USA notifica a la ONU su salida del acuerdo de París

Luz verde para salir dentro de un año

0
622

La cuenta atrás para la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París contra el cambio climático, suscrito por 197 países, ha comenzado.

Las normas del pacto firmado por Obama, preveían que ningún país pudiera abandonarlo hasta que hubieran pasado al menos tres años de su entrada en vigor. El plazo se cumplió el lunes que fue cuando el Departamento de Estado notificó oficialmente a las Naciones Unidas su decisión de apartarse del acuerdo.

“Seguiremos proponiendo un modelo realista y pragmático, basado en resultados concretos, que demuestren que la innovación y los mercados abiertos producen más prosperidad y menos emisiones”, sin renunciar a ninguna fuente de energía, incluidos los combustibles fósiles, defendió Pompeo.

La retirada, será efectiva el 4 de noviembre del 2020.

“Vamos a perder mucha tracción en términos de la influencia global”, afirma Andrew Steer, analista del World Resources Institute y exrepresentante del gobierno de Obama sobre cambio climático.

Los estados, ciudades, universidades y empresas de EE.UU. que han adoptado por su cuenta medidas de reducción de emisiones representan el 65% de la población del país y el 68% de su economía, según cálculos de America’s Pledge Iniciative.

Pompeo insistió en que EE.UU. abandona el acuerdo por la “carga económica injusta” que impone a los trabajadores, empresas y contribuyentes estadounidenses. A diferencia de anteriores acuerdos, el pacto de París permitía a cada país fijar sus propios objetivos siempre con la vista puesta en que la temperatura del planeta a finales de siglo sea inferior en al menos dos grados a los niveles preindustriales.

Estados Unidos ha reducido sus emisiones de efecto invernadero un 13% en el periodo 2005-2017, recordó ayer Pompeo.