¿Por qué mueren tantos hispanos por coronavirus en NY?

0
653

En su comparecencia de ayer jueves 9 de abril el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, garantizó que hará más pruebas para la detección del coronavirus en barrios con amplias comunidades latinoamericanas y afroamericanas para conocer por qué el mayor índice de víctimas se registra en ambos grupos.

“Aprendamos cómo y por qué este virus mata, especialmente a estas comunidades. ¿Por qué tenemos tasas de mortalidad más altas entre los afroamericanos y los latinos y qué hacemos al respecto?”, dijo Cuomo.

La Universidad de Nueva York colaborará con el departamento de Salud, en la recogida de datos e información de los afectados para “encontrar políticas y ponerle una solución”, así como para responder a preguntas como “¿Dónde vive esta gente? ¿Dónde trabaja? ¿Cuál es su situación socioeconómica? ¿Dónde socializa?”

En el estado de Nueva York el total de muertos supera los 7.000. El 29% de la población neoyorquina es hispana, y este colectivo representa el 34% de las muertes por Covid-19 en la ciudad, siendo la comunidad más golpeada por la enfermedad.

Las cifras demográficas recopiladas por la ciudad confirman lo que ya apuntaban los datos por barrios que se habían ido dando a conocer previamente: las comunidades inmigrantes, y especialmente la latina, son las peor paradas.

“Estamos notando que los latinos están falleciendo más que cualquier otro grupo en la ciudad y esta información nos preocupa”, dijo la responsable municipal de Salud, Oxiris Barbot.

La comunidad negra de Nueva York también se está viendo especialmente afectada: acumula el 28% de los fallecimientos pese a representar únicamente el 22% de la población.

Las muertes son menores (en proporción) entre las personas de raza blanca y las asiáticas: los blancos, que son el 32 % de los habitantes, suponen el 27% de los muertos. Asiáticos, suponen el 14 % de la población neoyorquina, pero son sólo el 7% de las víctimas mortales, según las cifras facilitadas por el Ayuntamiento.