En 1947, los hermanos Wilks, directivos de la fábrica inglesa de Rover, tuvieron la idea de producir un vehículo todo terreno para el público civil.
Para ello, al robusto chasis de un Jeep Willys de la segunda guerra mundial (¿Quién no ha conocido los famosos Jeep Willys?) le adaptaron de Rover un motor de gasolina, una caja de cambios y el eje trasero.
Con todo ello realizaron un prototipo.
Al principio el puesto de conducción iba en el centro del asiento delantero, pensando en su uso en los diversos países con conducción a derechas o a izquierdas.
La idea no prosperó. La carrocería del primer modelo era de líneas rectas construido con paneles de aluminio remachados para obviar la escasez de hierro de la época. Un grupo de tres sencillos asientos delanteros sobre un cajón metálico transversal junto a dos banquetas situadas en sentido longitudinal en la parte trasera permitían transportar nueve personas.
El techo era de lona con un armazón metálico para sujetarla. Las puertas delanteras desmontables en su mitad superior disponían en su parte desmontable de cristales corredizos.
Finalmente, en 1948 fue presentado en el Salón de Ámsterdam, y en 1949 se inicia la fabricación. Con el Trofeo de Carreras de Todo Terreno, Camel, Land Rover consiguió consagrarse mundialmente.
Hoy, Land Rover es una las marcas pioneras y de mayor prestigio en la fabricación de vehículos todoterreno. Actualmente pertenece al grupo industrial y automovolístico indú “Tata Motors”.
Esta vez probé el Land Rover LR2, el baby de los Range Rover Sport. Cuesta menos que la siguiente Land Rover en la escala, la LR3, y tiene un motor más potente y suave, un nuevo seis cilindros en línea de alta tecnología construido por Volvo, acompañado por una sofisticada transmisión automática de seis velocidades.
Es limpio y atractivo y el interior espacioso, con vestiduras de piel, detalles de madera, quemacocos panorámico, todo eléctrico, asientos traseros plegables en plano y sistema de sonido de calidad como equipamiento estándar. La estructura de la carrocería es la mejor de las mejores por su rigidez y seguridad, con un uso generoso de acero de ultra alta resistencia en los travesaños de las puertas y otros lugares. La lista de salvavidas electrónicos parece no tener fin: ABS, EBD, EBA, DSC, ARM, CBC, HDC, GRC (todos se describen más adelante y cada uno podría salvar su vida, o por lo menos mantener el vehículo bajo control mucho mejor que cualquier ser humano). También se incluye el sistema Terrain Response, con cuatro ajustes para diferentes condiciones de manejo: pavimento; grava, hierba y nieve; lodo y surcos; o arena. Un todo terreno REAL.
La Land Rover lo tiene todo para una SUV de cinco asientos. La suspensión lo lleva a una marcha firme y estable en todas las condiciones, a la vez que provee una superlativa capacidad de giro para una SUV que mide 68.5 pulgadas de alto. Los frenos de discos ventilados son grandes y a prueba de bombas. El sistema de tracción está fabricado por Haldex, el líder en diseño de tracción total, e incluye los últimos adelantos. Es un sistema electrónico en vez de hidráulico, lo que lo hace más rápido y sensible que cualquiera que jamás se haya encontrado en una SUV.
El equipamiento estándar incluye asientos en piel, aire acondicionado, ventanas y seguros eléctricos, control remoto de entrada sin llave, quemacocos panorámico de doble panel, luces de niebla adelante y atrás, botón de arranque sin llave, limpiadores eléctricos para los faros, limpiaparabrisas con sensor de lluvia, control trasero de distancia al estacionarse, rines de aleación de 18 pulgadas y control de clima de doble zona con filtro de polen y sensor de humedad.
El paquete Technology incluye un sistema de navegación basado en DVD, sistema de audio Dolby Pro Logic II Surround Sound, radio por satélite Sirius, controles de audio para el asiento trasero y sistema de telefonía Bluetooth. El paquete Cold Climate incluye asientos delanteros, parabrisas y chorros limpiadores con calefacción. El paquete Lighting comprende faros adaptativos bixenon (giran en la dirección que se mueve el volante), luces de aproximación y de charcos y memoria para el asiento del conductor y los espejos.
El equipamiento de seguridad incluye control electrónico de estabilidad (DSC) con tecnología antibalanceo (ARM) y frenos antibloqueo con distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD) y asistente de frenado (EBA). Hay siete airbags: airbags frontales de doble etapa, airbags de impacto lateral para los asientos delanteros, airbags de cortina para ambas filas y un pequeño airbag para las rodillas del conductor. También cuenta con el sistema HDC (Hill Descent Control), el cual mantiene al vehículo a seis mph descendiendo cuestas empinadas (incluso, o especialmente, sobre hielo), y con el GRC (Gradient Release Control), que mantiene detenido el vehículo durante un momento sobre una cuesta empinada antes de dejar que comience a trepar a esa velocidad. La seguridad se incrementa por la estructura monocasco de la LR2, la cual utiliza zonas colapsables y acero de ultra alta resistencia para crear lo que Land Rover llama “una célula de seguridad”.
El interior del Land Rover se llama Command View, por su vista dominante por sus altos asientos, con un tablero de configuración muy profesional, todo negro y sin indicadores, instrumentos y controles sin sentido. El suave y sustancioso volante de cuatro brazos forrado en piel, con dos brazos horizontales y dos verticales saliendo rectos del centro, se añade a la sólida sensación general del vehículo; los botones para el control de crucero y el sistema de sonido están en esos brazos verticales. El sistema Terrain Response controla los ajustes del motor y tracción para cuatro diferentes condiciones de manejo: general; hierba, grava y nieve; lodo y surcos; y arena.
Los asientos son espaciosos y de buen soporte, no siempre una combinación fácil. Hay suficientes espacios de almacenamiento por todas partes y un buen espacio para las piernas en el frente, 41.9 pulgadas, pero menos bueno en la parte trasera, 36.4; eso sigue siendo casi una pulgada más que la más grande Range Rover. El asiento trasero 60/40 se pliega en plano, produciendo 58.9 pies cúbicos de espacio de almacenamiento. El piso tiene una exclusiva cubierta reversible: un lado está alfombrado y el otro es una superficie lavable.
El sistema de sonido estándar de 40 watts con ocho altavoces tiene control automático de volumen; cuanto más rápido conduce más alto es el volumen.
El motor es un nuevo seis cilindros en línea que tiene 3.2 litros; fue diseñado por Volvo y es utilizado en el sedán S80 y la SUV XC90. Es de muy alta tecnología y extremadamente compacto: solo 24 pulgadas de largo, y pequeño para ser montado transversalmente. La aceleración es suave y fuerte, llevando las 4,255 libras de la LR2 de 0 a 60 mph en 8.4 segundos, y entrega un estimado combinado de 21 millas por galón.
Tiene una nueva transmisión automática de seis velocidades con tres modos: Drive, Sport y Command. Su andar es excelente. Land Rover dice que la estructura monocasco de la LR2 es casi dos veces más rígida que la de la competencia, y es sobrepasada solo por la Porsche Cayenne. Los frenos antibloqueo ABS (con distribución electrónica EBD adelante y atrás y asistente de frenado EBA) utilizan rotores ventilados, de 12.5 pulgadas de diámetro en el frente y 12.0 en la parte trasera. El CBC (Corner Brake Control) ayuda a mantener la parte trasera estable cuando frenan en una curva.
El sistema de tracción total es exclusivo de la LR2, está diseñado por Haldex, el líder en el area. La mayoría de sistemas utilizan acoplamiento hidráulico de la barra de mando al diferencial trasero, pero en la LR2 es electrónico. Sobre pavimento seco, 97 por ciento del torque va a las ruedas delanteras, pero las traseras pueden aceptar hasta el 100 por ciento del torque (por periodos cortos) si es necesario ahí. Los sensores detectan perdida de tracción después de que la rueda patina unos simples 15 grados. Y transfieren el torque en solo 150 milisegundos.
En fin, una joyita de todo terreno, un SUV REAL, que sirve para ciudad, campo y caminos rocosos. Los Indues de Tata Motors no dejaron nada de lado, pusieron toda la carne al asador. Y eso que ellos no comen carne.