El proceso pre electoral para Presidente de México nos ofrece tiempos
Inéditos e impensables, vemos coaliciones de partidos izquierda (PRD) con
partido de derecha (PAN); partido en el poder (PRI), con el (PANAL) fundado
por Elba Esther Gordillo, actualmente en presión domiciliaria; MORENA en
Coalición con el PES, no obstante que el partido de Encuentro Social, se
sustenta en ideología totalmente contrario al de MORENA.
En el PAN, es notorio las fracturas internas que obligaron a Margarita Zavala,
renunciar para buscar la candidatura por la vía independiente, también se
refleja la escisión en la Cámara de Senadores a favor y en contra del ex
dirigente nacional del PAN y actual candidato a la Presidencia de México.
En las recientes elecciones internas para Diputados Federales, Senadores,
Gobernadores, Presidentes Municipales y diputados locales tanto en las
coaliciones que encabezan el PRI y el PAN se estremece la militancia ya que las
inconformidades y malestar están a la orden del día toda vez que las
candidaturas dejan sin oportunidad a los militantes, así la desbandada es
inminente con rumbos políticos contrarios.
En estas condiciones para ambas coaliciones será muy difícil ganar la elección
Presidencial, al no reconocer la militancia, rentabilidad electoral, además de la
ideología que emana de cada partido. Es de riesgo superior el abandono de los
derechos de los militantes excluidos.
CONSECUENTEMENTE, NI MÁS… NI MENOS… SOLO LO JUSTO!…
La descomposición del tejido social en la sociedad, la corrupción y la
impunidad repercute al interior de los partidos políticos; se carece ahora de
convicciones, de mística que le daba vida a los partidos, ahora se atiende
intereses de grupo: nepotismo, trapecismo y complicidad.
Hay serios señalamientos contra actores políticos que abandonaron las causas
sustentado en muchos años de lucha y dejaron al libre albedrío las decisiones
correctas.
Las decisiones en materia de selección y designación de candidatos debe
sustentarse en la equidad, respeto a la dignidad ciudadana, militancia,
ideología, trayectoria limpia en el marco de honestidad, respeto del marco
estatutario, legalidad y transparencia constitucional.
Para dignificar el ejercicio democrático al interior de los partidos político y
coaliciones, aún es oportuno buen momento para reflexionar y evaluar la
toma de decisiones, localizar aciertos para consolidarlos, errores para que no
se vuelvan a cometer.
Señores precandidatos, dirigentes de partidos políticos, ejerzan un liderazgo
con valores, tengan mayor cuidado en la selección y designación de
candidatos, que no ponga en riesgo la imagen, credibilidad con rumbo a la
presidencia de México.
De no ser así, la militancia de los partidos políticos coaligados quedarán en
Libertad de pronunciarse por un proyecto distinto y apoyar al candidato que
más les convenga.
Es Cuanto!…