Recursos ante el Coronavirus (COVID-19)

0
979

El coronavirus es una pandemia ya que se ha extendido a nivel mundial, frente a una epidemia que tiene una base, geográficamente hablando, regional.

Originado en la localidad china de Wuhan (China), las autoridades chinas intentaron inicialmente contener la propagación doméstica del virus sin dar noticia al resto del mundo. Sólo la alerta de un facultativo –que finalmente también fue infectado y falleció– despertó la alerta mundial, cuando ya era tarde por estar el virus muy extendido a otros países.

Uno de los primeros lugares en reconocer la existencia de casos de coronavirus fue Irán, que, si bien inicialmente junto a China copó los informativos, ha dejado de ser noticia. Pese a que altos dignatarios han sido víctimas del contagio, la fluidez de datos no es grande y éso no permite evaluar la incidencia del virus en el país con rigor.

Italia, qye sí ha compartido sus datos, ha sido uno de los primeros países en los que se dispararon los casos hasta el punto de llegar en el momento de escribir estas líneas a una situación de cuarentena del país entero. Areas como el noreste de Italia con Milán a la cabeza tienen todas sus actividades al aire libre paralizadas, incluidas escuelas, universidades, juzgados e iglesias.

También el contagio saltó a España, habiendo decretado la Comunidad de Madrid la suspensión de escuelas, institutos y universidades.

Con el anuncio de dos casos de coronavirus en Chipre ya son todos los países de la Unión Europea los contaminados por causa del virus.

En Estados Unidos hay más de 35 estados, hasta el momento, en el que el virus ha sido detectado.

En la mayoría de los casos, el inicio del contagio comenzó con viajeros que regresaban de regiones infectadas, llegando incluso a tener que poner en cuarentena a los pasajeros y tripulación de un crucero completo.

La prevención se está consolidando como la mejor fuente de interrumpir este ciclo de contagios y, para ello la División de Salud Pública ha realizado una serie de Recomendaciones ante el Coronavirus

El Centro para el Manejo de Situaciones de Riesgo en Non Profit ha identificado fuentes adicionales de información sobre el ahora llamado COVID-19:

World Health Organization’s Free Learning Resource

World Health Organization’s Coronavirus disease (COVID-19) advice for the public

World Health Organization’s Key planning recommendations for Mass Gatherings in the context of the current COVID-19 outbreak

U.S. Travel Association’s Emergency Preparedness and Response: Coronavirus (COVID-19)

Centers for Disease Control and Prevention’s Coronavirus Disease 2019 Information for Travel

U.S. Department of Labor, Occupational Safety and Health Administration

Coronavirus: What You Need to Know About Canceling an Event and Liability Risks

Centers for Disease Control and Prevention’s Crisis and Emergency Risk Communication

ASHRAE Position Document on Airborne Infectious Diseases – American Society of Refrigerating Engineers*
*Realizado considerando la dispersión por el aire de enfermedades en relación con los sistemas de calefacción y refrigeración.

Sin embargo, es importante no caer en la histeria. Si se agarran los datos uno a uno y se compara entre la gripe y el Coronavirus, la imagen siguiente muestra los resultados.

Tampoco hay que olvidar que cada día mueren en Estados Unidos 90 personas en accidentes de coche (3,200 por día en todo el mundo). Otras 25,000 mueren cada día de hambre. Desafortunadamente, ésto no es noticia.