Libertad y Justicia para todos

0
444

A través de la exhibición de la colección Solomont en el Antiguo Colegio de las Francesas de Valladolid el embajador de los Estados Unidos en España ha presentado una semblanza de los últimos cien años de los Estados Unidos.

¿Es la Norteamérica de hoy la que muestra esta extraordinaria colección de instanáneas?¿Qué queda de aquel beso en Times Square de Eisendstaedt o de personajes clave de la cultura de este país como Gertrude Stein, Hemingway o Magritte?.

Cualquiera que lea las crónicas más recientes de este país diría que no queda nada de aquel pasado, pero desde mi punto de vista, este país sigue siendo el que fue. Tiene mucho “dentro de sí”.

En estas últimas semanas a los Estados Unidos se le identifica con una matanza en un cine, en un templo sij, con debates sobre inmigración, tenencia de armas, crisis económica y sobre todo, elecciones. De todo ello se hacen eco los medios de comunicación y, el resto del planeta piensan que “todo” (el alma y sentir de los habitantes de este país) se reduce a “éso”.

Pero Estados Unidos es mucho más: es la esencia colonial que se respira en cada pueblo, el orgullo patriótico de sus habitantes, la música de los “songsters”, los derechos civiles, el country, la NBA, el jazz, la melancolía de un blues y la alegría y alabanza de un canto góspel. Son los estilos afroamericanos, el pop, el olvidado minstrel, las “Parlor Songs” y el equipo olímpico de los Estados Unidos.

Esta Norteamérica desconocida para muchos que no viven aquí, es un crisol de las culturas del resto de América, de Europa, Africa y Asia. Es “Friends” y “La Guerra de las Galaxias”, Gershwin, Douglas Sirk, George Balanchine y Quentin Tarantino. Es Michael Phelps y también uno de los lugares en los que se pueden ver actores excelentes hasta en un recóndito teatro de pueblo.

Es tantas cosas que sería imposible describirlo en unas líneas. Dejemos que los jueces, hagan su trabajo y nosotros condenemos al olvido a los dementes que sólo buscan llamar la atención mundial con actos cruentos. Centrémonos en todo lo bueno y positivo que tiene este país y que ha hecho de él “Una nación bajo Dios, indivisible, con Libertad y Justicia para todos”.