El PRI ya definió a sus coordinadores parlamentarios para el Senado eligieron por unanimidad a Emilio Gamboa Patrón y para la Cámara de Diputados decidieron que Manlio Fabio Beltrones Rivera sea su líder; el coordinador del PRI en el Senado ofreció que el partido respetará la tarea legislativa y tendrá la “superior responsabilidad” de construir alianzas para legislar conforme al interés nacional, refirió que todas las fracciones parlamentarias a la 62 Legislatura llegan con grandes retos y con la exigencia firme de todos los mexicanos, que demandan resultados para mejorar sus condiciones de vida; tambien expresó: “El PRI sabrá poner sobre la mesa los puntos básicos que permitan alcanzar los acuerdos y trabajará con todo empeño, para lograr alianzas que conduzcan a la aprobación de las reformas que lleven a México hacia la modernización y a un mayor desarrollo”, reiteró que su fracción legislativa tiene el mandato popular de encontrar soluciones a las demandas que se postularon en la campaña política de Enrique Peña Nieto, por lo que trabajará con entrega para impulsar las reformas comprometidas por el mexiquense.
Por su parte Beltrones señaló que : “Seremos la voz legislativa del próximo gobierno, del modo que corresponde a la representación parlamentaria del nuevo partido en el poder”…”tendremos un diálogo franco y abierto con todas las fuerzas parlamentarias, porque la vía unilateral no existe en la pluralidad legislativa y la tarea principal es negociar y construír consensos con base en la razón y el convencimiento…”; “El grupo parlamentario del PRI impulsará alianzas útiles para concretar reformas que hagan crecer a México, como lo ha propuesto Enrique Peña Nieto…” “Nuestra labor consistirá en construír alianzas legislativas que aporten valor y votos para la transformación de México…” ”Necesitamos una alianza útil para legislar y gobernar conforme al interés nacional y dar resultados inmediatos en beneficio de la población…” “Las alianzas estratégicas serán para construír y gobernar, no para obstruír o condicionar…” “La política es para hacer que las cosas pasen y en este caso, lograr la aprobación de la agenda de las reformas legislativas que México necesita con urgencia para recuperar el rumbo!…”; “Asumiremos la responsabilidad de poner sobre la mesa legislativa los argumentos y las reformas necesarias para aplicar el proyecto de cambio con rumbo que ganó el voto de la mayoría…”.
Pedro Joaquín Coldwel, Presidente del CEN del PRI señaló que: “Entre el partido y Enrique Peña Nieto existirá una MUY SANA CERCANÍA, ya que EN UN SISTEMA PRESIDENCIAL, EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ES EL LIDER NATURAL DEL PARTIDO EN EL GOBIERNO…” también señaló: “En el PRI, la presidencia y los liderazgos del Congreso a cargo de Manlio Fabio Beltrones en la Cámara de Diputados y de Emilio Gamboa Patrón en el Senado, deben avanzar CON EL MISMO RUMBO, EN ESTRECHA RELACIÓN DE DIÁLOGO Y COORDINACIÓN…” “Coincidimos con nuestro Presidente Electo Enrique Peña Nieto en la plataforma común y en la Agenda legislativa que habremos de elaborar como fruto de una deliberación compartida!…” “Con el gobierno de Peña Nieto se promoverá una economía dos o tres veces más grande que la actual, se recibirán CUANTIOSAS INVERSIONES EXTRANJERAS Y SE CREARÁ EMPLEO ABUNDANTE!…”
Consecuentemente, NI MÁS… NI MENOS… SÓLO LO JUSTO!… Apremia definir el tema central de la democracia representativa en el papel que desempeña los partidos políticos, en su papel de promoción de las preferencias e intereses de los ciudadanos; bien vale retomar el añejo debate sobre el significado de representación y la forma en que debe comportarse un representante. Entre las vertientes del debate se encuentra la disciplina partidista en el Congreso.
Es discutible si los legisladores deben actuar con base al programa de su partido político o si se deben promover los deseos o intereses de sus representados y en particular cuando estos difieren de las decisiones de los partidos; hay que recordar que los ciudadanos decidieron sus votos a partir de sus propuestas y al emitir sus sufragios les confirieron sus derechos para tomar sus decisiones;
Sin embargo existe el riesgo de incumplir por los llamados interese partidista que se dan a través de la llamada LÍNEA Y A QUIEN INCUMPLE CORRE EL RIESGO DE QUE SE LE ACUSE DE “INDISCUPLINA PARTIDISTA “…
Es Cuanto!…