En las instalaciones de Del-Tech en Georgetown tuvo lugar el Viernes 22 de Enero la segunda de las reuniones previstas por Census 2010, enfocada a informar a la Comunidad Hispana acerca de qué es Census y por qué es importante para nuestra comunidad, así como de buscar los canales para llegar al mayor número de miembros de la comunidad hispana.
La tercera y cuarta reunión, previas al Census Day que se celebrará el 1 de Abril, tendrán lugar los dias 5 y 26 de Marzo.
Allison Burris-Castellanos (recientemente designada para el Governor’s Consortium on Hispanic Affairs) en representación de Del-Tech dió la bienvenida e introdujo a los ponentes: representantes de GACHA (Governor’s Advisory Council on Hispanic Affairs) (Cindy Mitchell) y de US Census Bureau (Jerry L. Fike), que explicaron por qué es importante el recuento de la población en general, incluida la población hispana en el estado de Delaware.
Juntos, se sentaron a trabajar representantes del mundo de los pequeños negocios de Georgetown (Guatemala Store, etc.), medios de comunicación (Kevin Andrade-Hola FM, Hoy en Delaware), docencia (Allison Burris-Castellanos) y religión (Hermana María y Pastor Israel Figueroa).
Tanto Kevin Andrade, como el Pastor Israel Figueroa y el resto de los asistentes preguntaron dudas y pidieron aclaraciones respecto al significado e importancia de Census 2010.
Con sus contestaciones los ponentes fueron aclarando el mundo de Census 2010.
A continuación exponemos muy resumidamente lo que allí se dijo:
-El Censo es el conteo de todas las personas que viven en los Estados Unidos (éso incluye a las personas de todas las razas y grupos étnicos ya sean ciudadanos o no).
-Este recuento se efectúa cada 10 años y determina la cantidad de espacios que cada estado tendrá en la Cámara de Representantes de los EEUU.
-Los cuestionarios a rellenar se comenzaron a enviar en Marzo de 2009 por correo o personalmente, aunque en determinadas áreas remotas se hace personalmente el conteo. En aquellos casos en los que los hogares no devuelvan los cuestionarios podrían rercibir un cuestionario de reemplazo, y la visita de los empleados del Censo que efectuarán el conteo de forma personal.
-Todos los datos están protegidos por la ley de la confidencialidad, incluso los empleados temporales de la Oficina del Censo han de jurar la no difusión de ninguna información a la que pudieran tener acceso.
La violación de la ley puede conllevar hasta 5 años de cárcel y/o una multa. Las copias de los cuestionarios del censo no pueden ser usadas como prueba en los tribunales de justicia.
Ninguna autoridad puede obtener datos personales identificables de la Oficina del Censo. Esta ley estricta se aplica a la Casa Blanca, al Tribunal Supremo, al Servicio de Impuestos Internos, a los Servicios de Ciudadanía Estadounidense e Inmigración, la policía, los militares y las agencias de asistencia social.
¿Por qué es importante contestar?
-Las contestaciones se utilizan por el gobierno federal para asignar en sus datos más de $400 mil millones a los estados y comunidades y para ubicar facilidades comunitarias (escuelas, hospitales, etc.)
-Sirven para determinar los distritos legislativos.
Los participantes manifestaron el temor existente en la Comunidad Hispana ante los rumores de que los datos recogidos en Census 2010 pudiesen ser utilizados para el conocimiento de posibles situaciones de inmigrantes en los Estados Unidos y en particular en el estado de Delaware.
Los representantes de GACHA y Census, aclararon que ése no es el fin de Census 2010 en cuyos cuestionarios no se pide información confidencial sino que se limita a pretender determinar el número, sexo, edad y raza de personas que viven en cada hogar, estando prohibido por ley que la Oficina del Censo comparta las respuestas del cuestionario del Censo con nadie, ni siquiera con otras agencias federales y entidades policiales y de orden público.
Igualmente se interpeló a los ponentes para que manifestasen la disponibilidad de cuestionarios en español. Existen cuestionarios en español y personas y entidades colaboradoras de Census en el Estado adiestradas para ayudar a cumplimentar los formularios. Desde Febrero de 2010 y hasta Abril de 2010 existirán unos Centros de Asistencia con el Cuestionario.
Los formularios deberán estar contestados como fecha límite en julio de 2010 para que la Oficina del Censo pueda el 31 de diciembre de 2010 enviar al Presidente los conteos de la población.
Finalmente en marzo de 2011 la Oficina del Censo finalizará la entrega de los datos de redistribución a los estados.
Existe una página del Censo del 2010: @link href=’http://www.2010census.gov’target=”_blank”>www.2010census.gov/link
En el área de Sussex County, colaborarán con Census2010 diferentes organizaciones que ofrecen información en español, tales como La Iglesia del Pastor Israel Figueroa (Iglesia de Dios Maranatha) en Seaford.