¿Por qué crear una Escuela de Padres?

0
559
Cristina Contera.

La iniciativa de la Biblioteca de Georgetown de dar inicio a una Escuela de Padres responde a la necesidad de preparar a los padres para que puedan realizar el seguimiento de las tareas escolares de sus hijos.

Para ello es fundamental que los padres que no dominan las herramientas informáticas  ni el idioma inglés, comprendan cómo realizar el acompañamiento de sus hijos en el entorno de la plataforma informática que utilizan los distritos escolares denominada Schoology.

Sus objetivos son:

  1. Proporcionar herramientas para el uso de la plataforma educativa utilizada por las escuelas.
  2. Realizar prácticas para familiarizar a los participantes en su uso.
  3. Formular tutoriales y proporcionar apoyos online.

 

Se busca generar un entorno amigable, centrado en el intercambio y la escucha de los participantes, de modo de compartir saberes y experiencias de los padres que se interesan en el seguimiento del proceso educativo de sus hijos.

Ser parte de la convicción que la escuela o los maestros solos no pueden realizar todo el trabajo. Es necesario que los padres se involucren y participen. Sin embargo, muchas veces el idioma es un gran obstáculo.

La Escuela de Padres se propone crear una comunidad de diálogos centrados en la educación de los niños y jóvenes, desde la perspectiva de los padres. Y por qué no, de los abuelos. Ese diálogo se desarrollará en idioma español, y se realizarán prácticas en las computadoras disponibles en la Biblioteca.

Se trata de una iniciativa flexible que necesariamente deberá adecuarse a las necesidades expresadas por quienes decidan acompañarnos en esta aventura que dará inicio en el mes de setiembre de este año.

En próximas entregas se proporcionarán informaciones acerca de los contenidos de la propuesta y los días de funcionamiento. Asimismo destacamos que los niños y jóvenes que lo deseen podrán acompañar a sus padres de modo de acceder con sus usuarios y claves a la plataforma y mostrar sus funciones.