The Losers

0
1125

(To read the English version go down Noticias Relacionadas).
“The Losers” es una historia de explosiva acción, sobre una traición y una revancha. El filme trata sobre los miembros de una unidad elite de Fuerzas Especiales enviada a la selva boliviana, en una misión de búsqueda y destrucción. El equipo, formado por Clay, Jensen, Roque, Pooch y Cougar, de pronto pasa a ser el blanco de una letal traición, instigada desde adentro por un poderoso enemigo, conocido simplemente como Max.
Aprovechando el hecho de que la gente cree que los miembros de este grupo están muertos, ellos aprovechan el error, y actuando peligrosa y muy secretamente emprenden la peligrosa misión de ajustar cuentas con Max y limpiar así sus nombres. Se une a ellos la hermosa y misteriosa Aisha, que si bien opera con ellos, tiene sus propios planes. Aisha muy bien podría hacerlo todo sola, pero trabajando en conjunto – cuando no se están peleando entre ellos – podrían lograr adelantarse al viajero Max. El es un hombre despiadado que se empeña en llevar al mundo hacia una nueva guerra mundial de alta tecnología, para su propio beneficio. Si el grupo conocido ahora como The Losers (Los perdedores) logra atrapar a Max y salvar al mundo al mismo tiempo, será un doble triunfo para el equipo.
“The Losers” está protagonizada por Jeffery Dean Morgan (“Watchmen”) en el papel de Clay; Zoë Saldana (“Avatar”, “Star Trek”) en el de Aisha; Chris Evans (las películas de los “Fantastic Four”) en el de Jensen; Idris Elba (“Obsessed”) en el de Roque; Columbus Short (“Stomp the Yard”) en el de Pooch; Oscar Jaenada (“Che: Part Two”) en el de Cougar; y Jason Patric (My Sister’s Keeper) en el papel de Max.
Sylvain White (“Stomp the Yard”) dirigió el filme a partir del guión escrito por Peter Berg y James Vanderbilt, basándose en la serie de libros de historietas escritos por Andy Diggle, ilustrados por Jock y publicados por DC Comics / Vértigo. “The Losers” fue producida por Joel Silver, Akiva Goldsman y Kerry Foster. Steve Richards, Andrew Rona, Sarah Aubrey y Stuart Besser fueron los productores ejecutivos, y Richard Mirisch fue co-productor.
Tras las imágenes, el equipo creativo estuvo formado por: el director de fotografía Scott Kevan (“Stomp the Yard”), el diseñador de producción Aaron Osborne (“Kiss Kiss, Bang Bang”), el editor David Checel (“Stomp the Yard”), los efectos visuales fueron realizados por el supervisor Richard Yuricich (“Orphan”), y el vestuario es de la diseñadora Magali Guidasci (“Zombieland”). Música de John Ottman (“Orphan”, “Valkyrie”).
Warner Bros. Pictures en sociedad con Dark Castle Entertainment, presentan una producción de Weed Road Pictures: “The Losers”, que será distribuída por Warner Bros. Pictures, una compañía Warner Bros. Entertainment.
Esta película ha sido clasificada PG-13 por la asociación MPAA (Motion Picture Association of America) – Parents Strongly Cautioned = Advertencia Especial para Padres- Parte del material puede ser poco adecuado para menores de 13 años dada la intensa acción, la violencia, un escena sensual y por su lenguaje.

www.the-losers.com

Para descargar información general de prensa y fotos de
“The Losers” del Internet, por favor visite: http://press.warnerbros.com

ACERCA DE LA PRODUCCIÓN

Otros ya estarían muertos

“Los Perdedores son divertidos y geniales” – dice el director Sylvain White definiendo en pocas palabras el atractivo de la unidad de ex- miembros de las fuerzas especiales, que llega ahora a la pantalla grande desde las páginas de la popular serie de historietas del equipo formado por el escritor Andy Diggle y el artista Jock, publicado por la editorial DC / Vértigo.
White – él mismo fanático de la historieta original- quiso capturar el mismo estilo irreverente que tenía el grupo en los cómics y plasmarlo en el filme “The Losers”. El director cuenta: -“Cuando leí esas historietas, lo primero que me impresionó fue el sentido del humor que Diggle y Jock infundían a cada historia de acción. Como fuente era muy buen material, y yo quise reflejar lealmente ese tono en la película”.
El productor Joel Silver está de acuerdo, y dice: -“Lo bueno de “The Losers” es que es una película que no se toma a sí misma en serio, y eso comenzó en las historietas mismas, claro está. Sin embargo, mucha de esa actitud sale de los guionistas Peter Berg y James Vanderbilt. Ellos pusieron mucho de sí en el guión. Otra gran parte vino de Sylvain, quien le dio un estilo cinematográfico fuerte, que pienso es fresco, dinámico y genial”.
El productor Akiva Goldsman ya estaba familiarizado con el trabajo de Sylvain White, por el filme debut del director “Stomp the Yard”, un drama que trata de una concurso de baile. -“Esas danzas”- dice Goldsman -“de alguna forma parecían ser artes marciales en la manera en que estaba orquestadas, y ese era el estilo que él quería darle a la película. Sylvain tiene muy buen ojo y muy buen sentido para los personajes y la acción. Cuando nos mostró lo que él quería hacer con “The Losers”, quedamos impresionados”.
Utilizando su experiencia en diseño gráfico, White creó todo un storyboard para el filme, que mostraba claramente a los productores todo lo que necesitaban saber. -“Sylvain vino y nos hizo una presentación impresionante”- recuerda la productora Kerry Foster – “Tenía tanta pasión y una visión tan clara para la película, que fue fácil ver que él era la persona perfecta para dirigirla”.
White dice que él no sólo se inspiró en los libros de cómics originales, sino también en el guión. -“Era de tono ligero pero de acción enérgica visceral. Puede llegar a ser difícil mantener ese equilibrio, pero Peter y Jamie lo lograron a la perfección”.
James Vanderbilt, trabajó junto con Peter Berg en el guión de “The Losers”, y dice: -“Crecí viendo las películas de Joel Silver “Die Hard”, “Lethal Weapon” y “48 Hrs”. Ese es mi estilo favorito para las películas de acción, con mucha emoción, pero no todo es serio todo el tiempo. Existe alto riesgo, pero los personajes parecen divertirse con eso… y a nosotros nos gustaba ese estilo”.
“Los Perdedores son divertidos, al punto que a uno le gustaría estar con ellos”- asegura White -“No son súper héroes sino tipos verdaderos; de hecho, en este momento se encuentran bastante débiles, en una situación que yo diría es un tanto extrema”.

“Ya no somos soldados. Somos fugitivos”.

Pese a que los llaman “The Losers” (Los Perdedores), en sus comienzos eso era lo último con lo que se los podía identificar. Todo lo contrario, formaban una unidad elite de operarios de piel morena, a quienes llamaban para las misiones más peligrosas.
Una vez, cuando estaban trabajando en Bolivia en una misión secreta para eliminar a un poderoso traficante de drogas y armas, fueron traicionados por un oscuro agente del gobierno llamado Max. El tenía sus propias razones para querer eliminarlos a ellos… y casi lo logra.
-“Los dieron por muertos y dejaron recaer en ellos la culpa por las víctimas que había cobrado la misión”- comenta el director White – “Pero ahora ellos encontraron la manera de volver a los Estados Unidos, y limpiar sus nombres”.
Que a uno lo den por muerto tiene sus ventajas. Nadie los está buscando, sin embargo cinco “hombres muertos” no pueden volver al país sin llamar la atención de alguna forma. Necesitaban ayuda, y les llegó de manera inesperada: Aisha, una mujer tan bella como misteriosa. Sin embargo, antes de que puedan recuperar sus vidas, todos ellos tendrán que enfrentarse a Max.
Cada miembro del equipo —Clay, Roque, Jensen, Pooch y Cougar— se especializa en algo que lo torna individualmente fuerte. Juntos son imparables… o al menos eso esperan.

CLAY – CONTROL DE OPERACIONES

Jeffrey Dean Morgan es Clay, el hombre que comanda el equipo llamado “The Losers”. La identidad de Clay gira en torno a ser soldado. Cuando su equipo es traicionado, se vé forzado no sólo a pelear por su país y sus hombres, sino también por su nombre.
Morgan comenta: -“Tiene el rango de coronel, y eso lo ha definido. Sin eso debería preguntarse quién es él, y aún así liderar ese desorganizado grupo. El liderazgo se dio casi naturalmente en mí. Claro que ayudó el hecho que entre el grupo de actores yo era el mayor, así que inmediatamente quería dar las órdenes y que me obedecieran”- dice con cara inmutable.
-“Clay es un duro pero aún así tiene mucho sentido del humor. Me encantó el humor sarcástico del guión – sigue diciendo Morgan -“Capturar eso no es fácil para un escritor y tampoco es fácil para un actor expresarlo. Para mí fue fácil, porque yo soy así en la vida real”- dice sonriendo –“de hecho yo soy mucho más seco que Clay, por eso el papel me quedó como un guante”.
Sylvain White cuenta que él no estaba tan seguro de que Morgan fuera el actor justo para el papel, hasta que finalmente lo conoció. -“Llegó en su moto Harley, y yo instantáneamente supe que él era a quién buscábamos. Tiene una energía madura y genial, una calidad de alma vieja que lo hace un líder natural. Jeffrey es un tipo agradable, muy abierto, y aún así tiene una especie de lado oscuro que transmitió a su personaje Clay, cuando se obsesiona por vengarse de Max”.
-“Jeffrey es una muy buena mezcla de hombre duro con corazón de oro”- agrega Goldsman sobre el actor, quien actuó como un soldado muy distinto en otra adaptación de un libro de historietas, el filme “Watchman”, adaptado de la aclamada novela gráfica de la editorial DC Comics, para la pantalla grande. -“Es buen mozo y tiene apariencia de duro, puede parecer peligroso, y al mismo tiempo, amable y sensible. Esa es una cualidad muy difícil de plasmar, y no hay duda que él lo logra”.

JENSEN – COMUNICACIONES Y TECNOLOGÍA

Chris Evans da vida a Jensen, el mago de los ordenadores que puede piratear – o meterse en cualquier lado – que sea cibernético. Inclusive trabajando en clandestino del otro lado del mundo, se las arregla para mantenerse al día – a través de su ordenador – sobre los resultados de los partidos de fútbol del equipo Las Petunias, en el que juega su sobrina de 8 años.
-“Si comparamos al equipo con una familia, él sería el niño” –admite Evans -“Hace travesuras y bromas en los momentos más inadecuados, pero se preocupa por la gente de su grupo, y le gusta lo que hace. Siempre está sonriendo y tiene energía inagotable. Me encanta actuar personajes como este, porque su actitud es contagiosa, y yo me vuelvo así también”.
-“Jensen es un loco armado” – dice White riendo -“Todos los personajes tienen momentos cómicos, pero Jensen probablemente es el tipo más cómico de la película. Para Chris eso fue una fiesta, porque él es cómico naturalmente y lo transmitió a su personaje. Es un tipo genial para estar con él; siempre nos hacía reír. Básicamente ese es Jensen”.
-“Ponerlo a Chris en “The Losers” fue un maravilloso acierto”-dice Goldsman sobre Evans, pues ya es un artista preferido para los seguidores del género de películas basadas en historietas, pues actuó en los filmes “Fantastic Four”. Ahora acaba de ser anunciado como el nuevo “Capitán America” -“Es un actor talentoso y seductor, y además tiene el mismo tipo de encantadora arrogancia que tiene Jensen, lo cual es atractivo”.

ROQUE – DEMOLICIONES Y TÁCTICA

Idris Elba actúa como Roque, experto en explosivos, aunque su arma preferida es el cuchillo, y mientras más grande, mejor. Roque ha sido compañero de armas de Clay por muchos años. Sin embargo, la obstinada determinación de Clay para vengarse de Max a cualquier precio, está causando fricciones entre los dos viejos amigos. -“Roque es un personaje que tiene sentido común”- comenta el actor -“El habla de frente, y va directamente al grano. Es un soldado con experiencia que no pone sentimientos en sus misiones, simplemente ejecuta lo que debe hacer”.
White recuerda que: -“La primera vez que me encontré con Idris, me comentó las maneras en que podíamos darle distintas facetas al personaje de Roque, ya que su historia toma un giro inesperado. El es un actor maravilloso. Yo sabía que tenía la capacidad de hacer a su personaje creíble y a la vez sorprendente”.
-“Me gustaba Roque como personaje, y me daba lugar para actuarlo como a mí me gustaba” – dice Elba, y agrega que había otras cosas que le atraían de la película -“El guión era bueno, gracioso y con mucha acción. Yo ya había trabajado antes con Joel Silver y soy fanático de sus películas, y eso también era muy atractivo para aceptar el papel”.
-“Idris es uno de esos actores siempre listos para todo” – afirma Silver, quien ya había trabajado con el actor en sus películas “RocknRolla” y “The Reaping” -“Siempre sé que va a dar lo más que puede en su actuación, no importa qué papel haga. Puede hacer drama, comedia, acción o drama, y este filme tiene todo eso. Esta es la tercera película en que trabajo con él, y estoy seguro que no va a ser la última”.

POOCH – TRANSPORTES Y ARMAS PESADAS

Columbus Short actúa el papel de Pooch, el experto en transportes del grupo. El puede: -“manipular los motores, encenderlos sin llave, puede manejar o volar cualquier tipo de vehículo, y puede disparar armas poderosas”- describe Short.
Pooch tiene motivos muy personales para querer volver a su casa. Short explica: -“La esposa de Pooch está por tener su primer bebé, y él desesperantemente quiere volver a tiempo para ver nacer a su niño. Eso convierte a Pooch de cierta forma en el corazón del grupo, y agrega razones para que todos individualmente quieran limpiar sus nombres”.
El guión y el director de la película ayudaron mucho para que Short aceptara el papel. -“El argumento era muy bueno, y estaba escrito de manera astuta e ingeniosa. Leyendo partes del diálogo me reía a carcajadas, y me encantó toda la acción que tiene”- comenta el actor.
Short estaba muy entusiasmado también con la oportunidad de volver a trabajar con Sylvain White, quien ya lo había dirigido en “Stomp the Yard”. Esa había sido la primera película en la que había tenido un papel principal. -“Sylvain es un director que ayuda mucho, me dio la libertad de descubrir cosas de mi personaje que no estaban en el diálogo. No puedo imaginarme algo mejor que volver a trabajar con él”.
White por su lado dice: -“Yo sabía que Columbus iba a estar perfecto en el papel de Pooch desde el principio. Ni siquiera tenía que pensarlo. Al leer el guión de “The Losers”, me di cuenta que ese personaje era el ancla emocional del equipo de hombres. Pooch es un hombre de familia, y el tipo de persona que uno quiere tener de amigo. Columbus tiene esa cualidad que lo hace agradable. Tiene un alma cálida y una inocencia dulce que hace que uno se preocupe por él en el instante mismo de conocerlo. Por todo eso Pooch era el personaje para él”.

COUGAR – ELIMINACIONES A DISTANCIA

El actor español Oscar Jaenada fue elegido para encarnar a Cougar, el franco tirador de la unidad que puede dar en el blanco con ojo de águila y mano estable. -“Cougar es el hombre misterioso del grupo”- detalla White -“Cuando conocí a Oscar me pareció increíble, pues tiene una cara muy expresiva y una presencia extraordinaria. Necesitábamos a alguien que pudiera actuar con sus ojos, y ese es Oscar. Dio vida a Cougar de forma que no demasiadas personas podrían hacerlo”.
Kerry Foster destaca que: -“Oscar fue una gran ayuda para el resto del reparto. A él le gusto la idea de encarnar a un tipo que no necesita hablar para expresar lo que quiere. Vino de España, y no pudo llegar hasta el día anterior al rodaje. El resto de los actores al conocerlo tuvo que reconocer que sin duda alguna él era el más genial del grupo” – dice Foster bromeando -“Es un tipo muy dulce y a todos les encantó trabajar con él”.

“Esto directamente es una misión suicida”.

Pese a sus habilidades, individuales y combinadas, Los Perdedores necesitan entrar a escondidas en los Estados Unidos, para no ser detectados. Es ahí cuando llega Aisha. Zoë Saldana hace las veces de una mujer que puede ser tanto una aliada formidable o una peligrosa enemiga… o ambas cosas. Es difícil darse cuenta de qué lado está ella, pues tal vez esté solo de su propio lado. Sin embargo, Clay pronto puede ver que en general, ella siempre sale ganadora.
-“Aisha aparece de repente, justo cuando todo el grupo piensa que ya no tienen forma de volver a su hogar”- dice Saldana – “Ella les hace una oferta extremadamente buena, casi demasiado buena para ser cierta, pero al mismo tiempo es algo muy difícil de rechazar: ella les hará volver a su país, a cambio de que le consigan a Max. Ellos deciden creer en su promesa, aunque desde el principio no confían en ella, pues no es claro qué esconde en la manga”- dice la actriz sonriendo.
White, admiraba el trabajo de Saldana desde antes de sus papeles en las súper exitosas películas de ciencia –ficción “Avatar” y “Star Trek”. El director dice recordando: -“Cuando comenzamos a discutir el papel de Aisha, inmediatamente pensé en Zoë. Ella es una muy buena actriz, y también es físicamente diestra, que era exactamente lo que el papel pedía. Aisha no es una princesa desvalida. Todo lo contrario, es una dura que rescata hombres. Es muy capaz, muy fuerte y tiene determinación. Zoë le dio su propia fuerza al personaje. Además, se parece mucho a los dibujos de la historieta, así que estábamos muy entusiasmados cuando aceptó el papel”.
Joel Silver agrega: -“Zoë es hermosa, sexy y excitante, todas las cosas que Aisha necesitaba ser. Queríamos que Aisha fuera una igual y aún entre el grupo. Es dura, inteligente, no se guarda sus opiniones, y mezclando todo eso junto logra lo que nosotros queríamos del personaje. Zoë estuvo perfecta en su papel”.

“Sabes que si hacemos esto, estamos peleando una guerra
contra la Agencia Central de Inteligencia (CIA)”.

El hombre que tiene a Los Perdedores en su objetivo – y a su vez es ahora el blanco de ellos – se llama Max. Es un oscuro y despiadado operario del gobierno, que tiene sus propias reglas para mantener a Norteamérica en primer puesto. Si de paso algunos miles de millones de dólares terminan en sus bolsillos, pues mucho mejor.
Jason Patric, el actor que encarna a Max, afirma: -“El tiene su propio manifiesto y un torcido sentido de patriotismo que a mí me pareció gracioso y muy actual con los tiempos de hoy. Max es un tanto fanfarrón y tiene demasiada confianza en sí mismo, y pienso que lo usa para esconder el hecho que ha sido golpeado en el pasado. Pero yo traté hacer eso divertido”.
-“Es posible que Max haya sido el personaje más difícil para encontrarle un actor” – afirma White -“Queríamos elegir a alguien que no se identificara con ese tipo de persona, y Jason nunca había actuado un personaje malo antes, en una película. Nos dio muchas ideas para su personaje, y pensé que eso me ayudaría a crear un personaje de malo único, como no hubo antes en otra película. Dio esta peculiaridad a su actuación y creo que eso realmente lo hace ver diferente de todos los otros malos”.
-“Jason estuvo bárbaro” – agrega Foster -“Creó un Max amenazador y excéntrico, y al mismo tiempo muy gracioso. Es un malo que a uno le gusta odiar”.
Como todos los malos de valía del cine, Max tiene un secuaz llamado Wade, porque tal como Patric dice: -“Inclusive los malos deben contar con un matón”.
Wade cobra vida a través de Holt McCallany, quien comenta:-“Wade es un ex soldado de operaciones especiales. Es un tipo muy competente, pero ahora se pasó al lado de los malos. Utiliza las habilidades que aprendió en las Fuerzas Especiales, y las usa para ser un soldado con fortuna. Esencialmente es un mercenario. Para Los Perdedores él es peligroso, porque los conoce. Conoce su historia y las cosas de las que son capaces…y qué tipo de amenaza son”.
A juzgar por las apariencias, uno puede imaginar qué cosas es capaz de hacer Wade. -“Uno sabe que en cualquier momento Wade bien podría acabar con Max si quisiera” – detalla White -“Pero Max es lo suficientemente astuto y manipulador para que Wade obedezca sus órdenes, aunque sean monstruosas. Holt interpretó su personaje con el justo equilibrio entre el miedo, el odio y el respeto”.

“Agencia Central de Inteligencia (CIA), Agencia Nacional de Seguridad (NSA), Fuerzas Especiales… Nosotros no somos nada de eso”.

Antes que los actores principales de “The Losers” pudieran actuar como Fuerzas Especiales, debían aprender a comportarse como ellos. El ex – marino de Fuerzas Especiales Harry Humphries, fue asesor militar para una variedad de películas, entre ellas las más recientes fueron “Iron Man” y “Transformers”. Fue asesor militar y “oficial de entrenamiento” para los actores y cineastas de “The Losers”. Humphries cuenta: -“Soy parte de la comunidad de Operaciones Especiales, y me siento muy responsable para con ellos. Para mí, era muy importante que los actores – que obviamente no tienen ninguna experiencia previa en tácticas- se comportaran y se vieran de la manera correcta”.
El y su equipo de gente pusieron a los actores de “The Losers” bajo un riguroso entrenamiento. -“Mi intención no era convertirlos en ninjas de la noche a la mañana” – dice Humphries -“Tuve en cuenta las cosas que requería el guión para cada personaje, y nos concentramos en esas habilidades. Por ejemplo: cómo manejar las armas adecuadamente, la dinámica para entrar en una habitación, para disparar, para protegerse, etc. Fueron excelentes estudiantes. Me quedé muy impresionado”.
Los actores también elogiaron a su entrenador. -“Harry es un gran maestro” – dice Idris Elba -“Nos enseñó varias maniobras tácticas. Se aseguró que cada vez nos viéramos bien reales, especialmente manejando el equipo y las armas”.
Columbus Short está de acuerdo y comenta: -“Antes de esta película, no tenía la menor idea de cómo desarmar o sostener ningún tipo de arma. Ahora me siento como un especialista en armas. Nos enseñaron los protocolos conocidos por cualquiera de las Fuerzas Especiales que operan en el mundo. Fue genial”.
Como Oscar Jaenada todavía estaba en España en el momento en que se entrenaban el resto de los actores, Humphries le envió un especialista que vivía en Europa para que lo entrene. El actor debía aprender los rudimentos básicos para aparentar ser un experto franco tirador. Humphries detalla: -“Un ex operario de los Servicios Aéreos Especiales Británicos (SAS) -Tony Smith – fue a encontrarse con Oscar en Madrid. Realizaron un plan de inmersión de una semana que puso a Oscar en el estado físico y mental para disparar un rifle de precisión”.
-“Para mí era muy importante aprender a actuar como un verdadero franco tirador” – cuenta Jaenada -“Tony me enseñó la manera correcta de sostener el rifle, y tuve que aprender también sobre precisión y paciencia. Aprendí a elegir el momento justo para disparar”.
Los armeros Michael Papac y Vincent Flaherty trabajaron con Humphries para elegir y proveer las armas apropiadas que se usarían en cada escena, entre ellas unos rifles Cougar de gran alcance, y armamento Knights SR-15.
Chris Evans dice que aprendió algo muy importante sobre las Fuerzas Especiales durante su entrenamiento: -“No me cabe duda que no estoy hecho para estar en ninguna de ellas”- dice riendo – “Estábamos en una selva filmando esas escenas, y yo pensaba Tengo sed, quiero agua… quiero una silla… estoy todo transpirado… ¡estoy cansado!…Había barro, los bichos me picaban… Teníamos todo un equipo de asesores ex marinos de Fuerzas Especiales, a quienes todo ello ni siquiera los inmutaba, y yo ahí preguntándome cuándo llegaría la hora del almuerzo. Lo aseguro, eso no es para mí”.
-“En verdad” – dice Evans -“esta fue una de las experiencias más geniales que tuve actuando en películas. ¿De qué otra manera podría yo lograr que un ex marino me entrene? Fue fantástico”.
Un aspecto importante que tuvieron que aprender los actores fue a trabajar juntos como unidad. Todos concuerdan en que eso se dio naturalmente. -“Hubo muy buena relación con los muchachos, una camaradería muy especial y pienso que logramos transmitir eso” – dice Jeffrey Dean Morgan -“en uno o dos días, nos dimos cuenta que todo entre nosotros se había dado perfectamente, y nos sentíamos un equipo…y Sylvain White era nuestro maestro”.
White responde a eso diciendo: -“La primera vez que nos reunimos con el grupo de actores, inmediatamente se dio una buena relación entre ellos. Era evidente. Eso es algo que se nota, y se debe aprovechar cuando se da, porque es una gran suerte. Cuando no se da se nota en la pantalla, y la diferencia es tangible”.

“Bienvenidos de regreso a la tierra de los vivos”

La acción en “The Losers” sucede en muchos lugares del mundo: desde la selva boliviana a Nuevo México, desde Mumbai a Dubai, y desde Miami a Houston y a Los Ángeles, y a muchos otros sitios entre cada parada. Pese a la diversidad de los escenarios, los cineastas pudieron realizar la mayoría de la filmación principal en la isla de Puerto Rico.
-“Consideramos y visitamos muchos lugares”- relata White – “pero al llegar a Puerto Rico, vimos que la isla tenía una infraestructura maravillosa y lugares de geografías diferentes. Eso era conveniente porque de esa manera, podíamos “hacer trampa” y hacer parecer los paisajes como una variedad de terrenos, filmando en realidad en sitios que quedaban muy cerca uno de otro”.
-“Fue asombroso todo lo que encontramos al llegar a Puerto Rico para investigar lugares” – afirma Foster -“Hay ciudad, por supuesto que hay playas hermosas, que bien podrían parecer desiertos, hay selva húmeda que hizo muy bien las veces de la selva de Bolivia. Es una isla hermosa, y la gente del lugar no podría ser mejor”.
Al filmar en Puerto Rico, los cineastas también aprovecharon el Observatorio de Arecibo, uno de los radio – telescopios más grandes del mundo. Jason Patric filmó sus primeras escenas allí, y haciéndolo descubrió algo personal. -“Yo no sabía que le tenía miedo a las alturas, pero ahora lo sé”- confiesa el actor -“Fue una manera muy desalentadora de comenzar”.
Para definir las imágenes generales de la película, el diseñador de producción Aaron Osborne, se refirió primero a la fuente original de la historia: los libros de historietas. -“Noté que usaban dos o tres colores para representar el tono de cada escenario, por lo que traté de mejorar eso”.
-“En cada capítulo del libro de historietas hay un nuevo entorno, con una paleta de colores diferente”- hace notar White –“yo quise llevar eso a la película también. Cada vez que estábamos en una nueva ciudad o país, la estética de los escenarios cambia completamente. No hay un paisaje homogéneo, sino muy ecléctico”.
White trabajó junto con Osborne y el camarógrafo Scott Kevan para descomponer las imágenes de cada escena. -“Dividimos toda la película en esquemas de colores para cada lugar, y los diferentes tonos que usaríamos al pasar del día a la noche” – detalla Osborne -“Fuimos muy meticulosos con ello”.
El color también tuvo importancia en el trabajo de la diseñadora de vestuario Magali Guidasci. Ella se apartó de lo tradicional y vistió a Clay el protagonista de negro la mayor parte de tiempo, y al malo de la película, Max, de blanco casi todas las veces o en claros pasteles. -“Clay es un tipo en blanco y negro”- explica la diseñadora –“por eso usa un traje negro con camisa blanca. En sí eso es casi un tipo de uniforme sin duda. Max siempre está vestido en colores claros, sino completamente de blanco. La primera vez que se lo vé tiene un traje blanco con corbata negra, todo lo contrario de Clay”.
La forma era secundaria a la función en el vestuario de Cougar. Llevaba un sombrero de cowboy que lo identificaba, y que al mismo tiempo era el atavío perfecto para un franco tirador, pues necesita cubrirse los ojos de la luz y reflejos del sol. Su ropa tiene colores mudos, que le permiten confundirse con el panorama, y usa guantes que tienen cortado el dedo del gatillo. La función era también importante en el vestuario de Zoë Saldana, en su personaje Aisha. Guidasci describe su ropa como -“simple y atlética. Usa botas en las que puede esconder armas, pero no tienen taco alto. Necesita ser ágil, poder saltar y patear si fuera necesario”.
Para concordar con la naturaleza divertida de Jensen, el personaje usó toda una colección de camisetas tan coloridas como su personalidad. La idea de las camisetas comenzó con la que él usa para apoyar el equipo de fútbol de su sobrina, las Petunias. Guidasci explica: -“Luego Sylvain tuvo la idea de que Jensen tuviera una camiseta divertida diferente en cada escena. Encontramos algunas, y otras fueron creadas por nuestro diseñador gráfico, Eduardo Gómez. Tratamos de hacer también algunas que sutilmente tuvieran que ver con cada momento”.
Osborne cuenta que los cineastas habían adoptado la descripción “estilo Perdedores”, el cual no se refería a las ropas de los personajes, sino a su entorno. El diseñador explica: “Tal vez debería explicarlo de esta otra manera: todo lo que construimos que era “estilo Perdedores”, fue quemado, baleado, o volado con explosivos”.
Para construir algunos de los escenarios en los que iban a haber explosiones, Osborne y la gente de su equipo se asesoraron con el coordinador de efectos especiales John P. Cazin, y con el coordinador de dobles y director de segunda unidad de filmación, Garrett Warren. El hotel en el que se alojaba Clay en Bolivia fue uno de los ejemplos más obvios de los escenarios construidos para ser literalmente demolidos.
-“Mi primer pensamiento fue: Ah, vamos a construir una habitación de hotel, no muy difícil- recuerda Osborne -“Pero luego descubrí que teníamos que diseñarla capa a capa, revisando y teniendo en cuenta junto con John todos los efectos especiales. Íbamos a quemar la habitación entera, y debíamos considerar a los dobles de acción de Garrett, pues iban a ser arrojados por todos lados, y debían traspasar con sus puños las paredes. Entonces, lo que aparenta en la película ser un park- hotel normal, en realidad fue planeado hasta el mínimo detalle. Cada mueble tenía varias replicas, porque terminaban quemados o aplastados”.
La habitación del park-hotel queda destruida en el transcurso de una terrible pelea entre Clay y Aisha, quien sorprendentemente, es una gran rival para Clay, mucho más grande que ella. -“Fue algo sensacional crear la escena de la pelea entre Clay y Aisha”- dice el coordinador de dobles Warren, quien recientemente trabajó con Saldana en “Avatar” -“Ambos actores son increíblemente profesionales: Jeffrey se anima a hacer todas las escenas de acción, y Zoë tiene la plasticidad de una bailarina, y le encanta hacer sus partes peligrosas ella misma. No debíamos parar la filmación para poner dobles con ellos”.
-“Lo que me encantó de la manera en que Garrett diseñó la pelea, es que era muy pícara”- comenta Saldana -“Cuando Clay y Aisha se encuentran, uno piensa que se van a terminar en una escena erótica, y en vez, terminan pateándose como locos uno a al otro. Hay algo sexy en una mujer que puede enfrentarse a un hombre, especialmente si son irresistibles el uno para el otro”.
-“Filmar en esa habitación nos subió la temperatura” – confiesa Morgan, si bien no se refiere a la acción entre los dos personajes -“Las llamas en el lugar eran verdaderas, así que actuar allí fue realmente muy especial para mí”.
-“Caliente y humeante” parecía haber sido la consigna para todos los actores y gente del equipo de filmación que trabajaron en el tropical Puerto Rico. -“Es un lugar precioso, pero el calor y la humedad son inaguantables”- asegura Morgan -“Si a eso uno le agrega un traje negro y 30 kilos de armamentos y equipos, filmar cada escena fue realmente todo un desafío. No había agua suficiente que uno pudiera tomar, no importaba dónde o cuándo estuviéramos filmando. Uno termina empapado en sudor. Pero el lado positivo de ello, es que uno termina perdiendo un montón de peso”- dice sonriendo”.
Al planear las escenas de los dobles, dice Warren -“Junté a mi equipo y pensamos maneras interesantes y divertidas de filmar. Convencimos a Sylvain para que volara por encima de una de las escenas de acción y filmara, sostenido por cables. El sostuvo la cámara mientras uno de nuestros muchachos hacía una especie de carrera de obstáculos, corriendo y saltando por sobre enormes contenedores. Fue muy divertido… al menos para nosotros”.
White también trabajó con Scott Kevan para filmar la acción desde una perspectiva que permitiera a los espectadores meterse en la escena. El director destaca que -“La idea era que el público pudiera ver ciertos momentos claves de la acción a través de los ojos de los personajes. Eso se logra posicionando la cámara dentro de la acción y manteniéndola lo más cerca posible de los actores. Hacer eso nos limitaba algunas veces, y otras abría nuevas puertas. El límite es una línea muy sutil, pero creo que logramos una muy buena combinación”.
El director continúa diciendo: -“Estoy muy orgulloso de la acción en esta película, y creo que lo que más se destaca en ella es el tono divertido y los grandes personajes. En última instancia eso es lo que quiero ofrecer a los espectadores: que pasen un muy buen momento con “The Losers”…y que quieran volver a repetirlo”.

# # #
ACERCA DE LOS ACTORES DEL REPARTO

JEFFREY DEAN MORGAN (Clay) el año pasado actuó en el filme de suspenso y acción “Watchmen”, la novela gráfica de la editorial DC adaptada para la pantalla grande por Zack Snyder. Morgan interpretaba el papel de Edward Blake alias El Comediante, cuyo asesinato desencadena una investigación potencialmente explosiva, y logra reunir a sus disfrazados ex – colegas los Minutemen. En el año 2009, Morgan también actuó en la película independiente de Ang Lee, “Taking Woodstock”.
En este momento Morgan está trabajando en el policial “The Fields”, película en la que él y Sam Worthington actúan como detectives que investigan varios crímenes no resueltos en Texas. En Noviembre, actuará en la nueva versión del exitoso filme de acción “Red Dawn”, en el papel de un soldado de las Fuerzas Especiales norteamericanas que ayuda a los rebeldes adolescentes – conocidos como Wolverines – a defenderse de las fuerzas enemigas que invaden los Estados Unidos. Antes de “Red Down”, Morgan ya había trabajado con Swank en el policial “The Resident”, y también trabajó con ella en el drama romántico “P.S. I Love You”, interpretando el nuevo interés amoroso del personaje de Swank.
Otras de sus películas aún por estrenarse son: “Shanghai”, de Mikael Hafstrom, un drama romántico de época donde también actúa John Cusack; y el drama policial de misterio “All Good Things”, dirigida por Andrew Jarecki y en la cual actúa junto a Kirsten Dunst, Ryan Gosling y Frank Langella.
Otras películas en las que actuó Morgan fueron: la comedia independiente “Kabluey”, con Lisa Kudrow; la comedia romántica “The Accidental Husband”, junto a Uma Thurman; y un cameo en la comedia navideña de David Dobkin, “Fred Claus”.
Morgan comenzó a llamar la atención de los televidentes con la súper exitosa serie “Grey’s Anatomy”, del canal ABC, donde tenía un papel recurrente. Su dramática actuación como el paciente enfermo del corazón Denny Duquette, lo convirtió universalmente en un artista favorito. Duquette se gana el corazón del personaje de Katherine Heigl, Izzie Stevens, en un romance desavenido. Asimismo ha tenido papeles recurrentes en la popular serie de CW “Supernatural”, y en la galardonada serie “Weeds” del canal Showtime.

ZOË SALDANA (Aisha) para la actriz el 2009 fue un año excepcional, pues fue protagonista en dos grandes éxitos de taquilla, uno inmediatamente después del otro. Coronó el año con el papel de Neytiri en “Avatar”, por el cual ganó el Premio Empire a la Mejor Actriz. En el filme de ciencia-ficción de James Cameron, también actuaban Sam Worthington y Sigourney Weaver. La película hizo historia rompiendo varios récords de taquilla y va en camino a convertirse en el filme que más recaudó de todos los tiempos. Entre los muchos galardones que recibió “Avatar” está el Globo de Oro a la Mejor Película Dramática, y tuvo nueve postulaciones al Oscar® una de ellas a la Mejor Película.
A principios del año pasado, Saldana hizo las veces de Nyoto Uhura en la aventura de ciencia- ficción “Star Trek”, que trataba de los primeros años de la legendaria tripulación del U.S.S. Enterprise. En el filme dirigido por J.J. Abrams también actuaban Chris Pine, Zachary Quinto y Eric Bana.
Próximamente se la podrá ver a Saldana en la comedia dirigida por Neil LaBute “Death at a Funeral”, donde actúa entre un grupo de actores como James Marsden, Chris Rock, Tracy Morgan, Martin Lawrence, Columbus Short y Luke Wilson.
Saldana nació y se crió en Nueva York. Comenzó a ser reconocida cuando debutó en el memorable papel de Eva en la película “Center Stage”, dirigida por Nicholas Hytner. A eso le siguió “Get Over It”, “Crossroads”, “Drumline”, “Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl”, y “Terminal”, de Steven Spielberg, película con la cual ganó el Premio Joven Actriz de Hollywood a Observar 2004 de la revista “Movieline”. Otras películas en las que trabajó fueron: “Haven”, “Guess Who”, y “Vantage Point”.
En el año 2009, Saldana apareció en la tapa de la revista “ELLE” mencionada como una de las “Mujeres Tope de Hollywood”.

CHRIS EVANS (Jensen) en Agosto, se lo podrá ver a Evans en la comedia de acción de Edgar Wright “Scott Pilgrim vs. the World”, junto a Michael Cera, Anna Kendrick, Jason Schwartzman, y Mary Elizabeth Winstead. Asimismo, acaba de terminar de rodar el drama “Puncture” de Adam y Mark Kassen, en el que interpreta a un abogado drogadicto, que se hace cargo de una gran corporación proveedora de productos médicos, y al mismo tiempo lucha contra sus demonios personales.
Luego Evans filmará “What’s Your Number?” junto con Anna Faris, comedia romántica de Mark Mylod, sobre una mujer que vuelve a visitar a sus ex novios esperando encontrar al hombre de sus sueños. Este verano, Evans comenzará a trabajar en el rodaje de la aventura de acción “The First Avenger: Captain America”, en la cual interpreta el papel principal, como el súper héroe de la editorial Marvel Comics. El filme está dirigido por Joe Johnston.
El público reconocerá a Evans por su papel anterior en las aventuras de acción de los “Fantastic Four”. Entre sus créditos de actor más reciente están: “Push”, un filme de ciencia-ficción dirigido por Paul McGuigan, donde también actúa Dakota Fanning; el filme independiente drama de época “The Loss of a Teardrop Diamond”, escrito por Tennessee Williams, y donde es también estrella Bryce Dallas Howard; y el drama policial de David Ayer “Street Kings”, con Keanu Reeves y Forest Whitaker.
Evans creció en Massachusetts. Comenzó a actuar en los teatros del lugar y luego se mudo a Nueva York. Allí estudió en el instituto de Lee Strasberg. Apareció como estrella invitada en series de televisión, hasta que le llegó su primera película como protagonista, la parodia cómica “Not Another Teen Movie”. Entre sus primeros trabajos también están los filmes “The Perfect Score”, con Scarlett Johansson, y “Cellular”, con Jessica Biel y Kim Basinger.
En el año 2005, fue parte del grupo de actores compuesto por Jessica Alba, Michael Chiklis y Ioan Gruffudd quienes interpretaban a los astronautas que cobran súper poderes individuales tras haber estado expuestos a radiación cósmica, en la súper exitosa “Fantastic Four”. Dos años más tarde, retomó el papel de Johnny Storm, alias La Antorcha Humana, en la exitosa aventura de acción del verano “Fantastic Four: Rise of the Silver Surfer”.
Entre las otras películas en que trabajó Evans, están: “Sunshine” de Danny Boyle, el filme de ciencia-ficción aclamado por la crítica, donde también actuaban Cillian Murphy y Michelle Yeoh; “The Nanny Diaries”, junto a Scarlett Johansson; el drama independiente “London”, con Jessical Biel; y “Fierce People” de Griffin Dunne, con Diane Lane y Donald Sutherland.

IDRIS ELBA (Roque) en el año 2009 actuó en el exitoso policial “Obsessed”, con Beyoncé Knowles y Ali Larter. Elba fue postulado al premio Image otorgado por la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP), por su interpretación de un hombre casado que es acosado por una compañera de trabajo. Antes de ello, había compartido una postulación al premio del Gremio de Actores de Cine® como parte del grupo de protagonistas del drama “American Gangster”, basado en la vida real de Ridley Scott, filme del año 2007. En él actuaban también Denzel Washington y Russell Crowe.
Por venir para Elba hay varias películas: el drama policial “Takers”, con Matt Dillon, Zoë Saldana y Hayden Christensen, y la aventura de acción “Thor”, donde actúa junto a Samuel L. Jackson, Anthony Hopkins y Natalie Portman, bajo la dirección de Kenneth Branagh. Elba fue productor ejecutivo y actúa en el filme independiente “Legacy”, el cual fue elegido para cerrar el Festival de Cine de Glasgow 2010, y también fue seleccionada para participar en el Festival de Cine de Tribeca de este año.
Otras películas en que Elba trabajó fueron: el filme de terror de David S. Goyer “The Unborn”; “RocknRolla” de Guy Ritchie, donde fue parte del reparto que incluía a Gerard Butler, Thandie Newton y Tom Wilkinson; y la película de terror “28 Weeks Later”, entre otras.
En la pantalla chica, Elba tuvo un papel recurrente la temporada pasada, en la exitosa serie “The Office” del canal NBC. En su nativa Inglaterra, próximamente protagonizará la serie dramática policial del canal BBC “Luther”, la cual se estrenará en el Reino Unido en el mes de Mayo. Elba es reconocido por su papel como el calculador líder de facto de un imperio de drogas de Baltimore, en la aclamada serie original de HBO, “The Wire”. Por su trabajo en la misma fue candidato al premio Image. Además actuó en el telefilme del canal 4 “All in the Game”. Volvió a ser candidato al premio Image, esta vez por su actuación como soldado Hutu que trata de salvar la vida de su esposa Tutsi y su familia, durante el genocidio en Ruanda de 1994.
Elba también ha actuado en teatro, en papeles principales en varias obras producidas en salas de Londres. En Nueva York fue parte del elenco de la obra “Troilus and Cressida”, de Sir Peter Hall, interpretando el papel de Aquiles. La obra fue ofrecida en teatros regionales. Elba recibió muy buenas críticas por su interpretación de Aquiles.

COLUMBUS SHORT (Pooch) ya había trabajado con el director Sylvain White como estrella de la exitosa “Stomp the Yard” en el año 2007. La película llegó a los primeros puestos de taquillas en sus primeras dos semanas, y le valió a Short ser postulado al premio Image al Mejor Actor, otorgado por la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP). Más recientemente, ganó el Premio Image al Mejor Actor Secundario, por su actuación en el drama basado en la vida real “Cadillac Records”. El argumento de centra en el nacimiento del rock n’ roll en Chicago, y en él Short actuó junto a Beyoncé Knowles, Jeffrey Wright y Adrien Brody. Próximamente se lo verá en la comedia “Death at a Funeral”, junto a Chris Rock, Tracy Morgan, Martin Lawrence, James Marsden, Luke Wilson y Zoë Saldana.
Short nació en Kansas City, estado de Missouri. A corta edad se trasladó con su familia a Los Ángeles. En los primeros años de su adolescencia trabajó en cortos comerciales de televisión. Ya casi terminaba su escuela secundaria con orientación en artes en el condado de Orange, cuando le ofrecieron trabajar en el exitoso show de Broadway “STOMP!”. Luego coreografió el tour “In the Zone” de Britney Spears.
La carrera de actor de Short comenzó en el año 2006, con papeles en “Save the Last Dance: 2” y la comedia “Accepted”, donde actuaban Jonah Hill y Justin Long. Los siguientes trabajos en cine fueron personajes en los filmes: “This Christmas”, junto a Idris Elba, Regina King y Chris Brown; la nueva versión de la película de terror “Quarantine”; el policial “Whiteout”, con Kate Beckinsale; y “Armored”, con Matt Dillon y Laurence Fishburne. En televisión, hizo las veces de Darius joven, en la aclamada serie dramática “Studio 60 on the Sunset Strip” de Aaron Sorkin.
Short trabaja también tras las cámaras en su compañía productora Great Picture Show. Hace poco fue productor ejecutivo de “Stomp the Yard 2: Homecoming”.

OSCAR JAENADA (Cougar) es un actor premiado en su nativa España, y está siendo reconocido rápidamente en los Estados Unidos.
En el año 2005, fue protagonista de “Camarón: When Flamenco Became Legend”, la historia real del “cantaor” Camarón de la Isla. Jaenada ha sido galardonado por su actuación. Ganó el prestigioso Premio Goya, por su interpretación del popular cantante flamenco. Más recientemente actuó en “Todos Estamos Invitados”, película con la cual ganó el Premio al Mejor Actor Secundario en el Festival de Cine de Málaga, en España, y el Premio Toulouse Cinespaña al Mejor Actor.
El público que frecuenta los cines en Estados Unidos posiblemente recuerde a Jaenada por el filme de suspenso de Jim Jarmusch “The Limits of Control”, en donde actuó junto con Bill Murray y Tilda Swinton; y por el filme biográfico de Steven Soderbergh “Che: Part Two”, protagonizada por Benicio Del Toro.
Jaenada nació y creció en Barcelona. Más tarde su mudó a Madrid para intentar ser actor. Comenzó a actuar en teatros locales, y luego le llegaron papeles en televisión. Su trampolín a la fama le llegó en el año 2003, con la aclamada película “November”, por la cual fue postulado al premio Goya, y ganó varios otros premios, entre ellos el Toulouse Cinespaña al Mejor Actor.

JASON PATRIC (Max) comenzó a ser conocido con su papel protagónico en la comedia de suspenso de 1987 de Joel Schumacher”, The Lost Boys”. Tras ello la crítica aclamó su trabajo en el drama “The Beast of War”, en el filme erótico de suspenso “After Dark, My Sweet”, y en el drama policial “Rush”.
Patric luego actuó en “Geronimo: An American Legend” de Walter Hill; en el papel principal en “The Journey of August King”; en “Sleepers” de Barry Levinson; y en “Your Friends and Neighbors” de Neil LaBute. Esta última película fue la primera que Patric produjo a través de su propia compañía productora Fleece.
Entre los créditos más recientes de Patric en cine, están las películas “Narc”, “The Alamo”, “Expired”, “Downloading Nancy”, “In the Valley of Elah”, y “My Sister’s Keeper”.
En Broadway, Patric interpretó el papel de Brick junto a Ashley Judd, en la reposición de la obra “Cat on a Hot Tin Roof”. Otras obras teatrales en las que trabajó fueron: “Bash” de Neil LaBute; “Beirut”; “Out of Gas on Lover’s Leap”; “The Tempest”; “Henry V”; y “Love’s Labour’s Lost”.

ACERCA DE LOS REALIZADORES

SYLVAIN WHITE (Director) es también escritor y productor. En el año 2007 dirigió la exitosa “Stomp the Yard”, película que fue su debut como director. En las primeras dos semanas tras su estreno llegó al tope de taquillas. Su trabajo en el filme, su conocimiento y su pasión reflejaban su estilo de director que le gusta trabajar y hacer las cosas él mismo, pues: participó en los efectos visuales, operó las cámaras y realizó el montaje él mismo, y hasta fue productor ejecutivo de la banda musical de “Stomp the Yard”.
White nació y se rió en Paris, Francia. Fue becado para estudiar en el Colegio Pomona de California, de donde se graduó con honores en Estudios de Medios y Producción de Cine y Videos.
White demostró su atractivo estilo visual y su buena vocación para la narración, cuando creó una serie de cortometrajes sensacionales que fueron premiados, entre ellos: “The 25th Frame”, “Urban Short Circuit Mind Scrape” y “Quiet”. Los mismos recibieron muchos premios en los Estados Unidos e internacionalmente. White dirigió también muchos cortos comerciales premiados y videos musicales en los Estados Unidos, Europa y Japón.

PETER BERG (Guionista) ha tenido éxito como actor, director, escritor y productor. Hace poco dirigió el súper exitoso filme de acción “Hancock”, protagonizado por Will Smith. Fue productor ejecutivo de la comedia independiente “Lars and the Real Girl”, con Ryan Gosling en el papel principal. Berg se encuentra ahora trabajando en la etapa de pre-producción de la aventura de acción “Battleship”, basada en el juego de marca Hasbro. Está dirigiendo y produciendo el filme con su propia compañía productora Film 44.
Debutó como director de cine con el filme favorito de culto “Very Bad Things”, en el que actuaban Cameron Diaz, Jon Favreau y Christian Slater. Tras ello dirigió el filme de acción “The Rundown”, protagonizada por The Rock; el filme dramático “Friday Night Lights”, con Billy Bob Thornton; y el drama bélico “The Kingdom”, protagonizado por Jamie Foxx, Chris Cooper y Jennifer Garner.
Berg escribió y fue productor ejecutivo de la premiada serie de televisión “Friday Night Lights”, basada en la película. La serie está ahora en su quinta temporada. Además, fue productor ejecutivo de la serie “Trauma”, y creó y fue productor ejecutivo de la serie “Wonderland”, para la cual también escribió y dirigió episodios. Al principio de su carrera comenzó siendo escritor y director de la serie aclamada por la crítica, “Chicago Hope” de David E. Kelley. Berg actuó en la serie durante tres temporadas, en el papel del impetuoso cirujano jugador de hockey, Dr. Billy Kronk.
Entre las películas más recientes en las que actuó Berg, están: “Lions for Lambs” de Robert Redford, protagonizada por Redford, Meryl Streep y Tom Cruise; “Smokin’ Aces”, del director Joe Carnahan; y “Collateral” de Michael Mann, protagonizada por Tom Cruise y Jamie Foxx. Berg cuenta también entre sus créditos como actor los filmes “Cop Land”, “The Great White Hype”, “The Last Seduction” de John Dahl, “A Midnight Clear” y “Late for Dinner”.

JAMES VANDERBILT (Guionista/Productor) no hace mucho escribió y produjo el policial basado en la vida real “Zodiac”, dirigida por David Fincher y protagonizada por Jake Gyllenhaal, Mark Ruffalo y Robert Downey Jr. Vanderbilt fue postulado al premio otorgado por el Gremio de Escritores de América por su guión que trataba de sobre el asesino en serie que aterrorizó San Francisco en la década de 1970. Basó su guión en el libro de Robert Graysmith. Otro de sus créditos como guionista fue “The Rundown”, y el venidero re- lanzamiento – aún sin título- de Spider-Man.
Vendió su primer guión 48 horas después de graduarse del programa de Escritura para Cine de la Universidad del Sur de California, porque eso ayuda a hacer amigos en la escuela de cine. La revista “Esquire” lo nombró como “El Guionista sin Miedo”, en su ejemplar de Genios del 2006. Vanderbilt tiene terror a las siguientes cosas, sin que tengan un orden en particular: conocer gente nueva, los insectos, bailar, la oscuridad, las gelatinas Jell-o, y los hombres lobo. Generalmente es un buen tipo pero aplastará a cualquiera que se le oponga.

JOEL SILVER (Productor) es uno de los productores más prolíficos y exitosos de la historia del cine. Produjo más de 60 películas, entre ellas la innovadora trilogía “The Matrix”, la súper popular franquicia en cuatro partes “Lethal Weapon”, y las películas de acción “Die Hard” y “Predator”. Al día de la fecha, el catálogo de películas de Silver ha recaudado más de diez mil millones de dólares alrededor del mundo, en ganancias de todas las fuentes.
Con el nombre de su compañía productora Silver Pictures, Silver recientemente produjo la aventura de misterio “Sherlock Holmes”, dirigida por Guy Ritchie y protagonizada por Robert Downey Jr. en el papel del legendario detective y Jude Law en el papel de Watson. El filme recaudó más de $500 millones de dólares en taquillas de todo el mundo.
Silver firmó un trato para su compañía productora Dark Castle Entertainment, el cual le da el control creativo y el poder de dar luz verde a todas las películas realizadas bajo su marca, que serán distribuidas por Warner Bros. Dark Castle tiene varias películas por venir, entre ellas: el policial de ciencia –ficción “Splice”, donde actúan Adrien Brody y Sarah Polley; el policial “Unknown White Male”, protagonizado por Liam Neeson, January Jones y Diane Kruger; el filme de suspenso de tema psicológico “The Factory”, con John Cusack; y el filme de misterio de tema sobrenatural “Apparition”, con las estrellas Ashley Greene y Tom Felton.
Antes de ello, Dark Castle produjo una larga cadena de filmes exitosos, la cual comenzó con la película que batió récords de taquilla durante su estreno, “House on Haunted Hill”, llegando al primer puesto en 1999. A ello siguió “Thir13en Ghosts” en el 2001, “Ghost Ship” en el 2002, “Gothika” en el 2003 y “House of Wax” en el 2005. Hace poco también, Dark Castle estrenó el filme de acción aclamado por la crítica, “RocknRolla”, dirigido Guy Ritchie y protagonizado por un grupo de estrellas liderado por Gerard Butler, Tom Wilkinson, Thandie Newton, y Mark Strong; el filme de suspenso y terror “Orphan”, protagonizado por Vera Farmiga y Peter Sarsgaard; y la aventura de acción “Ninja Assassin”, dirigida por James McTeigue y protagonizada por Rain.
Antes de todo ello, en 1999 Silver produjo “The Matrix” film que recaudó $456 millones de dólares mundialmente, convirtiéndose en el momento de su estreno, en el filme de mayores ganancias en la historia de los estudios Warner Bros. Pictures. “The Matrix” fue universalmente aclamada por su innovadora manera de contar la historia, y por sus imágenes. La película ganó cuatro premios de la Academia®, incluyendo el Premio a los Mejores Efectos Visuales. Cuando el primer DVD de la película salió a la venta, vendió más de un millón de unidades, haciendo que el DVD de “The Matrix” tuviera mucha importancia en las ventas iniciales de reproductores de DVD para el hogar. La segunda entrega de la saga de la trilogía “Matrix”, “The Matrix Reloaded”, recaudó más de $740 millones de dólares en taquillas mundiales. La primera semana tras el estreno, el último y explosivo capítulo final de la trilogía Matrix, “The Matrix Revolutions” recaudó $203 millones de dólares en taquillas del mundo entero. De esta forma, al día de hoy, la franquicia “The Matrix” ha recaudado más de $3 mil millones de dólares mundialmente en ventas de todas las fuentes.
Mientras que supervisaba la producción de “The Matrix Reloaded” y de “The Matrix Revolutions”, Silver produjo el juego integral para video “Enter the Matrix”, que contiene una hora extra de partes de filmación, escritas y dirigidas por los hermanos Wachowski. Allí actúa Jada Pinkett y Anthony Wong, quienes retomaron sus papeles originales en la película. Silver también fue productor ejecutivo de una innovadora colección de nueve cortometrajes, “The Animatrix”, inspirada en las imágenes, la acción y la fuerza narrativa del guión de “The Matrix”.
Luego Silver produjo más tarde el drama de acción “V for Vendetta”, basado en la novela gráfica y protagonizada por Natalie Portman; la comedia de acción y suspenso “Kiss Kiss Bang Bang”, escrita y dirigida por Shane Black, y protagonizada por Robert Downey Jr., Val Kilmer y Michelle Monaghan; y “Speed Racer” de los hermanos Wachowski. También produjo las exitosas películas “Romeo Must Die”, protagonizada por Jet Li y Aaliyah; “Exit Wounds”, con la actuación de Steven Seagal y DMX; y “Swordfish”, con las estrellas John Travolta, Hugh Jackman y Halle Berry.
Silver también es un exitoso productor para televisión. Fue productor ejecutivo de la serie del canal CBS, “Moonlight”, una película romántica de suspenso, con el aditivo de ser una leyenda de vampiros. Dicha serie ganó el Premio People’s Choice al Nuevo Drama de TV Favorito, el año en que debutó. Antes de ello, Silver había producido la elogiada serie televisiva de UPN, “Veronica Mars”, protagonizada por Kristen Bell. Silver también fue productor ejecutivo junto a Richard Donner, David Giler, Walter Hill y Robert Zemeckis, de ocho temporadas de la célebre y premiada serie del canal HBO, “Tales From the Crypt”, y también de dos películas para cine de “Tales From the Crypt”.
Silver comenzó su carrera como productor asociado para “The Warriors”, y luego produjo “48 HRS”, “Streets of Fire” y “Brewster’s Millions”.
En 1985, Silver fundó su propia casa productora, Silver Pictures, y con ella produjo “Commando”, a la cual siguió “Jumpin’ Jack Flash” y “Predator”. Silver Pictures afianzó su lugar como empresa líder en la industria de la producción de películas, cuando estrenó la serie “Lethal Weapon”, y los exitazos de acción “Die Hard” y “Die Hard 2: Die Harder”. Luego Silver produjo “The Last Boy Scout”, “Demolition Man”, “Richie Rich”, “Executive Decision” y “Conspiracy Theory”.
Mucho antes de empezar su carrera en cine, en 1967 cuando Silver era todavía estudiante en el colegio secundario Columbia en Maplewood, Nueva Jersey, él y un grupo de amigos crearon un juego al que llamaron Ultimate Frisbee. Desde entonces, este deporte de equipo de gran movimiento, se convirtió en un fenómeno mundial, y hoy día existen campeonatos del mismo en más de 50 países.

AKIVA GOLDSMAN (Productor) es un guionista premiado con el Oscar®- y un exitoso productor. Su compañía productora, Weed Road Pictures, ha producido una diversidad de películas y tiene varias por estrenarse, entre ellas “Jonah Hex”, basada en el personaje de la editorial DC Comics. El filme está protagonizado por Josh Brolin, Megan Fox y John Malkovich. También por venir está “Fair Game”, con Sean Penn y Naomi Watts en los papeles principales, bajo la dirección de Doug Liman.
También con su compañía Weed Road Pictures, Goldsman recientemente produjo el súper exitoso filme de Will Smith, “Hancock” de Peter Berg, el cual recaudó mundialmente aproximadamente $625 millones de dólares; y “I Am Legend” de Francis Lawrence, cuyo guión Goldsman co-escribió, y que recaudó más de $585 millones de dólares en taquillas mundiales.
Otras películas realizadas a través de su compañía Weed Road Pictures fueron: el súper éxito de acción “Mr. & Mrs. Smith”, protagonizada por Angelina Jolie y Brad Pitt bajo la dirección de Doug Liman; el filme de suspenso de Francis Lawrence “Constantine”; y la comedia de acción “Starsky & Hutch” de Todd Phillips.
Goldsman ganó el Premio de la Academia®, un Globo de Oro y un Premio del Gremio de Escritores de América (WGA) por su guión para la película de Ron Howard “A Beautiful Mind”, producida por Brian Grazer y protagonizada por Russell Crowe. El argumento contaba las tribulaciones y triunfos del matemático ganador del Premio Nobel John Nash, quien era esquizofrénico. El filme recibió mucho premios, entre ellos el Premio de la Academia® a la Mejor Película.
Goldsman volvió a trabajar junto con Howard, Grazer y Crowe, esta vez como guionista del filme biográfico del año 2005 “Cinderella Man”. Por su trabajo en ella Goldsman fue postulado para los premios de la Academia Británica de Artes de Cine y Televisión (BAFTA) y el del WGA. Desde entonces, ha vuelto a formar equipo con Howard y Grazer como guionista de las mundialmente taquilleras “The Da Vinci Code” y “Angels & Demons”, ambas protagonizadas por Tom Hanks y basadas en las novelas súper ventas de Dan Brown.
Entre sus primeras películas cabe mencionar “I Robot”, protagonizada por Will Smith; “Practical Magic”, con Sandra Bullock y Nicole Kidman; y los filmes dirigidos por Joel Schumacher “A Time to Kill”, “Batman Forever” y “The Client”.
Goldsman creció en Brooklyn Heights, Nueva York. Se graduó de la Universidad Wesleyan y realizó un curso de escritura creativa en la Universidad de Nueva York.

KERRY FOSTER (Productora) es Presidenta de Producción de Weed Road Pictures, donde trabajó junto a Akiva Goldsman por cinco años.
A través de Weed Road Pictures, fue productora ejecutiva de la venidera película de suspenso y acción “Jonah Hex”, protagonizada por Josh Brolin quien interpreta al popular personaje de la editorial “DC Comics”. También fue productora ejecutiva de “Fair Game”, drama sobre CIA basado en la vida real, dirigido por Doug Liman, y protagonizado por Sean Penn y Naomi Watts. Ambas películas se estrenarán más tarde este mismo año.
Foster comenzó su carrera en e mundo de entretenimiento trabajando para la agencia Creative Artists. Tras ello comenzó a trabajar en producción de películas, como ejecutiva en “USA Films”. De allí pasó a “Pandemonium Productions”, donde fue productora asociada para la película de terror del 2005 “Dark Water”, protagonizada por Jennifer Connelly bajo la dirección de Walter Salles.

STEVE RICHARDS (Productor Ejecutivo) es Co-Presidente de Dark Castle Entertainment. Veterano de la industria, hace ya 15 años que trabaja junto al productor Joel Silver. Richard tuvo un papel fundamental en el planeamiento de desarrollo comercial de Dark Castle, y también en la creación de la sociedad financiera que forma con el grupo CIT Group Inc., el cual financia la producción de 15 películas, entre ellas “RocknRolla” y “Orphan”.
Richards es productor ejecutivo de todas las películas producidas bajo la firma Dark Castle, como por ejemplo la venidera película de terror “The Summoner” y la de drama y suspenso “Unknown White Male”. Fue también uno de los productores ejecutivos de “The Book of Eli”, “Ninja Assassin”, “Whiteout”, “Orphan”, “The Reaping”, “Thir13en Ghosts”, “Ghost Ship”, “Gothika” y “House of Wax”. En 1999, cuando se formó Dark Castle, Richards organizó la financiación y la distribución extranjera de la primera película de la casa productora: una nueva versión de la película de William Castle, “House on Haunted Hill”.
En 1995, Richards comenzó a trabajar en “Silver Pictures” y ahora es Director de Operaciones de la compañía. Entre las películas que realizó para “Silver Pictures”, están: “Kiss Kiss Bang Bang”, “The Matrix Reloaded”, “The Animatrix”, y dos entregas de “Dungeons & Dragons” películas de fantasía adaptadas basadas en los juegos del mismo nombre.
Richards realizó su maestría en administración de empresas en la escuela Andersen de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y se graduó con honores de la Universidad Temple. Comenzó su carrera en cine y distribución en la empresa “International Movie Group”. Queriendo pasar hacia la producción de cine, pasó a trabajar en la compañía productora
Richards comenzó su carrera como productor ejecutivo con la compañía de producción Scott Free de Ridley y Tony Scott. Allí trabajó en “White Squall”, entre otras películas.

ANDREW RONA (Productor Ejecutivo) es Presidente de Silver Pictures y Co-Presidente de la marca de Silver para las películas del género de terror Dark Castle Entertainment. Desde que fue empleado por Joel Silver en Enero del 2009, la compañía ha estrenado el éxito mundial “Sherlock Holmes”, dirigido por Guy Ritchie y protagonizado por Robert Downey Jr.; la película de terror “Orphan” de Jaume Collet-Serra; “The Book of Eli” de los Hermanos Hughes, protagonizada por Denzel Washington; y el filme de acción “Ninja Assassin”. Próximamente Rona será productor del policial protagonizado por Liam Neeson “Unknown White Male”, que está siendo dirigida por Collet-Serra; y el filme de tema sobrenatural “The Apparition”, película debut como director de Todd Lincoln.
El año pasado Rona estuvo a cargo de desarrollar varias películas, entre ellas: “Forbidden Planet”, una nueva versión del filme original de ciencia-ficción del 1956; “Lobo” y “Sgt. Rock”, ambas adaptadas de historietas de la editorial “DC Comic”; y la nueva versión del clásico de ciencia-ficción “Logan’s Run”. Asimismo Rona está trabajando con Mattel Toys para desarrollar la marca “Hot Wheels”, en una futura franquicia. Rona también está desarrollando la comedia sobre alumnos de la escuela superior “Project X” a través de la compañía de Todd Phillips, “Green Hat Films”.
Antes que Rona pasara a trabajar en Silver Pictures y Dark Castle Entertainment, era Co-Presidente de Rogue Pictures (una división de Universal Pictures), donde trabajó hasta el año 2005. En Rogue, supervisó la producción, el marketing, y distribución de películas como: “Coraline” de Henry Selick, filmada en sistema stop-motion y fue postulada al premio de la Academia®; “The Unborn”, dirigida por David S. Goyer; “The Last House on the Left”, de Dennis Iliadis, que es una nueva versión del clásica de terror de Wes Craven de 1972; “Fighting”, protagonizada por Channing Tatum; “Hot Fuzz”; la comedia “Balls of Fury”; y el policial de Bryan Bertino “The Strangers”. Rona firmó contratos de producción con talentosos cineastas, por ejemplo con la compañía productora de Wes Craven, Midnight Pictures, y con la de Michael Bay, Platinum Dunes. Trabajando con el Co-Presidente Andrew Karpen y David Linde, ex presidente de Universal, Rona hizo crecer a la compañía productora Rogue Pictures en una las más grandes dentro del género, convirtiéndola en una gran inversión para Universal. Rogue fue vendida a Relativity Media en Diciembre del 2008.
Antes de trabajar en Rogue Pictures, Rona había sido Co-Presidente de Dimension Films. Comenzó su carrera en la compañía matriz de Dimension, Miramax Films, en 1993, como asistente de Harvey Weinstein. Pronto escaló posiciones hasta llegar a ejecutivo de producción, donde eventualmente ayudó a formar Dimension Films. Se convirtió en Co-Presidente junto con Brad Weston en el año 2000. Mientras que estaba en ese puesto, la compañía produjo varios filmes de éxito, entre ellos: las inmensamente populares franquicias “Scream” y “Spy Kids”; “Sin City” de Robert Rodriguez; la comedia de Billy Bob Thornton “Bad Santa”; y “Reindeer Games”. Rona fue co-productor de la película “Mimic” de Guillermo Del Toro, y fue productor ejecutivo de varios filmes, entre ellos: “The Brothers Grimm” de Terry Gilliam, “Scary Movie 3”, y la trilogía “Scream”. En el año 2004, Rona fue parte del proyecto “Greenlight” del canal televisivo Bravo, junto con los productores Ben Affleck, Matt Damon y Chris Moore, y el productor Wes Craven, y él supervisó la producción de la película “Feast”.
Rona ha sido miembro de la Academia de Aertes y Ciencias de Cine desde el año 2008. Estudió en la Escuela de Artes Visuales de la Ciudad de Nueva York. Su tesis de estudiante, “Box Alley”, ganó varios premios, entre ellos el premio al mejor filme de un estudiante en el Festival de Cine de Hampton.

SARAH AUBREY (Productora Ejecutiva) es socia del director Peter Berg en la compañía productora Film 44. Junto con Berg, ahora está produciendo la aventura de acción “Battleship”, basada en el juego Hasbro, popular desde hace mucho tiempo. El estreno de a película, dirigida por Berg, está planeado para el verano del 2012.
Hace poco Aubrey produjo la ampliamente aclamada película independiente “Lars and the Real Girl”, dirigida por Craig Gillespie y protagonizada por Ryan Gosling. Fue productora ejecutiva en el drama bélico “The Kingdom” de Berg, protagonizada por Jamie Foxx y Jennifer Garner. Entre los filmes que produjo antes de ello, está “Bad Santa”, con Billy Bob Thornton en el papel principal.
En televisión, Aubrey fue productora ejecutiva de la premiada serie “Friday Night Lights”, y del drama sobre emergencias médicas “Trauma”, ambas del canal NBC.

STUART BESSER (Productor Ejecutivo) fue productor ejecutivo de películas como: la de vaqueros “3:10 to Yuma”, y la de terror “Identity”, ambas dirigidas por James Mangold; la comedia romántica “The Break-up” de Peyton Reed, donde hacían pareja Jennifer Aniston y Vince Vaughn; y la comedia “The Sweetest Thing”, protagonizada por Cameron Díaz.
Hace ya largo tiempo que Besser trabaja asociado con el director Wes Craven. Recientemente Besser fue productor ejecutivo de la película de terror “Cursed”. Otras películas que realizaron juntos fueron “Scream” y “Scream 3”; “Music of the Heart”, con la actuación de Meryl Streep; “Vampire in Brooklyn”, con Eddie Murphy; y “The People Under the Stairs”.
Besser nació en Nueva York. Comenzó su carrera como productor trabajando con el escritor/director Alan Rudolph, y como productor asociado en “Trouble in Mind”. Más tarde fue productor asociado de las películas de Rudolph “Made in Heaven”, “The Moderns” y “Love at Large”.
Otras películas entre los créditos de Besser fueron: “40 Days and 40 Nights”, “Finding Graceland”, “Canadian Bacon”, “Dr. Giggles”, “Madonna: Truth or Dare”, y “The Whales of August”.

RICHARD MIRISCH (Co-Productor) fue co-productor de las películas de “Dark Castle Entertainment”: “Orphan”, “The Reaping”, “House of Wax”, “Gothika”, “Ghost Ship” y “Thir13en Ghosts”. Asimismo, fue productor asociado en el premiado filme épico de ciencia-ficción de los Hermanos Wachowski, “The Matrix”, y en la muy exitosa serie del canal l HBO, “Tales from the Crypt”.
Mirisch comenzó su carrera en filmación trabajando para la compañía Avnet/Kerner, donde era asistente del director Paul Brickman, para su película “Men Don’t Leave”.

SCOTT KEVAN (Director de Fotografía) ya había trabajado con el director Sylvain White como camarógrafo en “Stomp the Yard”. Entre los créditos más recientes de Kevan están: la película actualizada “Fame”, “Nothing Like the Holidays”, “Death Race”, y “Hell Ride”.
Antes de ello, había dirigido las cámaras de las películas independientes “Deepwater”, “Tamara”, “Rx”, “Cabin Fever” y Bug”, entre otras.

AARON OSBORNE (Diseñador de Producción) ha trabajado en una diversidad de películas de cine y televisión a lo largo de los últimos 20 años. Para la pantalla grande, sus créditos más recientes fueron los filmes: “I Am Sam”, “Carolina”, “Kiss Kiss, Bang Bang”, “Unaccompanied Minors”, “Sex Drive”, y “Dance Flick”.
En el año 2003, Osborn ganó el Premio Emmy a la Dirección de Arte Sobresaliente en una Serie con Una Sola Cámara, por su trabajó en la exitosa serie de Jerry Bruckheimer “Without a Trace”. Entre otros de sus créditos en televisión están los episodios en “FlashForward”, “Community”, “Eli Stone” y “E-Ring”.

DAVID CHECEL (Montaje) “The Losers” es la cuarta película en que trabaja con Sylvain White. La exitosa “Stomp the Yard” fue la más reciente.
Checel ha realizado el montaje de numerosos filmes independientes. Además de su trabajo en cine, es editor premiado de cortos comerciales y de videos musicales.

JOHN OTTMAN (Compositor) disfruta del éxito tanto como compositor de bandas sonoras para películas, como de editor de las mismas. Compuso la banda musical de la aventura de acción “Fantastic Four”, y la de su secuela “Fantastic Four: Rise of the Silver Surfer”. El año pasado, compuso la música para la controvertida película de terror “Orphan”, la cual fue su segundo trabajo conjunto con el director Jaume Collet-Serra. El primero había sido “House of Wax”.
Ottman tiene una vieja relación laboral con el director Bryan Singer, que se remonta al debut como co-directores de ambos en el cortometraje “Lion’s Den”, película en la que Ottman también se ocupó de la edición.
Recientemente compuso la música, realizó el montaje y fue productor ejecutivo del drama sobre la Segunda Guerra Mundial “Valkyrie”, protagonizada por Tom Cruise. El argumento giraba en torno a un complot para asesinar a Hitler. Ottman ganó un Premio de la Academia Británica de Artes de Cine y Televisión (BAFTA) y fue postulado al premio Eddie de la Asociación Americana de Editores de Películas, por su trabajo como montador en el aclamado largometraje “The Usual Suspects”, film que fue el debut como director de Singer y para el cual él compuso la música. Desde entonces trabajó con Singer, tanto como editor como compositor en las películas “Apt Pupil”, “X2” y “Superman Returns”.
Otros créditos de Ottman en su faceta de compositor se escuchan en los filmes: “Astro Boy”, “The Invasion”, “Kiss Kiss, Bang Bang”, “Hide and Seek”, “Cellular”, “Gothika”, “Trapped”, “Eight Legged Freaks”, “Pumpkin”, “Bubble Boy”, “Lake Placid”, “Incognito” y “The Cable Guy”.
Para televisión él ha compuesto las bandas sonoras de las películas: “Point of Origin” y “My Brother’s Keeper”. Al principio de su carrera, Ottman fue nominado a los Premios Emmy por la música del episodio piloto del la nueva versión de fines de los años ‘90 de la serie “Fantasy Island”.

MAGALI GUIDASCI (Diseñadora de Vestuario) hace poco diseñó el vestuario de la exitosa comedia de terror “Zombieland”, protagonizada por Woody Harrelson; también el de “Jumper”, filme de acción de Doug Liman.
Guidasci es francesa. Comenzó su carrera trabajando con el director Luc Besson, como asistente de vestuario en su filme “Subway”. Luego pasó a ser vestuarista en “The Big Blue” y “The Professional”. Entre sus créditos posteriores figuran: “Armageddon”, para el director Michael Bay; “The Prince and Me” de Martha Coolidge; y “AVP: Alien vs. Predator” de Paul W. S. Anderson.

GARRETT WARREN (Coordinador de dobles/ Director de Segunda Unidad) ha sido coordinador de dobles en una gran cantidad de películas de alto perfil. Entre las más recientes están: la rompetaquillas “Avatar” de James Cameron, y la actual y exitosa “Alice in Wonderland” de Tim Burton. Entre sus créditos más recientes también están los filmes: “A Christmas Carol” y “Beowulf” de Robert Zemeckis; “Night at the Museum: Battle of the Smithsonian” de Shawn Levy; y “Inland Empire” de David Lynch.
También coordinó los dobles de acción de la película de fantasía de Steven Spielberg “The Adventures of Tintin: The Secret of the Unicorn”, que se podrá ver en el año 2011. Asimismo fue coordinador de dobles y director de segunda unidad de filmación de las venideras comedias “Mars Needs Moms!” y de la secuela de “Meet the Fockers”.
Warren comenzó su carrera como campeón de artes marciales y entrenador personal muy reconocido. Más tarde comenzó a trabajar él mismo como doble de acción. Desde entonces ha coordinado dobles y ha actuado como uno en numerosas películas de cine y televisión, y fue también director de segunda unidad de filmación en varias películas.