Primera Conferencia Anual de Justicia Restaurativa en Delaware

0
445

Charito Calvachi-Mateyko, especialista de GACHA en Justicia Restaurativa, ha dirigido brillantemente la Primera Conferencia Anual de Justicia Restaurativa en el Estado de Delaware.

La Dr. Calvachi-Mateyko compartió con nosotros sus impresiones tras la Conferencia.

(HOY EN DELAWARE)- ¿Cuáles han sido los motivos de los organizadores para realizar esta conferencia?

(CHARITO CALVACHI-MATEYKO)-La Iniciativa Latina en Justicia Restaurativa, Inc. tiene como objetivo la difusión de la justicia restaurativa como una alternativa más humana para crear comunidad y lidiar con conflicto y crimenes.

El objetivo de la conferencia fue exponer a los participantes a las varias aplicaciones de la justicia restaurativa en varios aspectos que afectan la vida individual, familiar y comunitaria, como son la educación, el sistema judicial, las correccionales, los servicios sociales, la violencia doméstica y la planificación del uso de la tierra para comprender a la justica de una manera más completa y conectada con todos los aspectos del vivir.

(HD)- ¿Qué han aportado los distintos conferenciantes a la jornada?

(CH.C.)-Los seis conferenciantes aportaron cada uno desde su area de especializacion.

Nancy Riestemberg desarrollo la dinamica que se da en la escuela cuando padres, maestros, estudiantes y administrativos se reúnen a dialogar respetuosamente sobre las acciones negativas de unos estudiantes contra otros. Explicó cómo aquéllos que han sido víctimas y los seres queridos de aquéllos que han cometido el acto pueden dialogar para entender mejor el impacto de lo ocurrido.

Howard Zehr dió un recuento histórico de cómo la justicia restaurativa se inició como respuesta a la insistencia de varios jueces, fiscales y abogados por encontrar alternativas que tengan resultados más eficaces y transformadores que los procesos antagonistas del sistema judicial actual.

Barbara Toews expresó cómo es posible crear espacios seguros en las cárceles para aquéllos que quieren lidiar con su encarcelación de un modo más significativo.

Lorraine Stutzman-Amtutz describió los diferentes procesos que existen para la aplicación de la justicia restaurativa insistiendo que la justicia restaurativa no es un programa y no son procesos sino principios.

Patti Noss relató como familias se reunen con los proveedores de servicios sociales para crear, en base a la información proveída por los expertos, su propio plan de acción.

(HD)-¿Cuál ha sido el perfil de los asistentes?

(CH.C.)Asistieron 100 participantes quienes trabajan en los diferentes áreas en las que se exploró el tema restaurativo.

Asistieron entonces varias trabajadoras sociales, maestros, rectores, políticos, miembros de la comunidad que aboga contra la violencia doméstica, administradores de agencias del estado y de las organizaciones sin fines de lucro.

Se contó con la presencia de jueces y un miembro de la Casa de Representantes. Las organizaciones auspiciadoras, así como las socias estuvieron presentes y entre ellas Norman Bristol-Colon, quien se dirigió a la concurrencia, pues este fue un evento promovido a nivel regional representando al Governor Edward Rendell, de Pennsylvania.

(HD)- ¿Habéis conseguido los objetivos que os propusisteis al organizar la conferencia?

(CH.C)-Las evaluaciones demuestran que las personas salieron muy satisfechas con su experiencia en la conferencia.

Tuvimos los mejores exponentes del pais en las diferentes áreas de justicia restaurativa y hubo bastante oportunidad de conocer a las personas que proveen servicios de justicia restaurativa en Delaware.

(CH.C)-¿Hay algo más que quieras añadir o consideres interesante aportar?

(CH.C)-Aunque éste es un esfuerzo de una organizacion Latina, el beneficio de nuestro trabajo se extiende a toda la sociedad.

Los Latinos somos uno de los grupos que esta siendo gravemente afectado por el sistema judicial en el que existe una poblacion latina muy elevada.

Con nuestra labor queremos aportar a fortalecer lo que hace el gobierno y hacerlo desde un marco restaurativo que traiga restauración a las personas individuales, las familias y la comunidad en que vivimos.