Protestas de jóvenes cambiaron Nicaragua “para siempre”

0
596

Los jóvenes de Nicaragua cambiaron lideraron las protestas masivas contra el Gobierno de Daniel Ortega, que costaron la vida de al menos 54 personas, ya que “el silencio, la sumisión, el temor, se quedaron en el siglo pasado”, afirmó el Premio Cervantes 2017, Sergio Ramírez.

“Si bien la tarea no está terminada, Nicaragua cambió para siempre, el silencio, la sumisión, el temor, se quedaron en el siglo pasado. La ética de nuestros muchachos nos libró del peor de los males de la conciencia que es el miedo”.

El autor de “Adiós muchachos” publicó su opinión horas después de que miles de nicaragüenses pidieron la renuncia de Ortega en el pueblo indígena de Monimbó, 26 kilómetros al sureste de Managua, hasta donde se movilizaron para mostrar respaldo a sus habitantes, en la ciudad de Masaya.

Monimbó resistió el sábado 12 de mayo un ataque armado de más de 14 horas continuas por parte de la Policía Nacional, la Juventud Sandinista y fuerzas de choque oficialistas conocidas como “turbas”, que tenían como objetivo suprimir las protestas contra Ortega.

La mayoría de víctimas mortales y heridos durante las manifestaciones en Nicaragua eran estudiantes universitarios, y también se cuentan dos policías, un adolescente y un periodista.

“A nuestros muchachos les debemos despertar al nuevo siglo. Volvieron por los demás, por los perjudicados, su solidaridad es un acto ético. Gracias a su ética solidaria, a ese desprendimiento radical, al punto de ofrecer sus propias vidas, es que tenemos ya una nueva Nicaragua“, sostuvo Ramírez.