Mundial Sudáfrica (VI): Ganar sufriendo

0
460

El Sábado 26 de Junio se jugaron los dos primeros partidos de Octavos de Final, Uruguay y Ghana lograron sendos triunfos y avanzaron a los Cuartos de Final, se estarán enfrentando el 2 de Julio en Johannesburgo, para ver quien accede a la semifinal de esta apasionante Copa del Mundo.

Los Celestes dirigidos por el Maestro Washington Oscar Tabarez consiguieron un ajustado pero merecido triunfo a costas de Corea del Sur,por 2 a 1, logrando así la clasificación a los Cuartos de Final después de 40 años.

Que fué lo que pasó en ese enuentro, Uruguay arrancó con todo en los primeros minutos y los Coreanos contestaron con un tiro en el palo, pero debido a la presión sostenida de los uruguayos la defensa coreana le sirve en bandeja el gol al implacable Luis Suarez, que solo tuvo que tocarla al gol.
Corrían nada mas que 7′ del primer tiempo y parecia que Uruguay se encaminaba a una tranquila victoria, pero una vez más su espíritu especulador, mezquino y defensivo lo puso en problemas, le cedió el balón y el terreno a los coreanos que a partir de allí fueron los dominadores, pero eso sí, con escasas ideas de juego.

Tanto va el cántaro al agua que se rompe…reza el viejo dicho…y eso fué exactamente lo que ocurrió a los 22′ del segundo tiempo cuando Lee Chung Yong aprovechó un error de Muslera y la zaga celeste, anotando de cabeza el empate.

Era el 1-1 y el balde de agua fría para que Uruguay despierte, eidentemente la lluvia no le habia ayudado a despertar, pero luego del gol coreano los celestes se dedicaron a jugar, y una vez más pusieron en la mesa su superioridad futbolistica, la cuál quedó reflejada en la perlita que Suarez les regaló a todos los hinchas uruguayos que seguian el encuentro en Uruguay y en todo el mundo.

A los 34′ del segundo tiempo, el crack del Ajax de Holanda se sacó de encima dos jugadores y colocó su tiro fuerte y esquinado lejos del alcanze del portero, el balón besó el poste y entró, haciendolo aún mas espectacular. Era el 2-1 que sentenciaba el regreso de Uruguay a los primeros planos del fútbol mundial.

Fué un final agónico, para dejar en claro que se trata de Uruguay, que si no gana sufriendo pareciera que no vale, el amor propio que los jugadores mostraron fué encomiable, para aún mejor es que terminaron un partido sin amonestados, lo que habla de madurez, experiencia ganada y domino propio ante situaciones adversas.

Este Uruguay, armado en detalles por el Maestro Tabarez, quien cual un Ingeniero planeó y plasmó desde su propio cerebro este plantel que vino a hacer un trabajo definido a este Mundial, a través de no regalar nada, arriesgar poco y apostar a la defensiva es que se siente cómodo buscando en contraataque a través de piezas que en un dia de aceitado y de buen funcionamiento le puede complicar la vida a cualquiera y de paso, con poco, a veces bastante poco sigue soñando en grande.

Luis Suarez. su goleador apareció a lo grande con 3 goles importantes y decisivos en los dos últimos partidos, y cuando los goleadores andan de racha todo puede pasar, como el mismo pregona, ‘el sueño de a poco se va cumpliendo’.

En el otro partido, Ghana aprovecho dos serios errores y distracciones de la última linea defensiva americana y convirtió sus dos goles en momentos claves del encuentro.
Cuando corrían solamente 5′, un pelotazo largo a las espaldas de los defensores americanos, encontró a la defensa desatenta y muy abierta y luego de una muy buena recepción Boateng fusiló a Howard, decretando el 1-0 , cuando no se habian acomodado en el campo.

Esa fué la tónica del partido, Estados Unidos jugando desde la presión de empujar y buscar el empate, sin mucha claridad y con hombres fuertes pero faltos de esa habilidad hombre a hombre que puede abrir defensas en pocos metros, o como se dice , en una baldosa.

Estados Unidos fué y fué, ante el repliegue de los ghaneses que se habian conformado rápido con la ventaja.

El error ghanés fué defender muy cerca del area, y eso lo pagaría caro con el empate transitorio de los de la barras y las estrellas, en un pase cruzado al area, Dempsey fué fouleado claramente y el árbitro no dudo , sancionó el penal cuando ya se estaba jugando el segundo tiempo, y Estados Unidos volvia a creer y a soñar.

A los 16′ del segundo tiempo, la imágen familiar de Landon Donovan agazapado, cortando pasto, mientras parece que eleva una oración, y luego deja caer el pasto con cierto misticismo, cuando se para para ejecutar su ciclo de concentración ha sido consumado, y generalmente no falla, y esta vez no falló, acomodó el balón al palo opuesto de la volada del portero, decretando el tan ansiado empate americano.

Hasta el final del partido, la tónica fué similar, Estados Unidos queria más que Ghana, que se refugiaba atrás agazapado, hasta que llegó el final del tiempo reglamentario y llegaron a los primeros tiempos extras de este Mundial.

Al reinicio del juego Ghana oportunamente golpea otra vez , aprovechando otro error en el parado defensivo y la tibia marca de Bocanegra en la cobertura de la jugada, Gyan lo desplazó a pura fuerza y sacó un sablazo impresionante que se coló por encima de las manos de Howard, era 2-1 , corrian solo 3′ del alargue y se vino la locura y la algarabía de todo el pueblo africano, que veía como su única sobreviviente selección llegaba por primera vez a los cuartos de final de un Mundial.

La gran diferencia que hubo en el tiempo que quedó por jugar, fué que Ghana esta vez no se refugió tan atrás y logró así conjurar el poco peligro creado por los americanos, que como bien dijo Landon Donovan al final del partido, se despidieron del Mundial por pecar de ingenuos.