Rony Baltazar es la prueba de que todo es posible si nos lo proponemos. Este joven graduado el pasado mes de mayo en Ciencias Políticas por la Universidad de Delaware, hijo de mexicana y guatemalteco, ha sido becario en las oficinas del Senador Carper en Washington DC y del ex-gobernador Jack Markell, entre otros y ha sido voluntario en hospitales y escuelas.
En sus capacidades ha tenido la oportunidad de asistir a numerosas audiencias sobre los más variados temas y de conocer entre otros al Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, cuando visitó al Senador Carper en Washington DC.
Ahora que Baltazar vuelve a su casa en el sur de Delaware una vez finalizado su internship, la organización NAMI Delaware le ha invitado a unirse a ellos.
“Rony trae un gran fondo para ayudarnos a alcanzar a la comunidad hispana con los programas enfocados en ella”, dice el Dr. Joshua Thomas, Director Ejecutivo de NAMI.
“Está bien calificado y entusiasmado con ayudarnos en nuestro trabajo de promoción y divulgación. ¡Estamos encantados de darle la bienvenida al equipo de NAMI Delaware! ”
Baltazar es consciente de que las enfermedades mentales pueden incluir pero no se limitan a: depresión, ansiedad, esquizofrenia y muchos más. Y estas condiciones de salud mental afectan a todos y no son específicas a raza, género o situación económica
“Sé que la población latina en el condado de Sussex necesita recursos de los cuales se les ha privado debido a barreras como la incapacidad de hablar ingles”. Espera que con sus habilidades y conocimientos, la comunidad hispana pueda recibir el apoyo y la educación que necesitan para mejorar sus vidas.
“Mi filosofía siempre ha sido hacer todo el bien que pueda, para todas las personas que pueda, de todas las maneras que pueda, siempre y cuando pueda, y con este papel, espero hacer exactamente éso” comenta Baltazar.
Baltazar servirá en la capacidad de coordinador de programas hispanos en NAMI Delaware.
Foto de portada: HOY en Delaware
Resto fotos reportaje: Remitidas