos muchos CCATE en muchos lados, quiero hablar con Obed y con el equipo de CCATE, porque pienso que CCATE debe ser llevado a muchas otras comunidades, cada una hará su propio CCATE, porque ese es el principio de esta comunidad”.

La visita que estuvo planeada de entre 5:30 y 7:30 pm se extendió hasta pasadas las 9 de la noche, en el que al final el padre Solalinde y después de haber dialogado con las familias gozó de una segunda tertulia con el equipo de maestros y maestras de CCATE.

 

Una tarde en la que como afirmamos él y yo, Hermano en el camino y CCATE muestran los dos extremos del recorrido. Los que salen y pasan y lo que ya han llegado y en ambos casos ambas organizaciones vemos a hermanos y hermanas, seres humanos completos con un tremendo potencial de vida, pero sobre todo de fe, esperanza