Si es que han sobrevivido a las fuertes emociones de estos cuatro partidos, los invito a recordarlos y rescatar que fué lo que mas perdurará en la memoria colectiva del mundo futbolero.
Arrancamos con la clasificación de esta remosada versión de la naranja mecánica. Si hubo un jugador que se destaco en este encuentro fué Sneijder, pero también Arjen Robben hizo de las suyas, para doblegar al talentoso y mas fuerte equipo carioca.
Brasil le pegó un ‘flor de baile’ a los naranjas en el primer tiempo, convirtió un gol a través de Robinho, y se mostraba como amplio dominador , en el juego y en el espíritu también.
Pero un solo gol de diferencia es muy poco, sobre todo si se tiene adelante a una selección con la calidad individual que tiene Holanda.
De todas maneras, los tulipanes se mostraban entregados, e iban al ataque menos convencidos que Presidente Latinoamericano de poder cambiar la situación económica de su país, pero el futbol es futbol, impredecible, lleno de sorpresas, hermoso por donde se lo mire, y en un ataque mas de los naranjas Brasil empezó a ganarse el partido a sí mismo.
Viene un centro llovido y anunciado, apenas con un poco de efecto por parte de Sneijder y Julio Cesar que salia ha rechazar de puños se encontró con la cabeza de Felipe Melo apenas peinando el balón,pero suficientemente inoportuna para descolocar al portero brasileño, la pelota entró casi en el ángulo…golazo.
A partir de esta jugada Brasil se murió animicamente y eso repercutió en lo futbolistico, y es que la única manera de que Holanda lo superara era que Brasil lo dejara o se equivocara, como finalmente ocurrió.
Casi 15 minutos mas tarde Holanda practicó con Brasil una de las jugadas mas viejas del futbol, el doble cabezaso en el area, y bien se dice que dos cabezasos en el area es gol, y eso fue lo que pasó, Sneijder teerminó de cabecear la bola a la red y concretar el 2-1 final.
Brasil cayó preso de sus nervios y Felipe Melo se fué expulsado, al final del partido Dunga renunciaria al cargo de tecnico del Scratch.
En el otro partido, Uruguay y Ghana jugaron lo que para mi es , hasta ahora, el mejor partido del Mundial, por lo emocionante mas que por la calidad del juego.
Recordaran que Ghana era mi candidato a llegar a la final, mientras que el equipo uruguayo, en mi consideración, hace rato que superó las expectativas que habia acerca de su desempeño en esta Copa del Mundo.
Ghana se pone al frente con un remate de larga distancia que sorprendió al portero Muslera, que se vió engañado, como le pasara a tantos otros porteros, por este Jabulani, un balón que se mueve muchisimo en el aire. Cuando parte el remate del jugador ghanes el portero da un paso al su derecha, que es para donde la pelota comienza a viajar al salir del pie del rival, pero a mitad de camino el balón hace un súbito cambio de dirección hacia la izquierda del portero, que cuando quiere regresar es muy tarde, dada la velocidad que el balón toma, y se mete el tiro a pesar de su estirada, era el 1-0 y cuando terminaba el primer tiempo, algo que siempre es un golpe emocional fuerte para los dos equipos.
Aqui quiero destacar la fortaleza espiritual de los uruguayos para sobreponerse a circunstancias adversas, recordemos que habian perdio a su capitán Lugano, que debió salir lesionado y aun asi la ultiam linea se vió sólido, a pesar de los buenos ataques ghaneses.
Otra jugada que sintetiza de cuerpo y alma a este Uruguay, fue cuando Fucile cae al piso casi en estado de inconciencia, y luego de unos minutos se recupera y sigue jugando y luchando y convirtiendose en uno de los puntos mas altos de la defensa celeste, lo mismo pasó con Uruguay que se recuperó del gol y del infartante final del tiempo suplementario cuando estuvo a un tiro de quedar afuera del Mundial y luego se recupera y lo gana por penales.
El segundo tiempo fue mas de lo mismo, los dos equipos se atacaban mutuamente y desperdiciaban algunas oportunidades, hasta que Diego Forlán remató ese tiro libre en complicidad con la ‘Jabulani’ y se le coló al portero por el medio de su porteria, golazo 1-1 y ha tratar de ganarlo para evitar el suplementario.
El tiempo suplementario fue lucha, ataques, goles que pudieron ser y no fueron y …un infartante final, en la última jugada del suplementario la pelota iba de un la do al otro del area de Uruguay sin que el portero pudiera atraparla, hasta que un cabezaso de Adiyiah se metia en porteria y Luis Suarez despejó la pelota con su mano decretando el penal, su expulsión y la chance para Ghana de ganar el partido, por un penal, a casi segundos de haber podido ir a penales. Irónico.
Pero el final fue impensado, el remate de Gyan se estrelló en el travesaño y salió, dandole vida una vez mas a la ilusión uruguaya de ganar…si y por penales, si justo este jugador ya habia convertido dos goles de penal en esta Copa, pero el que mas pesaba lo erró, y despues dicen que los penales son suerte…yeah right !
Al final de la serie de penales la genialidad del Loco Abreu será inolvidable, se acercó con nervios de acero y la picó cuando el portero se movió poniendo a Uruguay en semifinales despues de 40 años. Infartante !
¿ Que podemos decir de Argentina ? Que se topó con la realidad.
El 4-0 fué un buen precio que Alemania le hizo, respetando un poco su historia, pero la verdad que Maradona demostró que no aprendió de los horrores que el equipo cometió contra Mexico.
Regaló el mediocampo, dejando a Mascherano solo contra todos, y condenó al equipo a estar partido, poniendo otra vez a Messi en una posición que no le sienta y condenandolo a ser el responsable del fracaso.
Acá hay un solo responsable de este fracaso, y es Diego Maradona, Messi no puede jugar de Riquelme o Verón , y Riquelme no estuvo en el Mundial por culpa de Maradona.
Mientras Argentina siga exponiendo a Messi a la comparación ridicula e injusta con el Maradona del 86, lo estarán condenando al fracaso y sumirán a la albiceleste en mas años de fracasos y sinsabores.
No en vano Argentina no era de mis candidatos, todos los Mundiales es lo mismo, según los jugadores y la gente siempre son los campeones, todos los demás están pintados y la verdad los que quedaron con la cara pintada fueron ellos y por su misma culpa.
Para destacar, la aparición goleadora de Higuain, la confirmación del fútbol y la garra de Carlitos Tevez, la ausencia notable de su cerebro y mejor jugador Juan Román Riquelme y el carisma siempre vigente de Diego Maradona.
En el último partido España corrió con suerte y saco ventaja de su tremendo goleador Villa , para decretar su pase a las semifinales .
Durante todo el partido Paraguay leyó mejor el partido, super pobló el mediocampo con jugadores y ganó el balón, llegandó también a estar en ocasiones de ataque con 5 jugadores , pero la falta de definición fue mortal para la escuadra guaraní.
Tacuara Cardozo tuvo la oportunidad en sus pies, pero Iker Casillas le adivinó la intención y se quedó con el penal, después de esto España reaccionó y a pesar de haber malogrado un penal se impuso al dificil equipo paraguayo gracias a la excelente definición de Villa en el gol.
1-0 , plim caja ! …y a semifinales después de 60 años….histórico.
En lo que viene Uruguay seguirá soñando con su cita con la historia, como sus jugadores dicen para uruguay hacer historia debe ganar la Copa, eso es lo que su historia manda, pero enfrente estará Holanda, una mejor selección que llega con el ánimo por las nubes luego de dejar en el camino a Brasil.
Ojala me equivoque, pero Holanda está 3 goles arriba de Uruguay…de todas maneras los uruguayos han demostrado estar a la altura del acontecimiento y han aprobado todos los tests de personalidad y superación de la adversidad.
En la otra llave Alemania llega mejor, pero yo sigo sosteniendo que España es el candidato a ganar esta Copa, y al final creo que prevalecerá al emjor juego alemán.
Veremos , veremos ….hasta la próxima.