En la tarde del 16 de mayo el Presidente Trump anunció su Plan de Inmigración.
“Nuestra propuesta se construye sobre la rica historia de inmigración de nuestra nación, mientras fortalecemos los lazos de la ciudadanía que nos unen como una familia nacional” dijo Trump al comienzo de su comparecencia.
Trump anunció que sus objetivos, una vez sea aprobado por el Congreso son “Primero, detendrá la inmigración ilegal para siempre al asegurar nuestra frontera. En segundo lugar, establece un nuevo sistema de inmigración legal que protegerá los salarios estadounidenses, promoverá los valores estadounidenses y atraerá a los mejores y más brillantes talentos de todo el mundo”.
Un alto funcionario de la Casa Blanca había anunciado en las horas previas las prioridades que el mandatario busca abarcar: atraer a través de la migración legal más trabajadores cualificados y menos unión de familias extensas, además de endurecer los puertos fronterizos de entrada.
“Nuestro sistema actual es muy anticuado, de la forma que es, y vemos esto como un mensaje competitivo. Queremos asegurarnos que nuestro país mantenga los mejores y más brillantes. Traer a las personas correctas aquí. Y asegurarnos que a largo plazo seamos capaces de mantener muchas de las buenas cosas que están sucediendo” había indicado el funcionario.
La nueva propuesta del presidente busca incrementar la competitividad del país aumentando el número de personas que llegan por trabajo y habilidades de un 12% a un 57%, reducir la cifra de quienes vienen por lazos de familia de un 66% a un 33%; y por razones humanitarias, lotería de diversidad y otros de un 22% a un 10%.
Esta nueva propuesta es, en gran parte, el producto del trabajo de los asesores presidenciales Jared Kushner, Stephen Miller y Kevin Hassett.
En su comparecencia, Trump señaló que “Este plan no fue desarrollado por los políticos”.
“Fue diseñado con una contribución significativa de nuestros grandes profesionales de la ley”.
[youtube height=”HEIGHT” width=”WIDTH”]PLACE_LINK_HERE[/youtube]
Las propuestas más destacadas del presidente son:
• Crear un fondo fiduciario de seguridad fronteriza permanente y autosostenido para la aplicación de la ley, financiado con los honorarios cobrados en los mismos cruces fronterizos.
• Restaurar la integridad del proceso de asilo roto de los Estados Unidos mediante la aceleración de la ayuda para los solicitantes de asilo legítimos, y enviando a aquéllos que abusen del sistema a casa.
• Modernizar el proceso de inmigración legal disfuncional al aumentar el número de inmigrantes legales seleccionados en función de sus habilidades o méritos del 12 al 57 por ciento.
• Priorizar a la familia inmediata de los nuevos inmigrantes, cónyuges e hijos sobre familiares lejanos que usan las reclamaciones familiares como una herramienta para ponerse adelante en la fila.
• Establecer un criterio estándar, universal, basado en puntos para la admisión a los Estados Unidos, sin importar dónde nace o con quién está relacionado.
El mandatario comentó que los únicos que se oponen a un sistema de inmigración más seguro y sólido son los intereses especiales que se benefician del status quo lo cual incluye a todos, desde las corporaciones que explotan mano de obra barata e ilegal hasta los políticos que se benefician de nunca resolver el problema.
Trump comentó que muchos de los demócratas habían afirmado estar a favor de estos conceptos en diferentes momentos de sus carreras y, en muchos casos, en una historia muy reciente.
“Y espero que terminen uniéndose a mí y a todas las personas reunidas hoy para poner a un lado la política, poner primero la seguridad y los salarios, y buscar estas reformas históricas. Es la hora.”

(Foto oficial de la Casa Blanca por Joyce N. Boghosian)
El director de medios hispanos del Comité Nacional Demócrata (DNC), Enrique Gutiérrez, emitió la siguiente declaración en respuesta al anuncio del plan antiinmigrante de Donald Trump:
“Donald Trump sigue difundiendo más mentiras sobre la inmigración, sin ofrecer soluciones reales para arreglar los problemas de nuestro sistema migratorio. Simplemente, esto fue otro truco publicitario para difundir su retórica antiinmigrante, sabiendo muy bien que esto no se convertirá en ley.
“La estrategia fronteriza cruel y caótica de Trump ha fracasado, y lo último que queremos hacer es darle más poder o más recursos a su administración para que continúe con su agenda extrema. Los republicanos necesitan trabajar con los demócratas para encontrar soluciones a los problemas de inmigración que pongan nuestra seguridad y nuestros valores en primer lugar.”
Previo al anuncio del presidente Trump de su plan de inmigración, la presidenta interina de Latino Victory Fund Melissa Mark-Viverito emitió la siguiente declaración:
“El plan de inmigración del presidente Trump no tiene nada que ver con arreglar nuestro sistema de inmigración roto. No es nada más que otra de sus propuestas de política sobre el púlpito de intimidación creadas con un solo propósito: fomentar el odio y la división contra los inmigrantes antes de las elecciones de 2020. El libro de jugadas racista de Trump fracasó estrepitosamente en los exámenes parciales de 2018 y esta nueva propuesta también está destinada al fracaso, pero eso no evitará que los republicanos lo acepten. La conclusión es que la única forma en que podemos detener la agenda anti-inmigrante llena de odio del Presidente es retomar el Senado de los Estados Unidos y la Casa Blanca en 2020.”
Transcripción íntegra de las declaraciones (en inglés):
President Trump Remarks on Immigration
Foto oficial de la Casa Blanca por Joyce N. Boghosian