Mitsubishi Outlander 2011

0
2942

Mitsubishi Motors es una de las divisiones de la gigante japonesa Mitsubishi. A fines de la Primera Guerra Mundial, se creó esta división que originalmente fabricaba motores de avión, que llegaron a ser empleados en la Segunda Guerra Mundial. Mitsubishi quiere decir “tres diamantes” y hace referencia al logotipo de los tres diamantes. En el año 1917 se convierte en la primera empresa automovilística japonesa en fabricar un carro de serie en Japón. En esta época y ya hace bastantes años que Mitsubishi Motors fabrica desde autos hasta vehículos de transporte pesados como camiones.

Mitsubishi fabrica más de 20 modelos, muchos de los cuales sólo se comercializan en Japón. Los más conocidos en los continentes de América y Europa son el compacto Lancer, el deportivo Eclipse, el sedán Galant, la minivan Grandis y las camionetas SUV/todo terreno Granada, Nativa, Outlander, y Pajero/Montero.

Con su dominio en los rallies, y con muchos seguidors en Latinoamerica, en el Año 2003 se produce la entrada de Mitsubishi a México. La excelente reputación de sus carros, algunos ganadores en Rallies e importados de Estados Unidos y Guatemala mas el acuerdo que se tenía con la hoy extinta Daimler-Chrysler, permitieron a esta marca entrar por primera vez al mercado Mexicano y ganar una aceptación considerable en el pais Azteca.

Desde que el grupo Daimler-Chrysler, que controlaba la marca desde el 2000, se retiró de la administración, Mitsubishi entró en una profunda reorganización. Luego de años difíciles y con el exitoso plan de recuperación de la empresa, solventado por poderosas corporaciones japonesas allegadas a Mitsubishi, fue dando resultados y la empresa se recupero mercado gracias a una mayor calidad de sus productos y a un mejor servicio postventa.

Rediseñada totalmente, la Mitsubishi Outlander 2011 incorpora sistema de estabilidad, control de tracción y una moderna suspensión independiente en las cuatro ruedas. Su sistema disponible de tracción en las cuatro ruedas, está diseñado más para ser amigable sobre pavimento que para afrontar regiones apartadas.
La Mitsubishi Outlander viene con opción a dos motores, un nuevo cuatro cilindros que obtiene buena economía de combustible y un potente V6. El motor de cuatro cilindros 2.4 litros viene de serie con los modelos Outlander ES y SE, los cuales obtienen una calificación EPA de 20/25 millas por galón City/Highway. El motor cuatro cilindros es acompañado por una transmisión continuamente variable, o CVT, diseñada para mejorar la economía de combustible.

Otra novedad es un aumento de potencia para el motor V6, Outlander VR-X. Es mas poderoso que la versión anterior del 3,0 litros V6, para un total de 172kW. Acompaña a la version de 2.4 litros de cuatro cilindros. La caja de cambios es automática de seis velocidades Este motor y la caja de cambios también se encuentran en el Jeep Patriot, como parte de un acuerdo de licencia entre Chrysler y Mitsubishi.

El Outlander trae el sistema de tracción total, una adaptación del sistema de MATTS en el Mitsubishi Pajero de otros paises. El sistema integra 2WDS, 4WD y 4WD así como el Hill Start Assist y la Tracción Activa de control total. En la versión V6 hay un sistema adicional, Super All Wheel Control que asi lo llama los de Mitsubishi. El sistema MATTS sistema es operado por una perilla entre los asientos delanteros y es muy facil de cambiarla. La Outlander puede sentar hasta siete pasajeros cuando está equipada con un asiento en la tercera fila. Todos los modelos vienen con un completo conjunto de sistemas de seguridad para los ocupantes.

Los modelos superiores de la gama son lujosos, presumiendo de control automático de clima, asientos adornados en piel y sistema de entretenimiento para el asiento trasero con pantalla LCD de nueve pulgadas, control remoto y audífonos inalámbricos. Un sistema de navegación GPS con pantalla táctil de siete pulgadas, está disponible con un disco duro para una recuperación rápida de datos y almacenar canciones. Las paletas de cambios tipo Formula 1 montadas en la columna de dirección, permiten al conductor cambiar manualmente, mientras que un sistema de ignición sin llave elimina la necesidad de andar con las llaves en la mano.

El estilo es más refinado y discreto que los modelos más antiguos. En el frente hay una parrilla de sobrio buen gusto y de forma tradicional, con los tres diamantes marca registrada Mitsubishi flotando sobre unas delgadas barras horizontales. La sección inferior de la defensa delantera se abre en una gran toma de aire por encima de un panel tipo placa de protección. La vista lateral muestra una forma más elegante y redondeada. .

La parte trasera tiene una apariencia unificada. La compuerta trasera de dos secciones se extiende hasta la parte superior de la defensa, la sección superior más grande se abre hacia arriba y la inferior también funciona como una pequeña compuerta a modo de las camionetas. Los costados de la Outlander se curvan hacia dentro y hacia el techo, añadiendo un distintivo look aerodinámico a una forma que por otra parte es en su mayoría una caja cuando se le ve desde atrás. Por dentro, la Outlander luce y se siente de mayor nivel y más silenciosa, con detalles metálicos de buen gusto y una integración más estrecha de los controles y accesorios.

Los asientos delanteros son una mejora notable respecto a los modelos de la generación anterior. El acojinamiento más profundo de las bases proporciona mejor soporte para los muslos y los apoyos laterales hacen su trabajo sin aprisionar demasiado. El ajuste lumbar y el de altura ofrecen suficiente rango para acomodar casi cualquier forma y dimensión de cuerpo. La Outlander compite con la Chevrolet Equinox, la Ford Escape, la Honda CR-V, la Mazda CX-7 y la Toyota RAV4. Lo que mas me sorprendio fue su amplio cristal delantero, que le da una vision mucha mas alargada que cualquier otro SUV.

Los asientos de la segunda fila da un mayor espacio para las piernas y está entre lo mejor de la clase. Los asientos de la segunda fila se dividen 60/40 para mayor versatilidad entre carga y pasajeros. No tiene problema en llevar 7 pasajeros. El acceso a la tercera fila en el modelo XLS es sorprendentemente fácil para una sport utility de este tamaño. La segunda fila se pliega en plano y después se balancea hacia delante contra el respaldo del asiento delantero, abriendo una amplia vereda hacia el asiento trasero; incluso hay una pequeña luz de cortesía en la base del asiento de la segunda fila, que ilumina el piso cuando se libera la base del asiento. La tapicería de tela que viene de serie se siente durable y la opcional de piel se siente flexible. El ajuste y acabado de la cabina me impresionó.

En espacio de carga, la Outlander supera a toda la competencia, excepto a la CR-V y la RAV4, y eso por muy poco. La compuerta trasera secundaria de la Outlander incorpora algo que sólo hemos visto en vehículos SUV de gama alta, una solapa que se despliega cuando la compuerta está abierta para unir el espacio sobre las bisagras de la puerta. De esta manera, no sólo tiene una pequeña compuerta trasera que facilita la carga y descarga, sino que también resulta mucho más sencillo deslizar cajas incómodas y pesadas hacia dentro y hacia fuera.

El almacenamiento es respetable. Una guantera de doble nivel llena la parte superior e inferior del lado derecho del tablero. Las cuatro puertas tienen portabotellas, los de adelante compartiendo el espacio con mapas y cosas por el estilo. La consola delantera tiene cuatro portavasos y la sección central plegable de la segunda fila otros dos. Incluso la tercera fila tiene zonas de almacenamiento en el lateral. Y encima del compartimiento de la consola central hay una cubierta acolchada que se ajusta hacia delante y atrás un par de pulgadas.

Todos los modelos vienen con tracción delantera (2WD) o en las cuatro ruedas (4WD). El motor cuatro cilindros está calificado para remolcar 1500 libras y el V6 2000 con 2WD y 3500 con 4WD, debido a que los modelos 4WD vienen con un radiador más grande. LS y la XLS mejoran con un V6 de 220 HP y transmisión automática de seis velocidades. Ambas transmisiones incorporan una función manual Sportronic.

Los equipos de seguridad incluyen airbags delanteros de impacto lateral (montados en los asientos) que protegen la parte superior del cuerpo de lesiones en colisiones de costado; airbags laterales de cortina montados en el techo que abarcan la primera y segunda filas y minimizan las lesiones en la cabeza en impactos laterales; y cabeceras activas en los asientos delanteros que amortiguan la cabeza y el cuello en alcances en la parte trasera. Esto además de los obligatorios airbags frontales, cinturones de seguridad y anclajes para asientos de seguridad para niños.

Los sistemas activos de seguridad que vienen de serie a través de la gama Outlander , para ayudar al conductor a evitar un accidente), incluyen frenos antibloqueo (ABS), los cuales permiten dirigir el vehículo durante paradas de pánico; distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD) que varia la fuerza de frenado adelante y atrás para optimizar la potencia de parada en situaciones de emergencia; control electrónico de estabilidad para minimizar automáticamente los derrapes durante maniobras de giro; control de tracción que limita el patinado de las ruedas en condiciones resbaladizas; y monitor de presión de las llantas, que advierte a los conductores de llantas con perdida de aire.

El Outlander es una excelente opcion a los que quieran un SUV que ruede como un carro normal.

No quiero dejar de agregar esto. Quizas el mejor recuerdo que me dejo la Mitsubishi en mis tres decadas en el mundo automotor, es cuando en el 89, en una fiesta en Los Angeles e invitado casi por error, (todavia no invitaban periodistas Hispanos, no solo Mitsubishi sino varias empresas japonesas), con mi invitacion como Henry Kogan, se me acerca un ejecutivo de la Mistusbishi y en nuestra conversacion me pregunto si conocia algo del mercado Hispano. Cuando vio lo que sabia y de mi publicacion (Automundo en esa epoca), me dijjo, Enrique (le dije que no me llamaba Henry), que podemos hacer por los Hispanos ? quiero ese mercado. !. Su nombre RICHARD RECHIA, El Vicepresidente en esa epoca de la Mitsubishi. Rechia no dudo en patrocinar a todo trapo y poner a disposicion de nosotros todo su equipo de PR, para realizar la mayor fiesta del importado del año que me recuerde, (habiamos escojido entre varios periodistas el Galan). Luego de ese evento que fue espectacular, Rechia puso a su agencia (“Chiat Day” de esa epoca), a pautar publicidad en el mercado Hispano. Un visionario y gran hombre. Durante su vicepresidencia escojio una agencia Hispana, y logro poner a Mitsubishi en nuestro mapa Hispano de USA, con el agregado de Puerto Rico y Republica Dominicana dominando el mercado del caribe.