“Dios me ha permitido muchas experiencias en los últimos 17 años como profesional y voluntaria. Con su fuerza he conseguido la fortaleza necesaria para llevar adelante un centro para el desarrollo de nuestra comunidad”, dice Jacqueline Lisjuán, presidenta del recién creado grupo Rayo de Luz.
Neoyorkina e hija de padres puertorriqueños, comenzó dando clases como voluntaria en Salisbury Neighborhood Housing. Ayudó a muchos hispanos a comprar su hogar. Fundadora y presidenta de Latinos Unidos (1997-2003), conocida por El Festival Hispano de Salisbury, junto con la Universidad de Maryland y PAC 14 realizó el programa televisivo “Abriendo Puertas”.
Ha participado en las campañas de Censo 2000 y 2010 para beneficio de la comunidad Hispana. “Los datos del Censo son importantes porque los políticos están muy influenciados por ellos porque les dicen quiénes son los grupos votantes en la actualidad y en años venideros. Estos números dan poder a las comunidades participantes”.
Amigable, sencilla, mentalmente abierta. “Si no consigo la respuesta que necesito, sigo buscando hasta conseguirla”.
“Muchas hispanas somos tímidas y éso nos limita. A veces la timidez y el orgullo son una barrera que impide crecer profesional, emocional y espiritualmente”.
El 8 de Marzo, Lisjuán participó en Annapolis en la “Noche de Inmigrantes en Acción”, coordinada por la Casa de Maryland. Su objetivo fue hablar con senadores, representantes y congresistas pidiéndoles que aprueben la ley que permitirá que los estudiantes indocumentados puedan ir a la universidad al mismo precio que cualquier estudiante local.
“Rayo de Luz es una organización dedicada a fortalecer y mejorar la calidad de vida de la comunidad hispana que reside en el Eastern Shore de Maryland”.
“Es importante que nuestra comunidad prospere y transicione a esta nueva cultura, mantener nuestro idioma y ayudarnos los unos a los otros en armonía”.
Mujeres comprometidas (I)
Jacqueline Lisjuán