Nissan Altima coupe

0
2048

La empresa Jitsuyo Jidosha Co., Ltd., otro precursor de la Nissan, fue establecida en Osaka en 1919 para fabricar los vehículos Gorham de tres ruedas, diseñados por el ingeniero americano William R. Gorham. Las herramientas, los componentes y los materiales fueron importados por la compañía de los Estados Unidos, convirtiéndola en una de las más modernas de aquellos tiempos.

Jidosha-Seizo Kabushiki-Kaisha (“Fabricación del Automóvil” en castellano) fue establecida el 26 de diciembre de 1933, asumiendo el control todas las operaciones para la fabricación de Datsuns de la división Tobata Co., Ltd. y su nombre fue cambiado a Nissan Motor Co., Ltd. el 1 de junio de 1934. Su fundador fue Yoshisuke Aikawa. Éste tenía grandes planes de producir en masa de 10.000 a 15.000 unidades por año, y estaba a punto de poner su plan en práctica.

El primer carro de pasajeros de tamaño pequeño Datsun salió de la planta de Yokohama en abril de 1935,

Los Datsun simbolizaron los avances rápidos de Japón en la industrialización moderna, según lo evidenciaba el eslogan de esos días, “el sol naciente como bandera y el Datsun como carro de opción.” En los 80, el nombre de Datsun cambio para eld e Nissan.

Hoy en dia, la linea Nissan Altima incluye sedanes, coupés y un híbrido a gasolina y electricidad. El Altima representa una alternativa deportiva a fuertes participantes del segmento de los medianos como el Ford Fusion, el Honda Accord y el Toyota Camry. Toyota con su sedán Camry y el coupé Solara, Honda con el Accord sedán y coupé, Chrysler con el Sebring sedán y coupé de techo retráctil, y Pontiac con su G6 sedán y coupé.

El Nissan Altima Coupe, que es básicamente el mismo Infiniti G37, también centra la actualización para el 2010 en los mismos aspectos. El Altima coupé comparte sus cimientos con el sedán Altima, así que es de tracción delantera.

Los Altima mantienen los mismo motores hasta ahora disponibles, es decir, un 4 cilindros de 2,5 litros y 170 HP para la versión sedán de entrada, y un V6 de 3,5 litros y 270 HP, las dos acopladas a una caja automática tipo CVT. En cuanto al Altima coupé 2010, está como opción una manual de 6. Como variante ecológica, se mantiene el Altima Hybrid (en carrocería sedán), que combina el motor 2,5 con un generador eléctrico para generar 198 HP en conjunto, y tener un consumo mixto de 35 mpg.

En cuanto al equipamiento más destacable del Nissan Altima hay un sistema de audio BOSE con ocho altavoces y subwoofer, Bluetooth, sillas eléctricas y calefactables, GPS con pantalla táctil de 9,5 pulgadas (opcional), radio satelital XM, disco duro de 9 gigas y cámara de visión trasera.

El diseño coupé presenta una parrilla de cinco lados colocada entre grandes faros, los cuales se extienden hacia atrás y sobre las salpicaderas delanteras. El parabrisas se inclina hacia atrás para reforzar el diseño deportivo de coupé. La línea del techo del coupé es 2.5 pulgadas más baja que la del sedán, y fluye hacia atrás dentro de una larga sección de cola agradablemente esculpida y que se estrecha entre unos anchos hombros por encima de los prominentes arcos de las ruedas. El tratamiento de la cola incluye un spoiler para el borde de la tapa de la cubierta trasera y grandes calaveras que acentúan el estilo deportivo del carro y realzan su ancha postura.

Por dentro, la cabina presenta detalles de acabado metálico. Nissan ha aplicado el título de “Fine Vision” al diseño del panel de instrumentos y los indicadores. La coupé viene de serie con llave “inteligente” con botón de arranque, asientos delanteros de estilo deportivo y varios compartimientos de almacenamiento.

Los equipos de seguridad incluirán airbags frontales y laterales para los asientos delanteros y airbags laterales de cortina que cubren ambas filas.
El asiento trasero ofrece un respaldo plegable y divisible 60/40 que provee mayor capacidad de carga. El respaldo del copiloto tiene una palanca de liberación del lado interno que permite al conductor facilitar el acceso de los pasajeros al asiento posterior. Ese acceso no es especialmente incómodo, ya que la palanca pliega el respaldo y desliza totalmente el asiento hacia delante. Una vez que el pasajero se acomoda en el asiento trasero de la Coupe, la diferencia en dimensiones exteriores se hace evidente.

Aunque basado en el sedán Altima, el coupé es más pequeño, por 7.1 pulgadas en longitud total y por 4.0 pulgadas en distancia entre ejes. La suspensión será ajustada para proporcionar al conductor una respuesta más ágil, lo que sugiere que el coupé ofrecerá un manejo más deportivo que el sedán Altima.Entre los sedanes y coupés medianos de uso cotidiano, el Altima es un carro para el buen conductor. Para quienes aprecian el manejo afilado, el Altima es excelente. Conecta con su conductor e inspira confianza. Es estable y predecible en situaciones extremas. Y su suspensión es firme en comparación con algunos carros de su categoria.

Las opciones de equipamiento incluyen un paquete “Convenience” con asiento del conductor eléctrico de ocho posiciones, faros automáticos, volante forrado en piel con controles de audio montados en el volante, acabado interior con adornos de madera, red de carga para la cajuela y rines de aleación. Un paquete Premium o Connection, agrega asientos, empuñadura de cambios y paneles de las puertas adornados en piel; asientos delanteros con calefacción; control de clima automático de doble zona; el sistema de audio Bose y el quemacocos de cristal con cubierta parasol. El paquete Technology añade sistema de navegación, servicio de información de tráfico XM (con suscripción de prueba de tres meses) y una cámara de vista trasera. Las opciones por separado incluyen quemacocos luces de niebla y tapetes alfombrados para el interior y la cajuela

Los sistemas de seguridad con todos los modelos incluyen los airbags obligatorios de impacto frontal de doble etapa, airbags de impacto lateral montados en los asientos delanteros, y airbags tipo cortina adelante y atrás para protección de la cabeza. El avanzado sistema de frenos antibloqueo incorpora distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD). El equipamiento opcional incluye el control de estabilidad VDC (Vehicle Dynamic Control). El Altima consiguió cinco estrellas de cinco posibles en las pruebas de seguridad en choques frontales y de impacto lateral de la NHTSA (National Highway Traffic and Safety Administration).

El Altima Coupe dos puertas luce un poco más deportivo que el sedán, quizás un poco más estilizado, pero sacrifica una cantidad importante de espacio en el asiento trasero. ara mi, es uno de los mejores sedanes, con una coupe muy buena, para condutores exigentes.