El Mercury Milan 2010 de nuevo diseño, pretende ser más refinado, una reafirmación de mayor categoría de su hermano de Ford, en este caso el Ford Fusion. Se fabrica en Hermosillo, México, desde el 1 de agosto de 2005, y es el primer modelo de la gama americana de Ford en incorporar las tres barras cromadas en la parrilla. En el 2010 fue lanzado el modelo híbrido, denominado Mercury Milan Hybrid. El que probe.
Donde los modelos base de Ford son ahorrativos e inflexiblemente eficientes, el Milan ofrece más de un toque de lujo y estilo, y a precios de ganga. Los principales rivales son los Chevrolet Malibú, Honda Accord, Hyundai Sonata, Toyota Camry y Volkswagen Passat.
El Mercury Milan Hybrid es un vehículo híbrido eléctrico del segmento D movido por la combinación de un motor eléctrico y un motor de combustión interna a gasolina.
La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (U.S. EPA) certificó la economía de combustible del Fusion 2010 en 17,3 litros/km (41 mpg) en ciudad y 15,2 litros/km (36 mpg) en carretera. Cuando el automóvil es conducido exclusivamente en modo eléctrico (modo EV) el Fusion puede alcanzar 19,9 litros/km (47 mph)y hasta 3,2 km (2 millas) cuando es operado de forma continua en modo EV. Operando en ciudad, un tanque lleno de gasolina permite alcanzar hasta 700 millas.
Desde el exterior, el Mercury Milan presenta una parrilla exclusiva y dentada que gruñe con agresividad. La elegante nariz y los sesgados marcos de los faros expresan un carácter dinámico y deportivo, y los flancos del carro tienen una musculatura igualmente atractiva. En el mundo homogenizado de los sedanes medianos de bajo precio, la apariencia limpia de coche mundial del Mercury Milan sobresale como una alternativa totalmente convincente al Honda Accord, el Toyota Camry y otros sedanes medianos japoneses.
El interior del Milan es igualmente llamativo. Incorporando lo que Mercury llama un aspecto más técnico, el tablero y el interior son realzados con estilizados detalles metálicos de aluminio satinado. Una atractiva textura negro guijarro cubre las superficies del tablero, el cual está totalmente equipado con comodidades y funcionalidad de valor añadido. Las vestiduras de piel se incluyen de serie con la mayoría de modelos, otra declaración de las aspiraciones de mayor nivel de Mercury.
El Mercury Milan 2010 viene en cuatro variantes: Milan, Milan Premier, Milan Premier V6 AWD y Milan Hybrid.
El Milan incluye de serie control de clima de una zona con filtro de aire; asientos de tela; asiento del conductor eléctrico de seis posiciones y el del copiloto manual de dos posiciones; volante telescópico y de posiciones forrado en piel con controles de audio y crucero; viseras con espejos iluminados; ventanas eléctricas, la del conductor con función de un toque para subir y bajar; estéreo AM/FM/CD/MP3 de seis bocinas; liberador remoto de la cubierta trasera; sistema de recarga de combustible sin tapón; control remoto de entrada sin llave y teclado numérico de entrada; radio por satélite Sirius con suscripción prepagada de seis meses; limpiaparabrisas delanteros sensibles a la velocidad; defroster en la ventana trasera; espejos exteriores eléctricos con calefacción; seis portavasos; conjunto de instrumentos con centro de mensajes; y dos tomacorrientes de 12V. El Milan viene de serie con tracción delantera, el motor cuatro cilindros 2.5 litros, transmisión manual de seis velocidades y rines de 16 pulgadas.
El Milan Hybrid (el que probe) incorpora un tren motriz híbrido con un motor a gasolina cuatro cilindros 2.5 litros, batería sellada de 275 volts, motor permanente electromagnético, transmisión automática ECVT electrónica, frenado regenerativo y rines exclusivos de 17 pulgadas. El Hybrid viene con vestiduras ecológicas de tela, cambiador para seis CD, panel gráfico de instrumentos LCD, sistema sensor en reversa, tomacorriente de 110 volts y emblemas Hybrid.
Los paquetes opcionales incluyen el Sun & SYNC con retrovisor interior de atenuación automática con micrófono y brújula, quemacocos eléctrico, y sistema de comunicaciones SYNC activado por voz; el paquete Drivers Vision con sistema de información de puntos ciegos y cámara de vista trasera con monitor en el retrovisor; y el paquete Moon & Tune con quemacocos, sistema de audio Sony con 12 bocinas y cambiador para seis CD.
Los equipos de seguridad que vienen de serie con todos los modelos Milan incluyen airbags frontales, airbags delanteros de impacto lateral, airbags laterales de cortina adelante y atrás con sensor de gravedad de impacto, cinturones de seguridad con pretensores, sistema de anclajes para asientos de seguridad para niños, frenos antibloqueo, control electrónico de estabilidad, control de tracción y monitor de la presión de las llantas, También están disponibles una cámara de vista trasera, sistema sensor en reversa y tracción total.
El Mercury Milan y el Ford Fusión son parientes muy cercanos, compartiendo estructura, apariencia general y mucho de su equipamiento. Pero en el lenguaje de estilo de los diseñadores Ford, el Mercury se pretende que origine una impresión espectacularmente diferente al Fusion. La fascia frontal del Fusion es sobria, con una seria parrilla como un rastrillo de rasurar de tres hojas. En contraste, el Milan despliega una enorme y reluciente sonrisa que lleva directamente al lujo Lincoln de nivel superior en el mercado.
2010 Mercury Milan
Los asientos de piel de nuestro Milan Premier eran de primera clase. Sostienen al conductor confortablemente en su lugar sin importar que tan vigorosamente se esté maniobrando. Los paneles de piel de los asientos estaban salpicados con inserciones de buena respiración en el centro y vienen bien cuando el calor empieza a subir.
Para permitir sentar a tres, los asientos traseros son realmente dos semicubos flanqueados por una losa sobre la joroba central. El soporte lateral es mínimo para los dos asientos traseros principales, mientras que el asiento central es únicamente para voluntarios. (El Milan sienta hasta cinco).
La instrumentación es completa e incluye un indicador de temperatura del agua. El centro de mensajes bajo el velocímetro puede configurarse para desplegar millas por galón promedio, tiempo transcurrido, odómetro de viaje para dos tipos diferentes de recorrido, y millas hasta quedar vacío. El conjunto de controles está adornado con cromo, es sustancioso e inspira confianza.
El volante contiene controles de crucero y audio y están diseñados adecuadamente, así que no es posible modificarlos inadvertidamente mientras gira y cambiar accidentalmente el audio. Excelente. Y el sistema opcional de audio Sony con 12 bocinas, cambiador para seis CD y radio por satélite Sirius, fue igualmente impresionante.
Está disponible una suave iluminación ambiental, proveyendo una acogedora luz azul pálido para los portavasos de la consola central y otras funciones que no requieren encender las luces interiores. La cajuela ofrece unos generosos 11.8 pies cúbicos de almacenamiento con una baja altura de carga.
Escondidos detrás de los paneles interiores que rodean al Milan, está un completo conjunto de airbags frontales, de impacto lateral y laterales de cortina.
El manejo del Milan sugiere cualquier cosa excepto un sedán mediano a precio de ganga. Su dirección eléctrica de asistencia variable es enérgica y con el peso justo para entregar buena retroalimentación. Girando con vigor, el chasis está bien amortiguado, sin ser en lo más mínimo duro o rígido. De hecho, manejado con fuerza, el Milan es más ágil, con menos balanceo de la carrocería, que cualquiera de los últimos Honda Accord o Toyota Camry.
El Mercury Milan es una máquina confortable, espaciosa, bien ajustada y de manejo seguro, con maneras vigorosas y deportivas en la carretera. Entrega lujo y sofisticación mucho más allá que muchos de sus competidores asiáticos. Y con tracción total opcional, ofrecerá un transporte de toda confianza para cualquier estación. Una muy buena opción familiar.